• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

La innovadora tecnología eólica de Cargill y BAR Technologies sale al mar y abre una nueva vía con menos emisiones de carbono para la industria marítima

2023-09-15
en BusinessWire
Tiempo de lectura: 6 mins read
La innovadora tecnología eólica de Cargill y BAR Technologies sale al mar y abre una nueva vía con menos emisiones de carbono para la industria marítima

Una colaboración entre Cargill, BAR Technologies, Mitsubishi Corporation y Yara Marine Technologies abre la posibilidad de descarbonizar los buques de carga hasta en un 30 %.

GENEVA–(BUSINESS WIRE)–El innovador sistema BAR Tech WindWings by Yara Marine, de Cargill y BAR Technologies, pone a prueba una nueva tecnología en aguas abiertas que introducirá por primera vez la propulsión eólica de vanguardia en la navegación comercial.




El Pyxis Ocean de Mitsubishi Corporation, fletado por Cargill, es el primer buque equipado con dos WindWings, que son velas de ala grande de hasta 37,5 metros de altura que pueden instalarse en la cubierta de los buques de carga para aprovechar la fuerza del viento. Producidas por el socio industrial Yara Marine Technologies, se espera que generen un ahorro medio de combustible cercano al 30 % en los buques de nueva construcción, que podría ser aún mayor si se utilizan en combinación con combustibles alternativos. La instalación de las velas tuvo lugar en el astillero COSCO de China y el Pyxis Ocean ya está en navegación, realizando su viaje inaugural.

«La industria marítima ha emprendido el camino de la descarbonización: no es fácil, pero sí apasionante», declaró Jan Dieleman, presidente de la división Transporte Marítimo de Cargill. «En Cargill tenemos la responsabilidad de impulsar soluciones de descarbonización en todas nuestras cadenas de suministro para satisfacer las necesidades de nuestros clientes y del planeta. Una tecnología como WindWings no está exenta de riesgos, y como líder del sector, en colaboración con el visionario armador Mitsubishi Corporation, no nos asusta invertir, asumir esos riesgos y ser transparentes con lo aprendido para ayudar a nuestros socios en la transición marítima hacia un futuro más sostenible».

La instalación demuestra un cambio de actitud hacia las tecnologías cuyo uso puede permitir la transición energética de los buques existentes. El proyecto WindWings, cofinanciado por la Unión Europea en el marco de la iniciativa CHEK Horizonte 2020, puede ayudar al sector a cumplir esos objetivos al ofrecer una solución de modernización capaz de descarbonizar los buques actuales, lo que es especialmente relevante si se tiene en cuenta que el 55 % de las flotas mundiales de cargueros tienen hasta nueve años de antigüedad.

El rendimiento de las WindWings se supervisará minuciosamente en los próximos meses para seguir mejorando su diseño, funcionamiento y rendimiento, con el objetivo de que el Pyxis Ocean sirva de base para su ampliación y adopción no solo en la flota de Cargill, sino en todo el sector. BAR Technologies y Yara Marine Technologies tienen previsto construir cientos de velas en los próximos cuatro años, y BAR Technologies también está investigando nuevas construcciones con formas de casco hidrodinámicas mejoradas.

«Si queremos que el transporte marítimo internacional cumpla su ambición de reducir las emisiones de CO2, la innovación debe tomar la delantera. El viento es un combustible que casi no tiene costos marginales y la posibilidad de reducir las emisiones, junto con un aumento significativo de la eficiencia en los gastos de explotación de los buques, es considerable. Hoy vemos la culminación de años de investigación pionera, en los que hemos invertido en nuestra exclusiva tecnología de velas eólicas y hemos buscado un socio industrial especializado en Yara Marine Technologies, con el fin de ofrecer a los armadores y operadores de buques la oportunidad de conseguir estos niveles de eficiencia», declaró John Cooper, director ejecutivo de BAR Technologies.

Más información sobre el proyecto WindWing

  • El proyecto WindWing forma parte de una iniciativa que ha recibido financiación del programa de investigación e innovación Horizon 2020 de la Unión Europea en virtud del acuerdo de subvención n.º 955286.
  • Al utilizar la energía eólica, WindWings puede ayudar a los armadores a cumplir las nuevas normas del Indicador de Intensidad de Carbono (ICI). Como la energía eólica no solo no produce emisiones, sino que además no se agota y es enormemente predecible, ofrece importantes mejoras en cuanto a eficiencia de los costos de explotación de los buques.
  • En una ruta mundial promedio, las WindWings pueden ahorrar 1,5 toneladas de combustible por WindWing y día, con la posibilidad de ahorrar más en rutas transoceánicas. Esto puede traducirse en un ahorro de fueloil pesado (HFO) de 800 dólares canadienses por tonelada para los armadores, lo que será aún más importante a la hora de ahorrar frente a futuros combustibles que, sin duda, costarán mucho más.

Sobre Cargill

Cargill ayuda para que el sistema alimentario mundial trabaje para usted. Conectamos a los agricultores con los mercados, a los clientes con los ingredientes y a las familias con las necesidades diarias, desde los alimentos que consumen hasta la tierra que pisan. El equipo de 160.000 personas que trabajamos en todo el mundo innovamos con un propósito, capacitando a nuestros socios y comunidades mientras nos esforzamos por alimentar al mundo de forma segura, responsable y sostenible.

Desde los piensos que reducen las emisiones de metano hasta los combustibles renovables procedentes de residuos, el abanico de posibilidades es ilimitado. Pero nuestros valores siguen siendo los mismos. Las personas son nuestra prioridad. Llegamos más alto. Hacemos lo correcto. Así es como hemos respondido a las necesidades de las personas a las que llamamos vecinos y del planeta al que llamamos hogar durante 158 años, y es como lo haremos durante las generaciones venideras. Para más información, visite Cargill.com y nuestro Centro de noticias.

Acerca de BAR Technologies

BAR Tech, con una impresionante herencia del antiguo equipo británico de la Copa América, ofrece una amplia gama de servicios de consultoría en diseño e ingeniería centrados en cuatro sectores clave: barcos de trabajo y comerciales, transporte marítimo, proyectos especiales y embarcaciones de recreo y yates.

BAR Technologies cuenta con un equipo cohesionado de arquitectos navales y especialistas en optimización líderes a nivel mundial, dinamistas de fluidos, ingenieros mecánicos, estructurales y de materiales compuestos, especialistas en estrategias y sistemas de control, que ofrecen a los ingenieros de datos y simulación acceso a los conocimientos comerciales más novedosos, mediante herramientas de diseño propias.

Para obtener más información, visite: https://www.bartechnologies.uk/

Acerca de Yara Marine Technologies

Yara Marine (YMT) ofrece tecnologías que contribuyen a conseguir un sector marítimo más ecológico. Desde 2010, YMT ha estado a la vanguardia de la reducción de emisiones en el sector marítimo, trabajando estrechamente con armadores, astilleros y arquitectos navales como socios en nuestra labor de impulsar el cambio hacia un transporte marítimo sostenible. Hoy en día, Yara Marine ofrece una cartera de tecnologías verdes como los depuradores de SOx, los sistemas de optimización de combustible FuelOpt y Fleet Analytics, soluciones llave en mano de energía en tierra, y el avanzado y vanguardista sistema de propulsión eólica WindWings. Yara Marine tiene su sede en Oslo (Noruega) y oficinas en Suecia, Polonia y China.

Para saber más, visite www.yaramarine.com o siga a YMT en LinkedIn.

Acerca de Mitsubishi Corporation

Oficina central: 3-1, Marunouchi 2-Chome, Chiyoda-ku, Tokio, 100-8086, Japón

Representante: Katsuya Nakanishi, director representante, presidente y director ejecutivo

Fecha de fundación: 1 de julio de 1954 (Fecha de registro: 1 de abril de 1950)

Principales actividades: MC se dedica a una amplia gama de negocios que abarcan múltiples industrias y están supervisados por su Industry DX Group, Next-Generation Energy Business Group y 10 Business Groups: Gas natural, Materiales industriales, Soluciones químicas, Recursos minerales, Infraestructuras industriales, Automoción y movilidad, Industria alimentaria, Industria de consumo, Soluciones energéticas y Desarrollo urbano.

El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.

Contacts

Nicole Marlor, media@cargill.com

Noticia Anterior

Deep Sky y Svante, líderes en eliminación de carbono, se asocian para estudiar la viabilidad del almacenamiento de carbono en el sur de Quebec (Canadá)

Siguiente Noticia

Resumen: Panasonic impulsa el logro de los objetivos climáticos europeos con tecnología ecológica

Green

Green

Más Noticias

Ceres confirma que Denso será su socio de licencia
BusinessWire

Ceres confirma que Denso será su socio de licencia

2024-08-15
Heimdall Power recauda 25 millones de dólares de serie B para acelerar la optimización de la red eléctrica en todo el mundo
BusinessWire

Heimdall Power recauda 25 millones de dólares de serie B para acelerar la optimización de la red eléctrica en todo el mundo

2024-08-15
Resumen: AGCO Power inaugura un laboratorio de energías limpias en Finlandia
BusinessWire

Resumen: AGCO Power inaugura un laboratorio de energías limpias en Finlandia

2024-07-15
AM Green y SJVN firman uno de los contratos de suministro de energía renovable sin emisiones de carbono más grandes del mundo
BusinessWire

AM Green y SJVN firman uno de los contratos de suministro de energía renovable sin emisiones de carbono más grandes del mundo

2024-07-15
MidOcean Energy, empresa de EIG, nombra como director financiero a Armand Lumens
BusinessWire

MidOcean Energy, empresa de EIG, nombra como director financiero a Armand Lumens

2024-05-15
Black & Veatch entrega un estudio de viabilidad para la terminal de GNL de Andes Energy
BusinessWire

Black & Veatch entrega un estudio de viabilidad para la terminal de GNL de Andes Energy

2024-05-15
Siguiente Noticia
Resumen: Panasonic impulsa el logro de los objetivos climáticos europeos con tecnología ecológica

Resumen: Panasonic impulsa el logro de los objetivos climáticos europeos con tecnología ecológica

Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay lidera la transición energética con tecnologías de hidrógeno verde en el puerto de Montevideo

2025-05-05
México
HIDRÓGENO

México impulsa la transición energética con 24 proyectos estratégicos de hidrógeno verde

2025-05-02
Magallanes
HIDRÓGENO

Chile: Magallanes enfrenta desafíos regulatorios y logísticos en el desarrollo del hidrógeno verde

2025-05-01
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.