• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

NCC prueba con éxito tanques criogénicos para contener hidrógeno líquido

2023-11-23
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
Hidrógeno

Foto: NCC

El Centro Nacional de Materiales Compuestos de Reino Unido (NCC, por sus siglas en inglés) anunció recientemente el éxito de las pruebas de una serie de depósitos criogénicos de materiales compuestos diseñados y fabricados específicamente para contener hidrógeno líquido (LH2).

El sector de la aviación comercial, en particular, necesita depósitos de combustible ligeros capaces de soportar numerosos llenados y vaciados, ciclos elevados y seguir siendo funcionales durante varias décadas.

En colaboración con Filton Systems Engineering (FSE), NCC emprendió un riguroso programa de pruebas de tanques empleando una cámara de pruebas de vacío de hidrógeno líquido e instrumentación de pruebas criogénicas.

El rendimiento de los tanques se supervisó durante todo el proceso de pruebas para evaluar sus capacidades en el mundo real frente a los modelos proyectados, y ambos tanques mantuvieron con éxito su integridad estructural.

Hidrógeno
Foto: NCC

También te puede interesar: Desarrollan una forma de transporte de hidrógeno potencialmente más barato y «frío»

Detalles de las pruebas

El programa de pruebas incluyó dos depósitos distintos diseñados para una capacidad de 30 litros y una presión de 8 bares, que se fabricaron mediante técnicas automatizadas de colocación de fibras en el NCC.

Ambos tanques presentaban un único revestimiento para contener el hidrógeno líquido y se alojaron de forma segura dentro de una cámara de vacío en las instalaciones de pruebas de FSE para proporcionar el aislamiento necesario.

El depósito de una pieza se sometió a diez ciclos térmicos, vaciándose y rellenándose repetidamente con hidrógeno líquido a presiones variables, hasta un máximo de 1 bar. En cambio, el depósito de dos piezas soportó diez ciclos de presión, de 0 a 7 bares, a la temperatura extremadamente baja del LH2 (-253 °C).

Los datos resultantes han contribuido a la validación de modelos predictivos, y se han programado ciclos de pruebas adicionales en FSE para explorar diseños alternativos de salientes finales utilizando el mismo depósito de material compuesto.

«Se trata de un importante paso adelante para desarrollar capacidades de diseño y fabricación de los aviones del futuro propulsados por hidrógeno», expresó Marcus Walls-Bruck, responsable de Tecnologías del Hidrógeno en el NCC.

El NCC también participa activamente en la creación de una instalación de fabricación y ensayo dedicada al transporte y almacenamiento de hidrógeno, que incluye recipientes a presión y tuberías. Estas instalaciones reforzarán las capacidades del NCC en materia de diseño, pruebas y fabricación.

Etiquetas: Hidrógeno verdeNCCTecnología
Noticia Anterior

Fortescue recibe la primera licencia para producir hidrógeno verde en Brasil

Siguiente Noticia

Planean un centro de producción de hidrógeno verde de 350 MW en República Dominicana

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Paraguay
HIDRÓGENO

Paraguay impulsa la producción de fertilizantes verdes con respaldo internacional

2025-08-25
Brasil
HIDRÓGENO

Chile y Brasil refuerzan hubs de exportación de hidrógeno verde

2025-08-22
India
HIDRÓGENO

“Make in India”: el gigante asiático inaugura en tiempo récord su primera planta de hidrógeno verde con tecnología propia

2025-08-21
Japón
HIDRÓGENO

De 800 °C a 300 °C: nuevo diseño en Japón promete hidrógeno más barato y accesible

2025-08-20
CAF
HIDRÓGENO

CAF y el Grupo de Coordinación Árabe sellan alianza para impulsar el hidrógeno verde en América Latina

2025-08-19
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay impulsa estudio de prefactibilidad para buses a hidrógeno verde en Montevideo

2025-08-18
Siguiente Noticia
República Dominicana

Planean un centro de producción de hidrógeno verde de 350 MW en República Dominicana

CAF
HIDRÓGENO

CAF y el Grupo de Coordinación Árabe sellan alianza para impulsar el hidrógeno verde en América Latina

2025-08-19
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay impulsa estudio de prefactibilidad para buses a hidrógeno verde en Montevideo

2025-08-18
Chile
HIDRÓGENO

Chile ante una encrucijada energética: ¿una Empresa Nacional del Hidrógeno Verde?

2025-08-15
Hyundai
OTROS

HD Hyundai obtiene la primera validación mundial para un innovador sistema de propulsión eléctrica

2025-08-14
BYD
GAS NATURAL

BYD avanza en logística global con nuevo buque dual-fuel de gran capacidad

2025-08-13
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina avanza hacia el combustible sostenible: YPF lanza Santa Fe Bio con inversión de $400 millones

2025-08-12
MOFs
HIDRÓGENO

¿Qué son los MOFs y por qué pueden ser clave para el almacenamiento de hidrógeno?

2025-08-11
Chile
HIDRÓGENO

Chile avanza con paso firme hacia la vanguardia del hidrógeno verde con cinco megaproyectos en marcha

2025-08-08
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.