• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Petrobras avanza en sus planes de captura de carbono e hidrógeno azul en Brasil

2024-08-19
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
Petrobras

Foto: shutterstock

La semana pasada, Petrobras firmó un memorando de entendimiento con el gobierno del estado y la Federación de Industrias de Espírito Santo (Findes) para estudiar proyectos de captura, almacenamiento y utilización de carbono (CCS, por sus siglas en inglés) y de hidrógeno azul (reformado de gas natural con CCS) en la región.

La intención es evaluar la viabilidad de crear un centro de CCS e instalaciones de producción de hidrógeno para descarbonizar las industrias del Estado, según la empresa estatal de Brasil.

Más que descarbonizar sus propias operaciones, Petrobras ve en la captura de CO2 una nueva oportunidad de negocio. En mayo de 2023, la empresa anunció un proyecto piloto desde la terminal de Cabiúnas, en Macaé, una de las bases de la principal provincia petrolera del país, para probar la solución como servicio.

En Espírito Santo, el objetivo es combinar la demanda industrial, la infraestructura de la petrolera y su conocimiento geológico de la cuenca de la región.

«Hay una planificación inicial para instalar el equipo de manejo de CO2 en áreas cercanas a la costa de Espírito Santo, así como en la parte marítima para llegar a los reservorios de almacenamiento», indicó el comunicado.

«Petrobras será responsable de las inversiones en tuberías, estaciones de compresión y pozos para el almacenamiento de CO2 y, en el futuro, de la operación de este hub«, agregó.

También te puede interesar: Petrobras estima que puede almacenar 250 millones de toneladas de CO2 al año en Brasil

Planes de Petrobras

La compañía brasilera también indicó que ya ha firmado alianzas con empresas locales para hacer viables los proyectos del CCS. Una de ellas es con el productor de acero ArcelorMittal. A finales de febrero, ambos firmaron un Memorando de Entendimiento (MoU) para estudiar posibles modelos de negocio en torno a un hub de captura de carbono.

Las empresas quieren identificar oportunidades comerciales y posibles colaboraciones en Brasil que estén alineadas con las estrategias de diversificación de la matriz y descarbonización.

Petrobras calcula que Brasil es capaz de almacenar 250 millones de toneladas de CO2 al año en acuíferos salinos durante 50 años. El volumen corresponde a cinco veces las emisiones anuales de las operaciones de la empresa estatal, que rondan los 50 millones de toneladas.

«Si podemos demostrar que es viable, que tiene sentido, tenemos un nuevo potencial de negocio muy grande», dijo el director ejecutivo de Transición Energética, Maurício Tolmasquim, a finales de junio.

El caso del hidrógeno

El hidrógeno, cuyo marco legal fue sancionado la semana pasada, la petrolera incluye ahora los incentivos fiscales que estaban previstos en los cálculos de viabilidad de los proyectos.

El marco legal que se convirtió en ley incluye, entre otras cosas, la definición de hidrógeno bajo en carbono con un generoso techo de emisiones de 7 kgCO2/H2.

Actualmente, el 94% del hidrógeno suministrado en el mundo se obtiene a partir del reformado del gas natural, también conocido como hidrógeno gris.

Se considera que tiene altas emisiones de carbono porque tiene una intensidad media de 10 kgCO2/kgH2, que puede variar al alza o a la baja. En Australia, por ejemplo, el hidrógeno gris tiene una intensidad de 8,5 kgCO2/kgH2.

Etiquetas: BrasilCCShidrógeno azulPetrobras
Noticia Anterior

DHL y Google firman acuerdo para utilizar SAF en envíos internacionales

Siguiente Noticia

Realizan investigación sobre emisiones de motores de hidrógeno de inyección directa

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Paraguay
HIDRÓGENO

Paraguay avanza en normativas clave para el desarrollo seguro del hidrógeno

2025-05-19
Orina
HIDRÓGENO

Investigadores desarrollan método eficiente para producir hidrógeno verde a partir de orina

2025-05-16
Chile
HIDRÓGENO

Chile consolida su liderazgo en hidrógeno verde en 2025

2025-05-15
Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Siguiente Noticia
Hidrógeno

Realizan investigación sobre emisiones de motores de hidrógeno de inyección directa

Transporte
BIOCARBURANTES

Reporte: Las emisiones del transporte marítimo podrían reducirse más del 95% para 2050 con apoyo normativo

2025-05-13
Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay lidera la transición energética con tecnologías de hidrógeno verde en el puerto de Montevideo

2025-05-05
México
HIDRÓGENO

México impulsa la transición energética con 24 proyectos estratégicos de hidrógeno verde

2025-05-02
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.