• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

La UE establece normas para excluir a electrolizadores chinos de la subasta de hidrógeno renovable

2024-10-02
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
Hidrógeno

La Comisión Europea anunció el pasado viernes 27, las reglas de la segunda subasta para subvencionar proyectos de hidrógeno renovable en el bloque. La gran novedad es la inclusión de criterios que buscan prohibir el uso de electrolizadores chinos.

La nueva subasta comenzará el 3 de diciembre de este año y pondrá a disposición hasta 1.200 millones de euros a través del Banco Europeo del Hidrógeno (EHB) para apoyar a los productores de hidrógeno renovable en el Espacio Económico Europeo (EEE).

El subcriterio incluido en esta edición de la subasta exige que los proyectos competidores limiten la compra de electrolizadores a China a un máximo del 25% de la capacidad total instalada, en MW, de los proyectos.

De esta forma, la Comisión Europea considera que «se contribuye a una cadena de suministro diversificada y se evita crear una dependencia de un único tercer país que podría amenazar la seguridad del suministro de electrolizadores».

También te puede interesar: Innovadores europeos en hidrógeno verde avanzan con iniciativas en México

Algunos datos

La producción china de electrolizadores supera ya el 50% del mercado mundial, y la proyección de producción de hidrógeno del país está muy por encima de sus necesidades internas para 2025, lo que hace temer que la Unión Europea pueda llegar a depender excesivamente de estas importaciones.

La iniciativa espera garantizar que al menos el 40% de la demanda anual de electrolizadores de la UE se cubra con producción nacional para 2030, tal y como establece la Ley de la Industria de Emisiones Cero (NZIA).

Los proyectos ganadores de la subasta recibirán una prima fija en euros por kilo de hidrógeno renovable producido, con un contrato de hasta diez años de explotación.

Otras nuevas condiciones son un presupuesto específico de 200 millones de euros para proyectos que utilicen su producción en el sector marítimo y mayores requisitos de madurez para las aplicaciones, así como un precio máximo revisado de 4 euros por kg de hidrógeno producido.

La primera subasta concedió casi 720 millones de euros a siete proyectos de hidrógeno renovable en Europa.

Se seleccionaron proyectos en cuatro países (España, Portugal, Noruega y Finlandia), que en conjunto se espera que produzcan 1,58 millones de toneladas de hidrógeno por electrólisis con energías renovables a lo largo de diez años, evitando más de 10 millones de toneladas de emisiones de CO2.

Etiquetas: ChinaHidrógeno verdeUnión Europea
Noticia Anterior

Brasil aprueba programa de 18.000 millones de reales para el hidrógeno bajo en carbono

Siguiente Noticia

Chile y Corea buscan beneficios mutuos en energía verde

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Chile
HIDRÓGENO

Chile protagoniza un hito histórico: primer viaje de locomotora a hidrógeno verde en Latinoamérica

2025-11-26
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil acelera la carrera del hidrógeno verde y apunta a exportaciones desde 2030

2025-11-21
Chile
HIDRÓGENO

Inauguran segunda planta de hidrógeno verde para investigación y desarrollo en Chile

2025-11-19
EDF
HIDRÓGENO

EDF Power Solutions inaugura su primera planta piloto de hidrógeno verde en Brasil

2025-11-17
Atome
HIDRÓGENO

IFC aprueba US$100 millones para proyecto de fertilizantes verdes de Atome en Paraguay

2025-11-14
NewHydrogen
HIDRÓGENO

De calor residual a hidrógeno verde: la apuesta tecnológica de NewHydrogen

2025-11-07
Siguiente Noticia
Chile

Chile y Corea buscan beneficios mutuos en energía verde

Brasil
HIDRÓGENO

Brasil acelera la carrera del hidrógeno verde y apunta a exportaciones desde 2030

2025-11-21
Torio
OTROS

Una nueva era para la energía marítima: China presenta el primer buque de carga impulsado por reactor de torio

2025-11-20
Chile
HIDRÓGENO

Inauguran segunda planta de hidrógeno verde para investigación y desarrollo en Chile

2025-11-19
COP30
OTROS

COP30: América Latina lanza coalición clave para acelerar la transición energética limpia

2025-11-18
EDF
HIDRÓGENO

EDF Power Solutions inaugura su primera planta piloto de hidrógeno verde en Brasil

2025-11-17
Atome
HIDRÓGENO

IFC aprueba US$100 millones para proyecto de fertilizantes verdes de Atome en Paraguay

2025-11-14
aviación
BIOCARBURANTES

Carbon Tracker: los combustibles sostenibles para aviación no serán sostenibles, abundantes y viables al mismo tiempo

2025-11-13
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil proyecta inversión histórica de R$ 110 mil millones para potenciar los biocombustibles hacia 2035

2025-11-12
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.