• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Reporte: Los obstáculos financieros pueden dificultar la producción de e-fuels en los países en desarrollo, dificultando una transición equitativa

2025-03-31
en BIOCARBURANTES
Tiempo de lectura: 4 mins read
e-fuels

Según un nuevo estudio, el escaso acceso a la financiación y los mayores costos de capital en los países en desarrollo podrían casi duplicar los precios de los e-fuels que producen, en comparación con las economías desarrolladas, incluso cuando los recursos energéticos renovables, como la eólica y la solar terrestre, son superiores.

Sin mecanismos de apoyo financiero específicos, la producción futura de e-combustibles podría concentrarse en economías ya favorecidas, con lo que se correría el riesgo de dejar atrás a las naciones en desarrollo, a pesar de sus favorables recursos renovables, en clara contradicción con la «transición justa y equitativa» a la que se comprometió la Organización Marítima Internacional (IMO) en su estrategia sobre gases de efecto invernadero, según el estudio publicado por el Grupo de Investigación sobre Navegación y Océanos de la UMAS y el Instituto de Energía de la UCL.

El informe propone una solución: que una parte de los fondos de la IMO se destine a subvenciones y financiación en condiciones favorables para ayudar a compensar los mayores costos de financiación en los países de bajos ingresos, cerrando así esta «brecha de equidad de oportunidades».

e-fuels

Este es solo un elemento de las necesidades globales de ingresos para garantizar una financiación justa y equitativa. Una estimación inicial de la escala de fondos iniciales de la IMO necesarios solo para este elemento es de 50.000 millones de dólares, además de los fondos necesarios para cualquier mecanismo de recompensa y las necesidades más amplias de una transición justa y equitativa.

También te puede interesar: Delta y JetZero desarrollarán una aeronave híbrida 50% más eficiente en consumo de combustible

Algunos detalles

El informe titulado «The Cost of Capital Challenge in Delivering a Just and Equitable Transition for Shipping» compara los costos de producción de e-amoniaco, un prometedor combustible marítimo de bajas emisiones, en Australia, Brasil, India y países africanos.

El estudio aprovecha la gran cantidad de datos mundiales disponibles sobre proyectos de energías renovables para comparar los costes nivelados de la energía (LCOE) en estos lugares.

e-fuels

Según el análisis, los proyectos de energías renovables en Brasil, India y África se enfrentan a costos de financiación más elevados y están más limitados en cuanto a la cantidad de financiación a la que pueden acceder, por lo que, incluso con recursos renovables de alta calidad, estos proyectos pueden tener dificultades para superar el costo global de la energía renovable alcanzable en países como Australia, donde los costos de capital son más bajos.

El análisis muestra que los proyectos de e-amoniaco en los países africanos podrían requerir precios de compra un 80% más altos que los proyectos equivalentes en Australia debido a estas limitaciones de financiación, lo que crea una barrera fundamental para alcanzar la visión de la IMO de una transición equitativa.

La IMO se ha comprometido a alcanzar ambiciosos objetivos de reducción de emisiones, exigiendo que el transporte marítimo acceda de 200 a 300 millones de toneladas de combustibles de emisiones equivalentes a cero (o casi cero) para la década de 2040.

Dicha transición requerirá aproximadamente 1,6 billones de dólares de inversión en tierra, de los que unos 400.000 millones serán necesarios sólo para 2030.

El informe subraya que si no se controlan las barreras financieras, las inversiones se dirigirán de forma natural a las economías desarrolladas y se corre el riesgo de perpetuar la actual falta de inversión en países con recursos renovables de alta calidad, predominantemente alrededor del ecuador y el Sur Global.

«El acceso a la financiación y su costo influyen enormemente en la competitividad comparativa de los proyectos de e-combustible, que requieren grandes inversiones iniciales en plazos de varios años. A medida que aumenta el coste del capital, la desventaja relativa se agrava y rápidamente se llega a un punto en el que los proyectos con recursos renovables de mejor calidad no pueden competir con proyectos con bajos costes de capital»

Deniz Aymer, Consultor Senior de UMAS

Etiquetas: biocombustiblesEstudiofinanzas
Noticia Anterior

Repsol recorta sus objetivos de hidrógeno verde en más de 60%

Siguiente Noticia

Colombia: La producción de hidrógeno renovable aumenta y alcanza 416 toneladas anuales en 2024

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

México
BIOCARBURANTES

Grupo ASA anuncia inversión récord en biocombustibles para el sur de México

2025-09-16
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina avanza hacia el combustible sostenible: YPF lanza Santa Fe Bio con inversión de $400 millones

2025-08-12
SAF
BIOCARBURANTES

Coprocesamiento, SAF y reconversión: tres vectores industriales de cambio energético en Latinoamérica

2025-07-21
Biocombustibles
BIOCARBURANTES

Latinoamérica consolida su liderazgo en biocombustibles: panorama de avances en Brasil, Argentina, Colombia y Ecuador

2025-07-15
HIF Global
BIOCARBURANTES

HIF Global marca un hito con la instalación de tecnología de captura directa de aire en su planta de Haru Oni en Chile

2025-07-03
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil proyecta reducción del 10% en las emisiones del transporte para 2034 gracias a los biocombustibles

2025-06-27
Siguiente Noticia
Colombia

Colombia: La producción de hidrógeno renovable aumenta y alcanza 416 toneladas anuales en 2024

Colombia
HIDRÓGENO

Colombia avanza con planta de hidrógeno y metanol verde en La Guajira

2025-09-04
Thyssenkrupp Nucera
HIDRÓGENO

Thyssenkrupp Nucera se retira de proyectos de hidrógeno verde en Estados Unidos

2025-09-01
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Hito pionero en Latinoamérica: 5% de hidrógeno verde en tuberías convencionales

2025-08-28
OLADE
HIDRÓGENO

OLADE recibe más de 100 proyectos de 15 países para el «Premio 2025 a la Excelencia Energética»

2025-08-26
Paraguay
HIDRÓGENO

Paraguay impulsa la producción de fertilizantes verdes con respaldo internacional

2025-08-25
Brasil
HIDRÓGENO

Chile y Brasil refuerzan hubs de exportación de hidrógeno verde

2025-08-22
India
HIDRÓGENO

“Make in India”: el gigante asiático inaugura en tiempo récord su primera planta de hidrógeno verde con tecnología propia

2025-08-21
Japón
HIDRÓGENO

De 800 °C a 300 °C: nuevo diseño en Japón promete hidrógeno más barato y accesible

2025-08-20
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.