• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Inicia subasta piloto del Banco Europeo del Hidrógeno por 800 millones de euros

2023-12-01
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 4 mins read
Hidrógeno

La Comisión Europea (CE) puso en marcha la primera subasta en el marco del Banco Europeo del Hidrógeno para apoyar la producción de hidrógeno renovable en Europa, con una dotación inicial de 800 millones de euros de ingresos, procedentes del comercio de derechos de emisión a disposición de los productores del Espacio Económico Europeo (EEA, por sus siglas en inglés).

Según las condiciones de la subasta, los productores de hidrógeno renovable pueden solicitar una ayuda en forma de prima fija por kilogramo de hidrógeno producido, que busca salvar la distancia entre el precio de producción y el que los consumidores están dispuestos a pagar.

En el marco de la subasta piloto, los productores de hidrógeno renovable podrán presentar ofertas para recibir ayudas de la UE para un determinado volumen de producción de hidrógeno.

Las ofertas deben basarse en una propuesta de prima de precio por kilogramo de hidrógeno renovable producido, hasta un límite máximo de 4,5 euros/kg.

Las ofertas que alcancen dicho precio, junto a otros requisitos de cualificación, se clasificarán de menor a mayor precio de oferta y se les adjudicará la ayuda en ese orden, hasta que se agote el presupuesto de la subasta, explicó la CE.

También te puede interesar: Ministros europeos instan a agilizar la financiación del hidrógeno renovable

Sobre la subasta

Los proyectos seleccionados recibirán la subvención concedida además de los ingresos de mercado que generen por la venta de hidrógeno, durante un máximo de diez años. Una vez que los proyectos hayan firmado sus acuerdos de subvención, tendrán que empezar a producir hidrógeno renovable en un plazo de cinco años.

Los licitadores tienen hasta el 8 de febrero de 2024 para presentar su solicitud a través del Portal de Financiación y Licitaciones de la UE, y la CE añadió que los solicitantes serán informados de los resultados de la evaluación en abril de 2024, y firmarán los acuerdos en los nueve meses siguientes al cierre de la convocatoria.

La Comisión espera que la subasta piloto permita recopilar datos fiables sobre la cartera de proyectos de hidrógeno renovable de la UE, el nivel de competencia para este tipo de ayudas, los costos de la producción de hidrógeno renovable y su precio de mercado.

Además, las enseñanzas extraídas del programa piloto servirán de base para futuras subastas que podrían desarrollarse para otras tecnologías y productos de descarbonización. La CE tiene previsto lanzar una segunda ronda de subastas en 2024.

Otras ofertas

En el marco del Banco del Hidrógeno, la CE también ofrece un nuevo mecanismo de «subastas como servicio» que permitirá a los Estados miembros financiar proyectos que hayan concurrido a la subasta, pero no hayan sido seleccionados para recibir ayudas del Fondo de Innovación debido a limitaciones presupuestarias.

Esto les permite conceder financiación nacional a proyectos adicionales en su territorio, sin necesidad de realizar una subasta separada a nivel nacional, reduciendo la carga administrativa y el costo para todas las partes.

El 23 de noviembre, el Fondo de Innovación también abrió su convocatoria de propuestas para 2023, con un presupuesto de 4.000 millones de euros disponible para tecnologías de vanguardia con bajas emisiones de carbono en diversos sectores, incluido el marítimo.

El Banco Europeo del Hidrógeno fue anunciado por la presidenta de la CE, Ursula von der Leyen, en su discurso sobre el estado de la Unión Europea de 2022 para apoyar la producción nacional de hidrógeno de la UE y las importaciones de hidrógeno renovable de socios internacionales.

Si deseas conocer los detalles de la subasta, haz clic aquí

Etiquetas: Hidrógeno verdeTecnologíaUnión Europea
Noticia Anterior

El proyecto de motores de cuatro tiempos de MAN ES aspira reducir el deslizamiento de metano en 70%

Siguiente Noticia

Huawei, SQM, Celsia y Copec Voltex muestran la cadena de valor de la movilidad sostenible desde la energía

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Orina
HIDRÓGENO

Investigadores desarrollan método eficiente para producir hidrógeno verde a partir de orina

2025-05-16
Chile
HIDRÓGENO

Chile consolida su liderazgo en hidrógeno verde en 2025

2025-05-15
Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
Siguiente Noticia
CEF

Huawei, SQM, Celsia y Copec Voltex muestran la cadena de valor de la movilidad sostenible desde la energía

Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay lidera la transición energética con tecnologías de hidrógeno verde en el puerto de Montevideo

2025-05-05
México
HIDRÓGENO

México impulsa la transición energética con 24 proyectos estratégicos de hidrógeno verde

2025-05-02
Magallanes
HIDRÓGENO

Chile: Magallanes enfrenta desafíos regulatorios y logísticos en el desarrollo del hidrógeno verde

2025-05-01
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.