• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Investigadores logran densidad de potencia récord para las pilas de combustible de etanol

2023-08-21
en BIOCARBURANTES
Tiempo de lectura: 3 mins read
Etanol

Imagen referencial

Un equipo de investigadores de la Universidad de Florida Central (UCF) realizó un importante avance en la tecnología de pilas de combustible de etanol, alcanzando un nuevo récord de densidad de potencia.

Según el comunicado, las pilas de combustible de etanol son conocidas por sus emisiones más limpias en comparación con los combustibles fósiles y su escaso tiempo de carga comparadas con las baterías de los vehículos eléctricos.

En una serie de estudios recientes publicados en las revistas Nature Communications y Joule, el profesor asociado Yang Yang y su equipo del Centro de Tecnología de Nanociencia de la UCF, desarrollaron nuevos catalizadores que mejoran la vida útil y la densidad de potencia de las pilas de combustible de etanol directo.

La mayor densidad de potencia conseguida en el laboratorio de Yang permite suministrar más energía en menos espacio, lo que es crucial para aplicaciones prácticas como los vehículos, donde las fuentes de energía compactas y ligeras contribuyen a un desplazamiento más eficiente.

Etanol
Diseño racional de una aleación septenaria | Imagen: La investigación

También te puede interesar | BloombergNEF: El hidrógeno verde en camino a ser más barato que el de gas fósil en 2030

Combinación de materiales

En el estudio publicado en Nature Communications, los investigadores desarrollaron un nuevo principio de diseño de materiales que implica la combinación de distintos materiales para mejorar el rendimiento.

Utilizaron nanopartículas activas de paladio semienterradas en cáscaras grafíticas, que se cubrieron en la superficie de nanopartículas de cobalto, creando una estructura única de paladio y cobalto de carbono-nitrógeno-grafito, que mostró una mayor densidad de potencia y un funcionamiento estable durante más de 1.000 horas, superando a los catalizadores comerciales actuales.

En otro estudio publicado en Joule, los investigadores lograron una densidad de potencia de casi 0,8 vatios por centímetro cuadrado utilizando un catalizador de aleación de alta entropía especialmente diseñado.

Este avance establece un nuevo récord de rendimiento, superando los retos relacionados con la lentitud de las reacciones y las elevadas necesidades energéticas.

De cara al futuro, Yang y su equipo siguen trabajando para mejorar la densidad de potencia de las pilas de combustible de etanol directas optimizando la composición del catalizador, mientras exploran vías para comercializar esta tecnología.

Si deseas leer el comunicado oficial, haz clic aquí

Etiquetas: biocombustiblesetanolInvestigación
Noticia Anterior

IEB: África tiene un potencial de un billón de dólares en hidrógeno verde

Siguiente Noticia

Productores del sector cloroalcalino de Brasil apuntan al hidrógeno verde

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

México
BIOCARBURANTES

Grupo ASA anuncia inversión récord en biocombustibles para el sur de México

2025-09-16
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina avanza hacia el combustible sostenible: YPF lanza Santa Fe Bio con inversión de $400 millones

2025-08-12
SAF
BIOCARBURANTES

Coprocesamiento, SAF y reconversión: tres vectores industriales de cambio energético en Latinoamérica

2025-07-21
Biocombustibles
BIOCARBURANTES

Latinoamérica consolida su liderazgo en biocombustibles: panorama de avances en Brasil, Argentina, Colombia y Ecuador

2025-07-15
HIF Global
BIOCARBURANTES

HIF Global marca un hito con la instalación de tecnología de captura directa de aire en su planta de Haru Oni en Chile

2025-07-03
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil proyecta reducción del 10% en las emisiones del transporte para 2034 gracias a los biocombustibles

2025-06-27
Siguiente Noticia
Brasil

Productores del sector cloroalcalino de Brasil apuntan al hidrógeno verde

Colombia
HIDRÓGENO

Colombia avanza con planta de hidrógeno y metanol verde en La Guajira

2025-09-04
Thyssenkrupp Nucera
HIDRÓGENO

Thyssenkrupp Nucera se retira de proyectos de hidrógeno verde en Estados Unidos

2025-09-01
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Hito pionero en Latinoamérica: 5% de hidrógeno verde en tuberías convencionales

2025-08-28
OLADE
HIDRÓGENO

OLADE recibe más de 100 proyectos de 15 países para el «Premio 2025 a la Excelencia Energética»

2025-08-26
Paraguay
HIDRÓGENO

Paraguay impulsa la producción de fertilizantes verdes con respaldo internacional

2025-08-25
Brasil
HIDRÓGENO

Chile y Brasil refuerzan hubs de exportación de hidrógeno verde

2025-08-22
India
HIDRÓGENO

“Make in India”: el gigante asiático inaugura en tiempo récord su primera planta de hidrógeno verde con tecnología propia

2025-08-21
Japón
HIDRÓGENO

De 800 °C a 300 °C: nuevo diseño en Japón promete hidrógeno más barato y accesible

2025-08-20
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.