• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Opex y Hyundai lideran el camino de los vehículos de hidrógeno verde en Colombia

2022-07-20
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 4 mins read
Hyundai

Foto: Revista Motor

Los vehículos que solo emiten vapor de agua por su tubo de escape son una realidad, y Hyundai lleva dos décadas desarrollando esta tecnología, siendo el modelo NEXO su coche insignia alimentado de hidrógeno verde.

Por su parte, Opex es una empresa con 11 años en el mercado considerada pionera en la implementación de nuevas tecnologías en Colombia, que actualmente lleva a cabo en el país cafetero su iniciativa Hevolución.

Ambas empresas unen sus visiones para plasmar el inicio de la movilidad sostenible en Colombia a través del hidrógeno verde, con el desarrollo de una planta de producción de dicho vector energético.

Según las empresas, la planta estará en funcionamiento en 2023, tras una inversión inicial de 10 millones de dólares, y contará con una capacidad de producción de 1.000 kilogramos de hidrógeno puro al día, que servirán para atender las celdas de combustibles de clientes corporativos con fines industriales.

Sin embargo, no solo se estima abastecer al sector industrial, sino que además, en una siguiente fase, será la encargada del abastecimiento de vehículos privados. Para las pruebas, contarán con la única estación de carga activa en todo Suramérica, ubicada en Medellín, y un carro de pruebas Hyundai Nexo, impulsado por hidrógeno.

Hyundai
Gráfico: La República

También te puede interesar > IRENA: La demanda mundial de hidrógeno será de 614 millones de toneladas anuales en 2050

Inicio en 2023

Opex, empresa fundada en Medellín y su iniciativa Hevolución, confiaron al SUV de Hyundai, la tarea de demostrar los beneficios del hidrógeno como remplazo de los combustibles tradicionales fósiles, como el diésel, gasolina y gas.

“La tecnología para el almacenamiento de energía, que es algo que tiene más de 100 años, ha pasado de tecnologías tradicionales a celdas de combustibles que funcionan con hidrógeno. Nosotros ya tenemos los equipos y estamos produciendo hidrógeno para que esos fuel cells puedan funcionar. Estamos en la primera etapa, que es la construcción de la planta que va a generar el hidrógeno”, indicó Diego Arboleda, gerente general y fundador de Opex a La República.

«El único vehículo a hidrógeno en Colombia es el Nexo de Hyundai, pues en nuestro país no hay el hidrógeno suficiente para que más vehículos puedan funcionar. Afortunadamente, esto cambiará a partir de marzo del próximo año, cuando tendremos en el país 1.000 kilos diarios de hidrógeno disponible para alimentar automóviles, buses y camiones», expresó el ejecutivo.

Imágenes: Hyundai
Hyundai

Además, Arboleda explicó que se trata de una fábrica que demanda inversiones por 10 millones de dólares y que entrará en operación en marzo del 2023. «De los 1.000 kg diarios, 800 están comprometidos con una multinacional que los dedicará a movimiento de materiales y carga. Hay 200 kg diarios que revisamos junto a Hyundai para mover 200 Hyundai Nexo en Bogotá«, resaltó.

Por su parte, Luis Torres Bruzón, CEO de Hyundai Colombia, dijo a El Espectador que “en nuestra visión para el futuro, Hyundai Motor Company se esfuerza por brindar libertad de movimiento a todos mediante la inversión en servicios de movilidad. La compañía desempeñará un papel fundamental en la transición de la sociedad global a la energía limpia al ayudar a que el hidrógeno sea una fuente de energía económicamente viable”.

Redacción | Antonio Vilela

Etiquetas: ColombiaHidrógeno verdeHyundaiMovilidad sostenibleOpex
Noticia Anterior

Air Liquide pondrá en marcha su primera instalación de biometano en China

Siguiente Noticia

Reporte de GlobalData: El mercado mundial de electrolizadores alcanzará los 8,5 GW en 2026

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Paraguay
HIDRÓGENO

Paraguay avanza en normativas clave para el desarrollo seguro del hidrógeno

2025-05-19
Orina
HIDRÓGENO

Investigadores desarrollan método eficiente para producir hidrógeno verde a partir de orina

2025-05-16
Chile
HIDRÓGENO

Chile consolida su liderazgo en hidrógeno verde en 2025

2025-05-15
Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Siguiente Noticia
GlobalData

Reporte de GlobalData: El mercado mundial de electrolizadores alcanzará los 8,5 GW en 2026

Transporte
BIOCARBURANTES

Reporte: Las emisiones del transporte marítimo podrían reducirse más del 95% para 2050 con apoyo normativo

2025-05-13
Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay lidera la transición energética con tecnologías de hidrógeno verde en el puerto de Montevideo

2025-05-05
México
HIDRÓGENO

México impulsa la transición energética con 24 proyectos estratégicos de hidrógeno verde

2025-05-02
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.