• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Raízen inicia producción de etanol 2G en Guariba, Brasil

2023-10-16
en BIOCARBURANTES
Tiempo de lectura: 3 mins read
Raízen

Raízen, empresa dedicada a la caña de azúcar, inició operaciones de su planta de etanol celulósico, o de segunda generación (E2G), en el Parque de Bioenergía Bonfim, en Guariba, en el interior de Sao Paulo, Brasil.

Raízen ha invertido 1.200 millones de reales en la unidad, que puede producir hasta 82.000 m³/año de etanol a partir de bagazo, biomasa originada en el proceso de molienda de la caña de azúcar, así como de trozos y hojas desechados durante la cosecha de la materia prima.

Según la empresa, el 80% de este volumen ya se ha comercializado en el mercado internacional en contratos a largo plazo. El resto está previsto que se venda en el mercado europeo de etanol al contado, según declaraciones recientes del CEO de la empresa, Ricardo Mussa.

Raízen prevé producir cerca de 41.852m³ de etanol 2G hasta el final de la campaña de caña de azúcar 2023-24 en el Centro-Sur, según nota publicada por Argus.

La producción en Bonfim representaría 10.312m³ de este total, mientras que el resto provendría de la planta piloto del Parque de Bioenergía de Costa Pinto, en Piracicaba.

También te puede interesar: Vale se une a Petrobras para impulsar el desarrollo de soluciones bajas en carbono en Brasil

Algunos detalles

A finales de agosto, la planta de Costa Pinto recibió la Certificación Internacional de Sostenibilidad y Carbono (ISCC) Corsia Plus, que acredita que su etanol cumple los requisitos internacionales para la producción de combustible de aviación sostenible (SAF).

Raízen, empresa conjunta del conglomerado logístico y energético Cosan y Shell, anunció ambiciosos planes para tener 20 plantas de etanol 2G en funcionamiento en un plazo de 10 años, con un total de 1,6 millones de m³ de capacidad instalada.

Nueve plantas, Costa Pinto, Bonfim, Univalem, Barra, Vale do Rosário, Gasa y Tarumã, en São Paulo, Caarapó, en Mato Grosso do Sul, y Centroeste, en Goiás, están en construcción o ya han firmado sus contratos de suministro, «mientras que el resto aún están en fase de diseño o evaluación», señaló Argus.

La empresa tiene planes similares para otras plantas en São Paulo y Mato Grosso do Sul. Se trata de las unidades de Santa Elisa, Rio Brilhante, Zanin, Rafard, Ipaussu, Santa Cândida, Maracaí, Paraíso, Serra, Continental y MB.

La previsión es que el plan de implantación a 10 años siga esta secuencia, con la entrada en operación de dos unidades en cada zafra.

Raízen proyecta que la producción de etanol 2G de la mayoría de estas unidades estará entre 75.000 y 77.000 m³/año cuando funcionen a plena capacidad, excepto la planta piloto de Costa Pinto, capaz de alcanzar los 30.000 m³/año.

Etiquetas: biocombustiblesBrasilRaízen
Noticia Anterior

Mitsubishi Power nombrado subreceptor en dos centros de hidrógeno limpio anunciados por el Departamento de Energía de Estados Unidos

Siguiente Noticia

DuPont lanza nueva tecnología de hidrógeno verde que mejora el funcionamiento de los electrolizadores

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Colombia
BIOCARBURANTES

Colombia: crece el mercado de biocombustibles en 2025

2025-05-14
Transporte
BIOCARBURANTES

Reporte: Las emisiones del transporte marítimo podrían reducirse más del 95% para 2050 con apoyo normativo

2025-05-13
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Brasil
BIOCARBURANTES

Paraguay y Brasil profundizan cooperación estratégica para el desarrollo de biocombustibles

2025-04-23
Ecopetrol
BIOCARBURANTES

Colombia: Ecopetrol y Cámara de Comercio de Cali lanzan centro de innovación en bioenergía

2025-04-22
IMO
BIOCARBURANTES

La IMO aprueba acuerdo histórico para descarbonizar el transporte marítimo, mientras EE.UU. abandona las negociaciones

2025-04-17
Siguiente Noticia
DuPont

DuPont lanza nueva tecnología de hidrógeno verde que mejora el funcionamiento de los electrolizadores

Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay lidera la transición energética con tecnologías de hidrógeno verde en el puerto de Montevideo

2025-05-05
México
HIDRÓGENO

México impulsa la transición energética con 24 proyectos estratégicos de hidrógeno verde

2025-05-02
Magallanes
HIDRÓGENO

Chile: Magallanes enfrenta desafíos regulatorios y logísticos en el desarrollo del hidrógeno verde

2025-05-01
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.