H2 Business News
No Result
View All Result
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Natilus y ZeroAvia desarrollarán avión no tripulado con alas mixtas de hidrógeno y electricidad

2023-06-08
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
Natilus

Imagen: Natilus

Natilus, empresa californiana de diseño y desarrollo de cargueros aéreos, ha anunciado una asociación estratégica con ZeroAvia, centrada en operaciones de cero emisiones y bajo costo, para desarrollar el avión de carga Natilus Kona con la fuente de propulsión eléctrica de hidrógeno ZA600 de ZeroAvia.

El Kona es un avión no tripulado (UAV, por sus siglas en inlés) de carga de corta distancia, y será la primera flota de Natilus en tener la opción de ser propulsado por el motor eléctrico de hidrógeno de ZeroAvia de cero emisiones.

El Natilus Kona, con su aeronave de carga autónoma blended-wing body (BWB), ofrece un mayor volumen para el almacenamiento de hidrógeno, ampliando potencialmente la industria de entrega de carga aérea a bajo costo, con bajas emisiones de carbono y mayor autonomía de vuelo.

La asociación con ZeroAvia aprovechará su experiencia en la tecnología de tren motriz de hidrógeno-eléctrico y el diseño de Natilus para crear una solución de entrega de carga aérea escalable, de largo alcance y cero emisiones para toda la industria.

Natilus
Imagen: Natilus

También te puede interesar: Alaska Airlines y ZeroAvia desarrollan el avión de cero emisiones más grande del mundo

Características

El tren motriz eléctrico de hidrógeno de 600 kW de ZeroAvia se integrará en el Kona, lo que permitirá una carga útil de 3,8 toneladas y un largo alcance. Kona se está construyendo actualmente a escala real con una envergadura de 26 m y se espera que vuele en 2024.

Después de tres años de pruebas exhaustivas en el túnel de viento, Nautilus ha validado recientemente el rendimiento del diseño BWB con pruebas de vuelo a un cuarto de escala del prototipo de avión Kona.

ZeroAvia ha completado ocho vuelos de prueba de su prototipo ZA600, un avión de pruebas de 19 plazas con motor de 600 kW.

Unas tecnologías que están llamando la atención de la industria que según los datos de las empresas, acumulan pedidos por valor de 10.000 millones de dólares en el caso de ZeroAvia, y de 6.800 millones de dólares, o 460 unidades, en el de Nautilus, y que están muy cerca de las fechas marcadas para el inicio de sus operaciones.

«Natilus tiene el compromiso a largo plazo de ser un administrador responsable de nuestro entorno, instituyendo prácticas que puedan proteger el medio ambiente mediante mejoras continuas para ahorrar combustible y agua, reducir los residuos, las emisiones a la atmósfera, el ruido y el consumo de materiales», dijo Aleksey Matyushev, cofundador y CEO de Natilus.

«La asociación Natilus-ZeroAvia va más allá, uniendo el talento y las innovaciones de las dos compañías para ofrecer la tan necesaria innovación en la industria de la entrega de carga aérea y múltiples soluciones para nuestros clientes», agregó el ejecutivo.

Natilus
Imagen: Natilus

Si deseas leer el comunicado oficial, haz clic aquí

Etiquetas: Hidrógeno verdeNatilusSector aviaciónZeroAvia
Noticia Anterior

G7: «El gas natural se perfila como la columna vertebral del mix energético»

Siguiente Noticia

El mayor fabricante de pilas de combustible de China espera duplicar sus ventas este año

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

NewHydrogen
HIDRÓGENO

De calor residual a hidrógeno verde: la apuesta tecnológica de NewHydrogen

2025-11-07
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil presenta embarcación de hidrógeno verde para movilidad fluvial y turismo sostenible

2025-11-06
Colbún
HIDRÓGENO

Colbún inaugura el primer sistema off-grid de hidrógeno verde asociado a una central térmica en Chile

2025-11-04
Siemens
HIDRÓGENO

Siemens y H2SITE impulsan la producción de hidrógeno con nueva sala de control remota

2025-11-03
Chile
HIDRÓGENO

Chile reafirma apuesta por el hidrógeno verde pese a retrasos en la normativa internacional

2025-10-31
México
HIDRÓGENO

México asume el liderazgo de la Alianza Latinoamericana de Hidrógeno

2025-10-29
Siguiente Noticia
China

El mayor fabricante de pilas de combustible de China espera duplicar sus ventas este año

Colbún
HIDRÓGENO

Colbún inaugura el primer sistema off-grid de hidrógeno verde asociado a una central térmica en Chile

2025-11-04
Siemens
HIDRÓGENO

Siemens y H2SITE impulsan la producción de hidrógeno con nueva sala de control remota

2025-11-03
Chile
HIDRÓGENO

Chile reafirma apuesta por el hidrógeno verde pese a retrasos en la normativa internacional

2025-10-31
Mercedes-Benz
BIOCARBURANTES

Mercedes-Benz y Be8 realizan travesía en Brasil con vehículos 100% a biocombustible rumbo a la COP30

2025-10-30
México
HIDRÓGENO

México asume el liderazgo de la Alianza Latinoamericana de Hidrógeno

2025-10-29
Banco Mundial
OTROS

Banco Mundial: la eficiencia energética podría ahorrar hasta $220.000 millones anuales en la transición marítima

2025-10-28
ENAP
HIDRÓGENO

Chile: ENAP anuncia importante avance en planta de hidrógeno verde y arranque previsto a inicios de 2026

2025-10-27
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil propone el “Compromiso Belém 4X” para cuadruplicar combustibles sostenibles hacia 2035

2025-10-24
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.