• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Se prepara el primer corredor marítimo ecológico transpacífico del mundo

2023-09-27
en BIOCARBURANTES
Tiempo de lectura: 3 mins read
Corredor

Foto: C40

Los puertos de Los Ángeles, Long Beach y Shanghái han dado a conocer sus planes para la creación del primer corredor marítimo ecológico transpacífico de la historia.

Según han informado, los puertos, junto con algunos de los mayores transportistas del mundo, y propietarios de carga han dado a conocer un Esquema del Plan de Implantación del Corredor Verde de Transporte Marítimo para acelerar la reducción de emisiones en una de las rutas de transporte de contenedores más transitadas del mundo a través del Océano Pacífico.

El plan del Green Shipping Corridor Partnership es el primero de este tipo y se desarrolló con el apoyo de C40 Cities, como parte de su esfuerzo por reducir las emisiones de carbono de las mayores ciudades del mundo.

Como parte del plan, los transportistas asociados comenzarán a desplegar en el corredor buques con un ciclo de vida reducido o nulo en emisiones de carbono para 2025, y trabajarán juntos, para demostrar en 2030, la viabilidad de desplegar los primeros portacontenedores del mundo con un ciclo de vida nulo en emisiones de carbono.

Entre los socios transportistas figuran CMA CGM, COSCO Shipping Lines Co, Ltd., Maersk y ONE, y entre los socios principales figuran Shanghai International Port (Group) Co., Ltd., la China Classification Society y el Maritime Technology Cooperation Center of Asia.

Corredor
Imagen: Green Shipping Corridor Partnership

También te puede interesar | DNV: El transporte marítimo se enfrenta a una ardua batalla para garantizar combustibles neutros en carbono

Detalles y reacciones

Anunciado por primera vez en enero de 2022 por C40 Cities, los puertos de Shanghái y Los Ángeles, y las principales partes interesadas del sector marítimo, este corredor marítimo ecológico supondrá un gran paso hacia la descarbonización del transporte marítimo entre los puertos más activos de China y Estados Unidos.

Los participantes del Green Shipping Corridor Partnership tomarán medidas para reducir las emisiones de carbono y las emisiones contaminantes nocivas que afectan a la calidad del aire, a través de métodos como la ampliación del uso de la energía en tierra y el apoyo al desarrollo de infraestructuras de abastecimiento de combustible marino limpio.

Los socios propietarios de la carga se han fijado el objetivo de contratar con los transportistas servicios de transporte marítimo con un ciclo de vida de emisiones de carbono cero y, en un esfuerzo por medir los avances hacia la descarbonización, todos los socios desarrollarán métricas para realizar un seguimiento de los avances.

«La mayor parte de las emisiones asociadas al transporte marítimo de mercancías se producen en la parte central del trayecto entre puertos. Este corredor ayudará a reducir las emisiones en medio del océano, y continuará el trabajo que hemos hecho para reducir las emisiones dentro de nuestros puertos», dijo Gene Seroka, director ejecutivo del Puerto de Los Ángeles.

«C40 se enorgullece de apoyar este primer corredor de transporte marítimo ecológico destinado a demostrar que el transporte marítimo sin emisiones de carbono a escala es factible para 2030, y que los buques y puertos menos contaminantes también significarán un aire más limpio, menos ruido y más puestos de trabajo para las comunidades locales», señaló Mark Watts, director ejecutivo de C40.

Si deseas leer el comunicado oficial, haz clic aquí

Etiquetas: biocombustiblesChinaEEUUGreen Shipping Corridor PartnershipSector marítimo
Noticia Anterior

Lanzan sistema de almacenamiento de energía basado en baterías de ion-litio en Chile

Siguiente Noticia

BCG: Brasil podría tener el 15% de las exportaciones mundiales de hidrógeno bajo en carbono en 2030

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Mercedes-Benz
BIOCARBURANTES

Mercedes-Benz y Be8 realizan travesía en Brasil con vehículos 100% a biocombustible rumbo a la COP30

2025-10-30
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil propone el “Compromiso Belém 4X” para cuadruplicar combustibles sostenibles hacia 2035

2025-10-24
México
BIOCARBURANTES

Grupo ASA anuncia inversión récord en biocombustibles para el sur de México

2025-09-16
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina avanza hacia el combustible sostenible: YPF lanza Santa Fe Bio con inversión de $400 millones

2025-08-12
SAF
BIOCARBURANTES

Coprocesamiento, SAF y reconversión: tres vectores industriales de cambio energético en Latinoamérica

2025-07-21
Biocombustibles
BIOCARBURANTES

Latinoamérica consolida su liderazgo en biocombustibles: panorama de avances en Brasil, Argentina, Colombia y Ecuador

2025-07-15
Siguiente Noticia
BCG

BCG: Brasil podría tener el 15% de las exportaciones mundiales de hidrógeno bajo en carbono en 2030

ENAP
HIDRÓGENO

Chile: ENAP anuncia importante avance en planta de hidrógeno verde y arranque previsto a inicios de 2026

2025-10-27
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil propone el “Compromiso Belém 4X” para cuadruplicar combustibles sostenibles hacia 2035

2025-10-24
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Lanzan oficialmente el «Portal Brasilero de Hidrógeno» para impulsar la transición energética

2025-10-23
Hidrógeno
HIDRÓGENO

México inaugura su primera planta de hidrógeno verde

2025-10-15
Hidrobinisa
HIDRÓGENO

Hidrobinisa: la apuesta mexicana por un transporte urbano con hidrógeno, sol y litio

2025-10-09
Hidrógeno
HIDRÓGENO

El mercado global de hidrógeno de bajo carbono enfrenta una reducción del 25% en su cartera de proyectos

2025-10-07
GIZ
HIDRÓGENO

GIZ y Wilo invierten en plantas modulares de hidrógeno en Chile y Brasil

2025-10-02
FS Bioenergia
OTROS

FS Bioenergia anuncia la primera venta futura de créditos de remoción de carbono en Brasil

2025-09-30
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.