• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

La IEA destaca el crecimiento y los retos de los proyectos de hidrógeno en todo el mundo

2024-10-11
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 5 mins read
IEA

Un nuevo informe de la Agencia Internacional de la Energía (IEA, por sus siglas en inglés) revela una oleada de crecimiento de los proyectos de hidrógeno de bajas emisiones, junto con varios retos.

Según el informe anual de la organización, Global Hydrogen Review 2024, el número de proyectos de hidrógeno que han alcanzado la decisión final de inversión se ha duplicado en los últimos 12 meses.

Si todos los proyectos anunciados llegan a buen puerto, la producción total podría alcanzar casi los 50 millones de toneladas anuales a finales de esta década.

IEA

«El crecimiento de nuevos proyectos sugiere un gran interés de los inversores por desarrollar la producción de hidrógeno con bajas emisiones, que podría desempeñar un papel fundamental en la reducción de las emisiones de sectores industriales como el acero, el refino y los productos químicos», dijo Fatih Birol, director ejecutivo de la IEA.

«Pero para que estos proyectos tengan éxito, los productores de hidrógeno bajo en emisiones necesitan compradores. Los responsables políticos y los promotores deben estudiar detenidamente las herramientas para apoyar la creación de demanda, reduciendo al mismo tiempo los costos, y garantizando la existencia de normativas claras que apoyen nuevas inversiones en el sector», señaló.

También te puede interesar | Reporte: El déficit total de inversión en el sector mundial del hidrógeno limpio es de $335.000 millones

Retos clave

A pesar de los anuncios de nuevos proyectos, la capacidad instalada de electrolizadores y los volúmenes de hidrógeno de bajas emisiones siguen siendo bajos, ya que los promotores están esperando a que se aclaren las ayudas públicas antes de realizar inversiones.

Esta incertidumbre en torno a la demanda y los marcos reguladores significa que la mayor parte de la producción potencial está aún en fase de planificación o de desarrollo inicial.

IEA

Además, algunos proyectos de mayor envergadura sufren retrasos o cancelaciones debido a estos obstáculos, junto con problemas de permisos o cuestiones operativas.

Se han puesto en marcha algunas políticas gubernamentales para estimular la demanda de hidrógeno de bajas emisiones y de combustibles a base de hidrógeno. Sin embargo, los avances realizados no son suficientes para cumplir los objetivos climáticos, según el informe.

IEA

El informe destaca el desfase entre los objetivos de producción y demanda:

  • Los objetivos de producción fijados por los gobiernos de todo el mundo ascienden a 43 millones de toneladas anuales para 2030;
  • Los objetivos de demanda solo suman algo más de una cuarta parte, 11 millones de toneladas para 2030.

Uno de los retos es que el hidrógeno de bajas emisiones aún se enfrenta a presiones tecnológicas y de costes de producción. La reducción de costes dependerá del desarrollo tecnológico, así como de la optimización de los procesos de implantación y el paso a la fabricación en masa para lograr economías de escala.

IEA

América Latina a la vista

El Informe Mundial sobre el Hidrógeno de la IEA señala a América Latina como un centro potencial para la producción y el uso de hidrógeno con bajas emisiones.

Muchos países latinoamericanos ya cuentan con estrategias de hidrógeno centradas en las oportunidades de exportación, pero las oportunidades a corto plazo residen sobre todo en el refinado y la producción de amoníaco para uso doméstico.

Un enfoque gradual del suministro en la región, que comience con proyectos a menor escala, ayudará a mitigar los riesgos, reducir la inversión de capital y proporcionar una valiosa experiencia para la ampliación en el futuro, según la organización.

Para la IEA, las oportunidades difieren según el país:

  • México y Colombia podrían aprovechar la gran demanda existente de hidrógeno de las refinerías.
  • El sector minero de Chile podría utilizar hidrógeno de bajas emisiones para descarbonizar sus operaciones, como la producción de nitrato de amonio para explosivos industriales y maquinaria pesada.
  • Brasil representa el 90% del comercio de mineral de hierro de la región y, por tanto, se encuentra en una posición única para desarrollar el H2-DRI para la fabricación de acero.
  • Panamá podría convertirse en un centro neurálgico de combustibles marítimos de bajas emisiones y se ha fijado como objetivo que el 5% del abastecimiento de combustible proceda de derivados del hidrógeno para 2030.
IEA

Por último, el informe señala la necesidad de actuar a corto plazo para liberar el potencial de América Latina y el Caribe, mediante medidas de creación de demanda que pueden ayudar a cerrar la brecha de costos, mejorar la seguridad energética reduciendo las importaciones de gas natural y amoníaco, y crear oportunidades de exportación de mayor valor añadido.

«Los centros de hidrógeno pueden impulsar las economías de escala e integrar las cadenas de suministro, acelerando al mismo tiempo el aprendizaje», indica el informe de la IEA.

Etiquetas: Hidrógeno verdeIEAreporte
Noticia Anterior

Brasil: Casa dos Ventos prevé iniciar producción de hidrógeno verde en Pecém en 2029

Siguiente Noticia

Microsoft prueba el hidrógeno verde como solución para ayudar a descarbonizar los centros de datos

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Orina
HIDRÓGENO

Investigadores desarrollan método eficiente para producir hidrógeno verde a partir de orina

2025-05-16
Chile
HIDRÓGENO

Chile consolida su liderazgo en hidrógeno verde en 2025

2025-05-15
Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
Siguiente Noticia
Microsoft

Microsoft prueba el hidrógeno verde como solución para ayudar a descarbonizar los centros de datos

Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay lidera la transición energética con tecnologías de hidrógeno verde en el puerto de Montevideo

2025-05-05
México
HIDRÓGENO

México impulsa la transición energética con 24 proyectos estratégicos de hidrógeno verde

2025-05-02
Magallanes
HIDRÓGENO

Chile: Magallanes enfrenta desafíos regulatorios y logísticos en el desarrollo del hidrógeno verde

2025-05-01
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.