• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Lloyd’s Register: La seguridad es clave para la adopción del amoníaco como combustible marino

2024-03-28
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 4 mins read
amoníaco

Un nuevo informe, titulado Fuel for thought: Ammonia, elaborado por la sociedad de clasificación Lloyd’s Register, ha puesto de relieve la necesidad de que todo el sector comprenda los retos operativos y de seguridad que plantea el uso del amoníaco como combustible, para su adopción como parte de la transición energética marítima.

El informe concluye que, aunque la tecnología del amoníaco como combustible marítimo se está desarrollando rápidamente, es necesario llenar las lagunas existentes en el marco regulador de su uso, además de resolver los problemas que plantea la producción y el suministro de amoníaco con emisiones nulas o casi nulas.

Según el informe, si se toman medidas para desarrollar un marco hoy, la industria puede evitar retrasos y aprovechar los sólidos argumentos tecnológicos a favor de la adopción del amoníaco.

amoníaco

«En cuanto a la seguridad de la manipulación y la infraestructura, la industria marítima puede recurrir a la amplia experiencia del transporte de amoníaco como carga a lo largo de los siglos XX y XXI», indica el informe.

«Sin embargo, siguen existiendo preocupaciones en torno a la toxicidad del amoníaco, la concientización y formación de la tripulación y su impacto general en la salud acuática, humana y medioambiental», señala Lloyd’s Register.

El estudio también concluye que, entre los factores a tener en cuenta para la adopción del vector, la aceptación social y la escalabilidad son fundamentales.

También te puede interesar: Triplicar la producción de biomasa puede permitir a EE.UU. descarbonizar la aviación, según el DOE

Detalles del informe

El precio de la electricidad renovable, el hidrógeno verde y la captura de carbono influirán en la asequibilidad del amoníaco como combustible marino, señaló Lloyd’s Register.

Además, la sociedad añadió que los productores de amoníaco limpio, que buscan mejorar la producción para crear amoníaco azul y verde, ven potencial en el aumento de la demanda de la agricultura y otros sectores, así como en el transporte marítimo, todo lo cual ejerce presión sobre la oferta.

amoníaco

«Fuel for thought: Ammonia, subraya la importancia de abordar las lagunas normativas, la aplicación de la tecnología y los obstáculos a la producción con el fin de garantizar la integración sin fisuras del amoníaco en el panorama de los combustibles marinos como parte de la transición energética marítima», indicó Liam Blackmore, especialista principal en descarbonización de Lloyd’s Register.

«Desarrollando hoy de forma proactiva un marco sólido, es posible acelerar su adopción, al tiempo que se mitigan los riesgos y peligros potenciales», agregó Blackmore.

amoníaco

Como parte del apoyo de Lloyd’s Register a los pioneros del amoníaco en la entrega de diseños y procesos que sean seguros y fiables, emitió una aprobación en principio para los diseños y tecnologías de motores alimentados con amoníaco y completó una evaluación de riesgos con Yara Marine Technologies y la Autoridad Portuaria de Pilbara para el suministro de amoníaco y bunkering.

Además, Lloyd’s Register declaró que clasificará los gaseros de Exmar propulsados por amoníaco cuyo diseño está siendo desarrollado actualmente por Hyundai Mipo Dockyard.

Si deseas leer más sobre el reporte, haz clic aquí

Etiquetas: amoniacoHidrógeno verdeLloyd's RegisterSector marítimo
Noticia Anterior

Eletrobras explorará el suministro de hidrógeno renovable con foco en la descarbonización de siderúrgicas en Brasil

Siguiente Noticia

TECO 2030 recibe aprobación de DNV para sistemas de combustible de hidrógeno comprimido a bordo

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Hidrógeno
HIDRÓGENO

Investigadores surcoreanos superan el 10% de eficiencia en fotosíntesis artificial para producir hidrógeno limpio

2025-07-04
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Innovación hídrica y energética: el hidrógeno verde impulsa soluciones sostenibles en América Latina

2025-07-02
Chile
HIDRÓGENO

Chile marca un hito en América Latina con la homologación del primer camión a hidrógeno verde

2025-07-01
Bolivia
HIDRÓGENO

Bolivia impulsa el hidrógeno verde con proyectos piloto en tres departamentos

2025-06-30
Chile
HIDRÓGENO

Puente energético Chile-Alemania: expertos chilenos fortalecen capacidades en hidrógeno verde

2025-06-26
ABSOLAR
HIDRÓGENO

ABSOLAR revela el crecimiento del hidrógeno en Brasil: más de 100 iniciativas activas

2025-06-25
Siguiente Noticia
Teco

TECO 2030 recibe aprobación de DNV para sistemas de combustible de hidrógeno comprimido a bordo

Bolivia
HIDRÓGENO

Bolivia impulsa el hidrógeno verde con proyectos piloto en tres departamentos

2025-06-30
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil proyecta reducción del 10% en las emisiones del transporte para 2034 gracias a los biocombustibles

2025-06-27
Chile
HIDRÓGENO

Puente energético Chile-Alemania: expertos chilenos fortalecen capacidades en hidrógeno verde

2025-06-26
ABSOLAR
HIDRÓGENO

ABSOLAR revela el crecimiento del hidrógeno en Brasil: más de 100 iniciativas activas

2025-06-25
Haru Oni
HIDRÓGENO

Delegación internacional recorre planta Haru Oni en Chile

2025-06-24
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina habilita el uso de biocombustibles en embarcaciones marítimas y fluviales

2025-06-23
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil revoluciona la producción de hidrógeno verde con una planta basada en bioetanol

2025-06-20
España
HIDRÓGENO

España impulsa el desarrollo de valles de hidrógeno verde con inversión histórica

2025-06-19
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.