• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Reporte | Puertos y rutas marítimas evalúan la viabilidad de la energía nuclear en la industria

2025-05-29
en OTROS
Tiempo de lectura: 4 mins read
Nuclear

Un estudio reciente de la New Energies Coalition, organización fundada por CMA CGM, analiza el papel que la energía nuclear podría desempeñar en este proceso y las condiciones necesarias para su implementación segura y efectiva en el sector.

El informe titulado «El papel de la energía nuclear en el transporte marítimo», elaborado con la colaboración de Bureau Veritas, CMA CGM, PSA Singapore y ONET, examina la viabilidad de la energía nuclear en diversos aspectos del sector.

Entre ellos se incluyen la propulsión de buques, la generación energética en puertos y la producción de electricidad en instalaciones costeras.

Según el estudio, la energía nuclear ofrece una alternativa libre de carbono que podría contribuir significativamente a la reducción de emisiones del transporte marítimo.

Además, se destaca que los reactores modulares pequeños (SMRs) de Generación III+ y IV ya están en desarrollo avanzado, con algunos modelos operativos y otros en proceso de comercialización.

Nuclear

También te puede interesar | IBP: «Alemania, China, EE.UU. y Canadá lideran el abandono de combustibles fósiles»

Regulación y desafíos técnicos

Si bien la energía nuclear tiene el potencial de revolucionar la industria marítima, su adopción requiere una actualización y armonización de las regulaciones internacionales.

El informe enfatiza la necesidad de un marco normativo adecuado que garantice la seguridad de las operaciones nucleares en entornos marítimos.

Nuclear

Adicionalmente, el estudio señala que, más allá de los retos regulatorios, existen desafíos técnicos y operacionales que deben abordarse antes de su implementación a gran escala.

Entre ellos se destacan la gestión de residuos radiactivos, la capacitación y certificación de tripulaciones, la ciberseguridad y la adaptación de sistemas de seguros y responsabilidad compartida.

Nuclear

Viabilidad económica y adopción temprana

El informe plantea que la producción de combustibles alternativos podría no ser suficiente para cubrir la demanda a largo plazo, lo que convierte a la energía nuclear en una opción viable y competitiva.

A medida que los SMRs alcancen una producción industrial, podrían representar una alternativa energética de alto valor para la industria marítima.

Algunos puertos y rutas han sido identificados como potenciales adoptantes tempranos de la tecnología, con la posibilidad de desarrollar proyectos piloto y pruebas respaldadas por gobiernos y organismos internacionales.

Estas iniciativas serán fundamentales para demostrar la seguridad y viabilidad económica de la energía nuclear en operaciones marítimas.

Expectativas futuras

Según la New Energies Coalition, con esfuerzos coordinados y avances en la regulación, la implantación comercial de buques con propulsión nuclear podría concretarse entre 2040 y 2045, mientras que iniciativas portuarias y plantas flotantes nucleares cercanas a la costa podrían desarrollarse antes de esa fecha.

El estudio concluye que la energía nuclear podría convertirse en una pieza clave para la descarbonización del transporte marítimo, pero su adopción dependerá de decisiones estratégicas en regulación, aceptación pública y desarrollo tecnológico.

A medida que los avances en reactores modulares pequeños permitan su producción a escala industrial, la industria marítima enfrentará una década crucial para definir su integración en operaciones comerciales.

Con un marco normativo adecuado y una colaboración efectiva entre gobiernos, empresas y organismos internacionales, el transporte marítimo podría dar un giro definitivo hacia un futuro más sostenible y libre de emisiones.

Etiquetas: CMA CGMEnergía nuclearSector marítimo
Noticia Anterior

Chile anuncia proyectos estratégicos para fomentar inversión en descarbonización e hidrógeno verde

Siguiente Noticia

Alianza estratégica: Complexo do Pecém y EDF impulsan producción de hidrógeno verde en Brasil

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Hyundai
OTROS

HD Hyundai obtiene la primera validación mundial para un innovador sistema de propulsión eléctrica

2025-08-14
Google
OTROS

Google firma el mayor acuerdo de energía hidroeléctrica en la historia corporativa

2025-07-28
IBP
OTROS

IBP: «Alemania, China, EE.UU. y Canadá lideran el abandono de combustibles fósiles»

2025-04-10
Baker Hughes
OTROS

Baker Hughes y Frontier Infrastructure desarrollarán proyectos de energía y captura de carbono a gran escala

2025-03-21
Amazon
OTROS

Amazon, Google y Meta se unen al compromiso de ayudar a triplicar la capacidad mundial de energía nuclear

2025-03-20
Kraftblock
OTROS

Kraftblock: «La industria española puede ahorrar hasta 70% en costos energéticos gracias al almacenamiento de energía térmica»

2025-03-03
Siguiente Noticia
Brasil

Alianza estratégica: Complexo do Pecém y EDF impulsan producción de hidrógeno verde en Brasil

India
HIDRÓGENO

“Make in India”: el gigante asiático inaugura en tiempo récord su primera planta de hidrógeno verde con tecnología propia

2025-08-21
Japón
HIDRÓGENO

De 800 °C a 300 °C: nuevo diseño en Japón promete hidrógeno más barato y accesible

2025-08-20
CAF
HIDRÓGENO

CAF y el Grupo de Coordinación Árabe sellan alianza para impulsar el hidrógeno verde en América Latina

2025-08-19
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay impulsa estudio de prefactibilidad para buses a hidrógeno verde en Montevideo

2025-08-18
Chile
HIDRÓGENO

Chile ante una encrucijada energética: ¿una Empresa Nacional del Hidrógeno Verde?

2025-08-15
Hyundai
OTROS

HD Hyundai obtiene la primera validación mundial para un innovador sistema de propulsión eléctrica

2025-08-14
BYD
GAS NATURAL

BYD avanza en logística global con nuevo buque dual-fuel de gran capacidad

2025-08-13
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina avanza hacia el combustible sostenible: YPF lanza Santa Fe Bio con inversión de $400 millones

2025-08-12
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.