• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Lloyd’s Register: La descarbonización marítima exigirá sistemas autónomos para ser viable en el futuro

2024-06-07
en BIOCARBURANTES
Tiempo de lectura: 3 mins read
Lloyd's Register

Imagen: Earth.org

Los complejos sistemas descarbonizados del futuro requerirán sistemas de gestión autónomos para una explotación viable, según indicaron los ponentes de la Cumbre de Automatización, que formó parte de la Semana Marítima de Singapur, organizado por el Laboratorio Nacional de Física (NPL) y Lloyd’s Register (LR).

La Autoridad Marítima Portuaria de Singapur (MPA) puso de relieve el aumento potencial de la eficiencia en el abastecimiento de combustibles alternativos mediante sistemas autónomos de atraque y trasbordo, como ejemplo de cómo los sistemas autónomos contribuirán a las empresas de tecnología naval autónoma y de emisiones netas cero.

A medida que la tecnología autónoma supera la fase de demostración y emprende la transición hacia la operatividad, los participantes señalaron su preocupación por el «retraso en la madurez de los sistemas debido a la falta de normativas y requisitos que guíen su progresión«.

Señalaron que para hacer frente a este reto es necesario un sólido proceso de verificación y validación, sustentado en la ciencia y la cuantificación, para demostrar a los reguladores el valor de la integridad rastreable de la seguridad demostrada y la coherencia del rendimiento.

Durante los debates, se destacó que la navegación autónoma de Avikus, desarrollada por HD Korea Shipbuilding & Offshore Engineering (HD KSOE) y Avikus, indicaba que se puede conseguir una reducción del 15% del combustible durante el tránsito utilizando la navegación autónoma.

Al final, los participantes coincidieron en que la materialización de los beneficios de la autonomía para la seguridad y el medio ambiente llegará cuando se demuestre su utilidad comercial.

También te puede interesar | ESPO: Los puertos europeos necesitarán inversiones por valor de 80.000 millones de euros hasta 2034

Investigación + Desarrollo

La cumbre se celebró tras el acuerdo alcanzado en 2023 entre las agencias de investigación del Reino Unido y Singapur para colaborar en la investigación de buques de superficie autónomos marítimos (MASS) y buques operados por control remoto.

El acuerdo se centra además en el desarrollo de normas favorables a la innovación y metodologías de ensayo que permitan el despliegue de MASS.

Los debates y la colaboración durante la cumbre tienen su origen en la asociación británica Maritime Autonomy Assurance Testbed (MAAT), dirigida por el NPL y Lloyd’s Register. El objetivo es crear un programa de pruebas y certificación que permita la adopción segura de estas tecnologías.

En la cumbre también se identificaron áreas prioritarias de investigación sobre este tema, como el desarrollo de taxonomías comunes, normas de ensayo y métodos para validar entornos de ensayo virtuales, así como las coaliciones de organizaciones y países necesarias para llevarlos a cabo.

«La cumbre identificó los próximos pasos importantes para que la autonomía pueda integrarse en las operaciones marítimas y se materialicen las ventajas medioambientales y de seguridad», indicó Tony Boylen, líder de innovación marítima de Lloyd’s Register.

«La colaboración entre las naciones, los reguladores y las partes interesadas del sector, que fue evidente en la cumbre, ofrece la oportunidad de proporcionar una autonomía rápida y completa al sector y demostrar los puntos en común de nuestras aspiraciones globales», explicó el representante de Lloyd’s Register.

Etiquetas: biocombustiblesLloyd's RegisterSector marítimoTecnología
Noticia Anterior

Airbus avanza en la investigación de la superconductividad para aviones propulsados por hidrógeno

Siguiente Noticia

Lanzan pila de combustible marina para transbordadores y buques de servicio

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Mercedes-Benz
BIOCARBURANTES

Mercedes-Benz y Be8 realizan travesía en Brasil con vehículos 100% a biocombustible rumbo a la COP30

2025-10-30
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil propone el “Compromiso Belém 4X” para cuadruplicar combustibles sostenibles hacia 2035

2025-10-24
México
BIOCARBURANTES

Grupo ASA anuncia inversión récord en biocombustibles para el sur de México

2025-09-16
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina avanza hacia el combustible sostenible: YPF lanza Santa Fe Bio con inversión de $400 millones

2025-08-12
SAF
BIOCARBURANTES

Coprocesamiento, SAF y reconversión: tres vectores industriales de cambio energético en Latinoamérica

2025-07-21
Biocombustibles
BIOCARBURANTES

Latinoamérica consolida su liderazgo en biocombustibles: panorama de avances en Brasil, Argentina, Colombia y Ecuador

2025-07-15
Siguiente Noticia
Pila

Lanzan pila de combustible marina para transbordadores y buques de servicio

ENAP
HIDRÓGENO

Chile: ENAP anuncia importante avance en planta de hidrógeno verde y arranque previsto a inicios de 2026

2025-10-27
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil propone el “Compromiso Belém 4X” para cuadruplicar combustibles sostenibles hacia 2035

2025-10-24
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Lanzan oficialmente el «Portal Brasilero de Hidrógeno» para impulsar la transición energética

2025-10-23
Hidrógeno
HIDRÓGENO

México inaugura su primera planta de hidrógeno verde

2025-10-15
Hidrobinisa
HIDRÓGENO

Hidrobinisa: la apuesta mexicana por un transporte urbano con hidrógeno, sol y litio

2025-10-09
Hidrógeno
HIDRÓGENO

El mercado global de hidrógeno de bajo carbono enfrenta una reducción del 25% en su cartera de proyectos

2025-10-07
GIZ
HIDRÓGENO

GIZ y Wilo invierten en plantas modulares de hidrógeno en Chile y Brasil

2025-10-02
FS Bioenergia
OTROS

FS Bioenergia anuncia la primera venta futura de créditos de remoción de carbono en Brasil

2025-09-30
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.