• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

OLADE recibe más de 100 proyectos de 15 países para el «Premio 2025 a la Excelencia Energética»

2025-08-26
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 4 mins read
OLADE

La segunda edición del Premio OLADE a la Excelencia Energética superó todas las expectativas al recibir 104 propuestas de 15 países de América Latina y el Caribe, consolidándose como el espacio regional de mayor relevancia para la innovación energética.

La convocatoria incluyó cuatro categorías: Descarbonización, Energías Renovables, Eficiencia Energética y, por primera vez, Educación vinculada a tecnologías de energía limpia.

También te puede interesar | “Make in India”: el gigante asiático inaugura en tiempo récord su primera planta de hidrógeno verde con tecnología propia

Proyectos destacados en Descarbonización

En Descarbonización emergen iniciativas que combinan generación solar y nuevas tecnologías para reducir las emisiones de CO2.

La planta fotovoltaica de Aceros Aza en Chile aprovecha sectores industriales para inyectar directamente energía limpia a la red, mientras que en Ecuador el Complejo Industrial “Carlos López Robayo” implementó una instalación solar de gran escala que cubre más de la mitad de sus necesidades eléctricas.

En Argentina, el programa “Pueblos Solares de Jujuy y Generación Distribuida” llevó módulos de energía solar a comunidades rurales, democratizando el acceso y disminuyendo la dependencia de combustibles fósiles.

Dentro de esta misma categoría aparece Vivestar Technologies H2 Hub de Uruguay, que produce hidrógeno verde para uso comunitario y educativo mediante electrólisis alimentada por paneles solares.

OLADE

Iniciativas en Energías Renovables

La categoría de Energías Renovables concentra un abanico de proyectos fotovoltaicos innovadores.

En Colombia, el proyecto “El sol sale para La Guajira” de SUNCOLOMBIA busca diversificar la matriz energética de la región norte, mientras que Centrales Eléctricas de Nariño instaló un sistema solar para una piscifactoría en Tumaco.

México se hizo presente con “Hogar Solar” en Hermosillo, un demostrador residencial que combina eficiencia y confort, mientras que en Colombia destaca el parque solar Puerta de Oro, y en Chile, el sistema instalado en el centro comercial Mallplaza Vespucio.

Jamaica postuló “Forest Hill Solar PV” y una solución de almacenamiento en el Aeropuerto Internacional Sangster, demostrando el potencial de la energía renovable en entornos turísticos y logísticos.

Soluciones de Eficiencia Energética

Los proyectos de Eficiencia Energética apuestan por la integración de tecnologías inteligentes y generación distribuida.

La iniciativa “Arquitectura Solar Activa” de la Central Hidroeléctrica de Caldas (Colombia) desarrolla techos fotovoltaicos BIPV (Building-Integrated Photovoltaics) para edificaciones andinas.

Por su parte, “Optipower”, desarrollada por TuringEnergy en Colombia, presenta una plataforma de gestión energética inteligente que optimiza el consumo en tiempo real mediante algoritmos predictivos y analítica de datos, reduciendo costos y emisiones en sectores comerciales e industriales.

Proyectos de Educación Energética

La nueva categoría de Educación resaltó la importancia de formar a la próxima generación de profesionales en energías limpias.

En Ecuador, la Universidad de Cuenca presentó “EcoVan MOVER-U”, un vehículo intercampus completamente eléctrico que se alimenta de energía solar generada en un laboratorio de micro-red.

Por su parte, México contribuyó con una instalación fotovoltaica en una escuela impulsada por Intermepro, donde los alumnos participan en el diseño, montaje y mantenimiento, adquiriendo capacidades prácticas que refuerzan la sostenibilidad y la innovación comunitaria.

Evaluación y ceremonia de premiación

Los 104 proyectos serán evaluados por un jurado multidisciplinario conformado por expertos de OLADE, la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) y representantes del sector privado.

Los criterios de selección incluyen viabilidad técnica, impacto ambiental, sostenibilidad financiera y potencial de replicabilidad.

La entrega de galardones tendrá lugar durante la X Semana de la Energía en Santiago de Chile, del 30 de septiembre al 3 de octubre de 2025, donde se celebrará el intercambio de experiencias y la consolidación de alianzas estratégicas para la transición energética en la región.

Puedes conocer más detalles haciendo clic aquí.

Etiquetas: Hidrógeno verdeIRENAOLADE
Noticia Anterior

Paraguay impulsa la producción de fertilizantes verdes con respaldo internacional

Siguiente Noticia

Hito pionero en Latinoamérica: 5% de hidrógeno verde en tuberías convencionales

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Hidrobinisa
HIDRÓGENO

Hidrobinisa: la apuesta mexicana por un transporte urbano con hidrógeno, sol y litio

2025-10-09
Hidrógeno
HIDRÓGENO

El mercado global de hidrógeno de bajo carbono enfrenta una reducción del 25% en su cartera de proyectos

2025-10-07
GIZ
HIDRÓGENO

GIZ y Wilo invierten en plantas modulares de hidrógeno en Chile y Brasil

2025-10-02
Hidrógeno
HIDRÓGENO

América Latina supera los 200 proyectos de hidrógeno verde, pero solo 1% recibe inversión definitiva

2025-09-25
Chile
HIDRÓGENO

Reporte: más del 70% de proyectos de hidrógeno verde aún sin tramitar en el SEIA de Chile

2025-09-23
México
HIDRÓGENO

La Secretaría de Energía de México impulsa el Plan Nacional de Hidrógeno Renovable con apoyo del BID

2025-09-18
Siguiente Noticia
Hidrógeno

Hito pionero en Latinoamérica: 5% de hidrógeno verde en tuberías convencionales

Hidrógeno
HIDRÓGENO

América Latina supera los 200 proyectos de hidrógeno verde, pero solo 1% recibe inversión definitiva

2025-09-25
Chile
HIDRÓGENO

Reporte: más del 70% de proyectos de hidrógeno verde aún sin tramitar en el SEIA de Chile

2025-09-23
México
HIDRÓGENO

La Secretaría de Energía de México impulsa el Plan Nacional de Hidrógeno Renovable con apoyo del BID

2025-09-18
México
BIOCARBURANTES

Grupo ASA anuncia inversión récord en biocombustibles para el sur de México

2025-09-16
Uruguay
HIDRÓGENO

Arranca el estudio integral que definirá lineamientos ambientales del hidrógeno verde en Uruguay

2025-09-11
México
HIDRÓGENO

Transition Industries y Bonatti impulsan exportación de metanol verde en Sinaloa, México

2025-09-10
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil inaugura primer generador de hidrógeno verde en América Latina

2025-09-09
Colombia
HIDRÓGENO

Colombia avanza con planta de hidrógeno y metanol verde en La Guajira

2025-09-04
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.