• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Provaris: «La compresión es un método de bajo costo para el transporte marítimo de hidrógeno»

2023-06-01
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
Provaris

Imagen: Provaris

La compresión es una alternativa viable y un método de entrega de bajo costo para el transporte regional de hidrógeno, según el reporte de la empresa australiana Provaris Energy, en el que compara el costo de entrega de hidrógeno para tres sectores de la energía del vector.

El«Informe comparativo del transporte marítimo de hidrógeno 2023»analiza el costo de suministro de hidrógeno para tres vectores energéticos del hidrógeno, compresión, licuefacción y amoníaco, cuando se integran con un perfil de energía renovable variable para producir hidrógeno.

Además, identifica el uso de energía y las pérdidas asociadas a dichos tres vectores y el impacto significativo que tienen en el costo total de suministro de hidrógeno.

Martin Carolan, CEO de Provaris, comentó: «Dada la urgencia de adoptar medidas inmediatas y acelerar el desarrollo de las cadenas de suministro, la compresión se perfila como un factor clave que puede liberar el potencial de los recursos renovables y suministrar volúmenes sustanciales a los mercados regionales, manteniendo al mismo tiempo una rentabilidad económica favorable. En cambio, las alternativas de licuefacción y amoníaco presentan una rentabilidad menos favorable».

También te puede interesar:Alemania, Austria e Italia instan a la UE a apoyar un gasoducto de hidrógeno verde desde África

Más detalles

Una de las conclusiones señala que el uso de energía y las pérdidas en toda la cadena de suministro, generación, producción y entrega, asociadas a la licuefacción y el amoníaco superan el 40%, mientras que la compresión se mantiene por debajo del 20%.

La licuefacción y el amoníaco sufren altos niveles de restricción de energía renovable, uso de energía en el proceso de conversión (20% a 30% de pérdida) y uso de energía en la conversión de nuevo a hidrógeno gaseoso en el momento de la entrega (5% a 30% de pérdida).

La compresión se identificó como la opción más rentable para distancias de transporte regional de 500 a 4.000 millas náuticas con volúmenes de hasta 500.000 toneladas anuales (tpa) y se describió como la más compatible con perfiles variables de generación renovable, ya que puede «seguir la carga» completamente, eliminando el capex adicional necesario para el «almacenamiento de baterías e hidrógeno» para gestionar la variabilidad.

Según Provaris, la compresión es una solución convincente para el comercio regional de hidrógeno ecológico, que permitirá cumplir el requisito de REPowerEU de importar 10 millones de toneladas anuales para 2030.

Además, la empresa explicó que su solución patentada de almacenamiento flotante H2Leo, lanzada recientemente, es una alternativa de bajo costo para el almacenamiento de hidrógeno, ya que se requiere una solución de almacenamiento a gran escala independientemente del vector energético de hidrógeno seleccionado.

Si deseas leer el reporte de Provaris, haz clicaquí

Etiquetas: Hidrógeno verdeProvarisSector marítimoTecnología
Noticia Anterior

Las universidades de La Guajira y Antioquia se convierten en las primeras en producir hidrógeno verde en Colombia

Siguiente Noticia

CGN proyecta un gigantesco complejo de hidrógeno renovable en Brasil

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Atome
HIDRÓGENO

IFC aprueba US$100 millones para proyecto de fertilizantes verdes de Atome en Paraguay

2025-11-14
NewHydrogen
HIDRÓGENO

De calor residual a hidrógeno verde: la apuesta tecnológica de NewHydrogen

2025-11-07
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil presenta embarcación de hidrógeno verde para movilidad fluvial y turismo sostenible

2025-11-06
Colbún
HIDRÓGENO

Colbún inaugura el primer sistema off-grid de hidrógeno verde asociado a una central térmica en Chile

2025-11-04
Siemens
HIDRÓGENO

Siemens y H2SITE impulsan la producción de hidrógeno con nueva sala de control remota

2025-11-03
Chile
HIDRÓGENO

Chile reafirma apuesta por el hidrógeno verde pese a retrasos en la normativa internacional

2025-10-31
Siguiente Noticia
CGN

CGN proyecta un gigantesco complejo de hidrógeno renovable en Brasil

NewHydrogen
HIDRÓGENO

De calor residual a hidrógeno verde: la apuesta tecnológica de NewHydrogen

2025-11-07
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil presenta embarcación de hidrógeno verde para movilidad fluvial y turismo sostenible

2025-11-06
Google
GAS NATURAL

Google integra gas natural y captura de carbono a su portafolio de energías limpias

2025-11-05
Colbún
HIDRÓGENO

Colbún inaugura el primer sistema off-grid de hidrógeno verde asociado a una central térmica en Chile

2025-11-04
Siemens
HIDRÓGENO

Siemens y H2SITE impulsan la producción de hidrógeno con nueva sala de control remota

2025-11-03
Chile
HIDRÓGENO

Chile reafirma apuesta por el hidrógeno verde pese a retrasos en la normativa internacional

2025-10-31
Mercedes-Benz
BIOCARBURANTES

Mercedes-Benz y Be8 realizan travesía en Brasil con vehículos 100% a biocombustible rumbo a la COP30

2025-10-30
México
HIDRÓGENO

México asume el liderazgo de la Alianza Latinoamericana de Hidrógeno

2025-10-29
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.