• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Reporte: El mercado de combustibles renovables superará los 2 billones de dólares en 2031

2024-02-19
en BIOCARBURANTES
Tiempo de lectura: 3 mins read
combustibles

Foto: Dennis Schroeder

Según un nuevo informe publicado por Allied Market Research, el tamaño del mercado de combustibles renovables se valoró en 955 mil millones de dólares en 2021, y se estima que alcanzará los 2,034 billones de dólares en 2031, creciendo a una tasa de crecimiento anual (CAGR) del 7,9% de 2022 a 2031.

El mercado de los combustibles renovables está ganando impulso debido a varias iniciativas conjuntas e individuales de actores gubernamentales y privados. El acuerdo de París y las promesas de objetivos netos cero han desempeñado un papel importante en el cambio energético que se está produciendo en todo el mundo.

Asia-Pacífico dominó la cuota de mercado de combustibles renovables en 2021 y se espera que crezca a un ritmo notable durante el período de previsión. El aumento de la población y la electrificación generalizada en los hogares rurales están alimentando la demanda de energía para alimentar hogares, empresas y comunidades.

Se prevé que la fuente de energía eólica crezca con la mayor CAGR de aproximadamente el 8,3%, en términos de ingresos, durante el período de previsión del mercado de combustibles renovables.

Las fuentes hidroeléctricas, solares y eólicas son las más utilizadas, pero los segmentos de la geotermia y los biocombustibles están experimentando un aumento de la demanda.

También te puede interesar | IEA: Los biocombustibles representarán el 6% del transporte por carretera en 2030

Más números

El gasóleo y el etanol derivados de la biomasa representan la mayor parte de las energías renovables. Según el informe Tracking Transport de la Agencia Internacional de la Energía, la producción de biocombustibles para el transporte ha crecido más de 6%.

El crecimiento de la industria de los combustibles renovables se vio impulsado por un incentivo fiscal a disposición de los comercializadores de gasolina, que fomentó el uso del etanol como extensor de la gasolina y mejorador del octanaje, en gran parte por comercializadores independientes que buscaban una ventaja competitiva frente a las grandes petroleras.

En 2020, la generación de electricidad renovable aumentó casi 7%, y las tecnologías eólica y solar fotovoltaica juntas representaron casi el 60% de este incremento. La cuota de renovables en la generación mundial de electricidad alcanzó casi el 29% en 2020, un aumento anual récord de dos puntos porcentuales.

El crecimiento de la generación mundial de energía fue impulsado por los países BRICS (8,5% en 2021, 10% por encima de su nivel de 2019), donde el consumo de electricidad aumentó notablemente, sobre todo en China (9,7%), India (4,8%), Rusia (6,4%) y Brasil (9,5%); en China, la mayor parte del aumento de la generación de energía provino del carbón, la eólica y la solar.

Además, el informe señala que la generación de energía térmica (64% del mix energético mundial en 2021) se recuperó con fuerza en 2021 (5,7%), mientras que la generación eólica y solar siguió aumentando a un ritmo constante (16% y 23%, respectivamente).

El informe de Allied Market Research mostró las principales empresas de combustibles renovables: Clean Energy Fuels, Cosan SA, Exxon Mobil Corporation, My Eco Energy, Neste, Renewable Energy Group, Shell plc, Suncor Energy Inc, Total Energies y Valero Energy Corporation.

Etiquetas: biocombustiblesreporte
Noticia Anterior

¿Cuál es la relación entre Metallica y el combustible de hidrógeno?

Siguiente Noticia

Petrobras y SENAI-ER lideran la exploración de hidrógeno verde en Brasil

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina avanza hacia el combustible sostenible: YPF lanza Santa Fe Bio con inversión de $400 millones

2025-08-12
SAF
BIOCARBURANTES

Coprocesamiento, SAF y reconversión: tres vectores industriales de cambio energético en Latinoamérica

2025-07-21
Biocombustibles
BIOCARBURANTES

Latinoamérica consolida su liderazgo en biocombustibles: panorama de avances en Brasil, Argentina, Colombia y Ecuador

2025-07-15
HIF Global
BIOCARBURANTES

HIF Global marca un hito con la instalación de tecnología de captura directa de aire en su planta de Haru Oni en Chile

2025-07-03
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil proyecta reducción del 10% en las emisiones del transporte para 2034 gracias a los biocombustibles

2025-06-27
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina habilita el uso de biocombustibles en embarcaciones marítimas y fluviales

2025-06-23
Siguiente Noticia
Petrobras

Petrobras y SENAI-ER lideran la exploración de hidrógeno verde en Brasil

BYD
GAS NATURAL

BYD avanza en logística global con nuevo buque dual-fuel de gran capacidad

2025-08-13
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina avanza hacia el combustible sostenible: YPF lanza Santa Fe Bio con inversión de $400 millones

2025-08-12
MOFs
HIDRÓGENO

¿Qué son los MOFs y por qué pueden ser clave para el almacenamiento de hidrógeno?

2025-08-11
Chile
HIDRÓGENO

Chile avanza con paso firme hacia la vanguardia del hidrógeno verde con cinco megaproyectos en marcha

2025-08-08
Brasil
HIDRÓGENO

China, Brasil e India consolidan su liderazgo en hidrógeno verde con proyectos multimillonarios y ventajas estructurales

2025-08-07
México
HIDRÓGENO

México acelera su transición energética con más de 22.000 millones de dólares en inversiones en hidrógeno verde

2025-08-06
Amoníaco
HIDRÓGENO

Científicos desarrollan método de producción de amoníaco limpio a partir del aire y electricidad

2025-08-05
Green Energy Park
HIDRÓGENO

Green Energy Park consolida megaproyecto de hidrógeno y amoníaco verde en Brasil: inversión de US$10.500 millones transforma a Piauí en nuevo polo energético

2025-08-04
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.