• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Lanzan colaboración para impulsar el potencial de los recursos geotérmicos mediante el desarrollo de metodologías

2024-10-21
en OTROS
Tiempo de lectura: 3 mins read
Saipem

La empresa italiana de servicios petrolíferos, Saipem, firmó un memorando de entendimiento (MoU) con Geolog e Ignis H2 Energy para lanzar una nueva empresa centrada en la mejora de las capacidades de energía geotérmica.

La iniciativa se alinea con el programa de investigación y desarrollo de Saipem, centrado en innovaciones tecnológicas para la transición energética.

Esta colaboración tiene como objetivo avanzar en soluciones tecnológicas y realizar estudios de viabilidad para nuevas plantas geotérmicas, buscando aprovechar la energía limpia y renovable tanto en Italia como en el resto del mundo.

La asociación pretende liberar el potencial de los recursos geotérmicos mediante el desarrollo de metodologías que podrían ampliar significativamente su utilización.

También te puede interesar: Microsoft firma acuerdo para reactivar central nuclear que ayudará a descarbonizar sus centros de datos en EE.UU.

Detalles del Memorando

Según los términos del MoU, las empresas explorarán conjuntamente recursos geotérmicos no convencionales, incluidas fuentes de calor terrestres actualmente infrautilizadas.

Saipem dirigirá los estudios de viabilidad de las plantas geotérmicas, evaluando las soluciones existentes en el mercado e identificando las áreas en las que se necesitan avances tecnológicos.

Además, Saipem afirmó que aprovechará su experiencia técnica y su capacidad de innovación para proponer soluciones fiables que apoyen el avance del sector geotérmico.

Geolog e Ignis H2 Energy aumentarán estos esfuerzos con sus conocimientos especializados en evaluación geológica y técnicas de perforación, así como en el análisis de la disponibilidad de recursos geotérmicos.

Saipem
Foto: Shutterstock

Saipem y Newcleo

El mes pasado, Saipem y la empresa nuclear británica Newcleo anunciaron una colaboración para estudiar cómo la energía nuclear puede mejorar la sostenibilidad medioambiental de las operaciones de perforación en alta mar.

Como parte del acuerdo, se realizará un estudio de viabilidad para explorar el desarrollo de prototipos nucleares flotantes, y el objetivo es conectar estas unidades flotantes a la red eléctrica terrestre o a otros consumidores.

Newcleo señaló que la tecnología SM-LFR destaca entre los pequeños reactores nucleares de fisión, ya que utiliza sistemas de seguridad pasivos que dependen de las fuerzas marinas naturales. Este enfoque ofrece una mayor eficiencia en comparación con los tipos tradicionales de reactores de fisión.

Etiquetas: Energía geotérmicaGeologIgnis EnergySaipem
Noticia Anterior

Estudio de Harvard: El hidrógeno verde es mucho más caro de lo previsto

Siguiente Noticia

HIF Global anuncia proyecto de e-Fuels en Brasil

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

IBP
OTROS

IBP: «Alemania, China, EE.UU. y Canadá lideran el abandono de combustibles fósiles»

2025-04-10
Baker Hughes
OTROS

Baker Hughes y Frontier Infrastructure desarrollarán proyectos de energía y captura de carbono a gran escala

2025-03-21
Amazon
OTROS

Amazon, Google y Meta se unen al compromiso de ayudar a triplicar la capacidad mundial de energía nuclear

2025-03-20
Kraftblock
OTROS

Kraftblock: «La industria española puede ahorrar hasta 70% en costos energéticos gracias al almacenamiento de energía térmica»

2025-03-03
ExxonMobil
OTROS

ExxonMobil y Petronas estudian la captura de carbono en ecosistemas costeros de Brasil

2025-02-24
Brasil
OTROS

Brasil registrará la mayor expansión de generación termoeléctrica desde 2013

2025-02-18
Siguiente Noticia
HIF Global

HIF Global anuncia proyecto de e-Fuels en Brasil

Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay lidera la transición energética con tecnologías de hidrógeno verde en el puerto de Montevideo

2025-05-05
México
HIDRÓGENO

México impulsa la transición energética con 24 proyectos estratégicos de hidrógeno verde

2025-05-02
Magallanes
HIDRÓGENO

Chile: Magallanes enfrenta desafíos regulatorios y logísticos en el desarrollo del hidrógeno verde

2025-05-01
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.