• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Mejoras en aleación de oro y níquel pueden impulsar el desarrollo de pilas de combustible de hidrógeno

2023-09-12
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
Hidrógeno

Investigadores de la Universidad de Chiba en Japón han logrado mejorar el conocimiento de una aleación de oro (Au) y níquel (Ni) que mostró una prometedora actividad de Reacción de Evolución del Hidrógeno (HER).

Según el comunicado, HER es lo que ocurre cuando se utiliza una célula electroquímica para dividir agua y se libera gas hidrógeno en el electrodo cargado negativamente.

En un artículo publicado en la revista ChemElectroChem, los científicos explican que investigaron la estructura superficial, la disposición atómica y la actividad HER de aleaciones superficiales de AuNi preparadas a diferentes temperaturas de aleación sobre electrodos monocristalinos de Au.

«Los metales raros y muy caros, como el platino, se utilizan habitualmente como catalizadores para la electrólisis del agua. Aunque el Au presenta una gran estabilidad química como catalizador en comparación con el platino, adolece de una baja actividad HER«, explicó Masashi Nakamura, investigador principal.

«Ahora, las nanopartículas de AuNi han surgido como una prometedora alternativa sin platino, y es crucial mejorar aún más su actividad HER«, agregó el científico.

También te puede interesar: Lanzan el primer quemador de ductos con 100% hidrógeno para calefacción y secado

Detalles de la investigación

Para llegar a este hallazgo, el comunicado señala que Nakamura y su equipo transfirieron el electrodo de AuNi/Au a una celda electroquímica con ácido sulfúrico 0,05 M para realizar mediciones de voltamperometría cíclica (CV) y voltamperometría de barrido lineal (LSV), evaluando su actividad HER.

También se analizaron las propiedades superficiales del catalizador AuNi/Au mediante técnicas de espectroscopia de fotoelectrones de rayos X (XPS) y difracción de rayos X superficial (SXRD).

Los CVs y LSVs revelaron que la actividad HER de AuNi/Au dependía de la estructura superficial del sustrato de Au, siendo la superficie (110) la que presentaba la mayor actividad seguida de (111) y (100), respectivamente.

En opinión de los investigadores, estos conocimientos sobre las propiedades estructurales y electroquímicas de la aleación superficial AuNi allanan el camino hacia catalizadores basados en Au altamente activos y duraderos para aplicaciones prácticas de electrólisis y pilas de combustible.

«El diseño de electrocatalizadores eficaces sin platino puede reducir el costo de la electrólisis del agua y mejorar su eficiencia de conversión energética, lo cual es crucial para acelerar el avance hacia una sociedad impulsada por el hidrógeno», afirmó Nakamura.

Si quieres conocer más sobre la investigación, haz clic aquí

Etiquetas: Hidrógeno verdeInvestigaciónJapón
Noticia Anterior

Zero Cat: El catamarán que producirá su propio combustible de hidrógeno

Siguiente Noticia

Cumbre del G20: India, EE.UU. y Brasil impulsan los biocombustibles a nivel mundial

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Orina
HIDRÓGENO

Investigadores desarrollan método eficiente para producir hidrógeno verde a partir de orina

2025-05-16
Chile
HIDRÓGENO

Chile consolida su liderazgo en hidrógeno verde en 2025

2025-05-15
Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
Siguiente Noticia
G20

Cumbre del G20: India, EE.UU. y Brasil impulsan los biocombustibles a nivel mundial

Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay lidera la transición energética con tecnologías de hidrógeno verde en el puerto de Montevideo

2025-05-05
México
HIDRÓGENO

México impulsa la transición energética con 24 proyectos estratégicos de hidrógeno verde

2025-05-02
Magallanes
HIDRÓGENO

Chile: Magallanes enfrenta desafíos regulatorios y logísticos en el desarrollo del hidrógeno verde

2025-05-01
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.