Viking Cruises anunció planes para introducir el primer crucero del mundo propulsado por hidrógeno, capaz de operar con cero emisiones. El barco, llamado Viking Libra, está siendo construido por el astillero italiano Fincantieri en Ancona y se espera que sea entregado a fines de 2026.
La compañía indicó que el Libra, con 499 camarotes para 998 pasajeros, contará con un sistema de propulsión basado parcialmente en hidrógeno licuado y celdas de combustible, convirtiéndose en el primero del mundo capaz de usar hidrógeno tanto para la propulsión como para la generación de electricidad a bordo.
Viking, con sede en Suiza, ofrece cruceros oceánicos, lacustres y fluviales en todo el mundo. Otro barco impulsado por hidrógeno en construcción por Fincantieri, el Viking Astrea, está programado para su entrega en 2027.
También te puede interesar: Coca-Cola revoluciona el mercado con máquinas expendedoras de hidrógeno
Solución real de cero emisiones
Torstein Hagen, presidente y CEO de Viking, destacó que desde el principio han diseñado sus barcos de manera cuidadosa para reducir el consumo de combustible y expresó su orgullo porque el Viking Libra y el Viking Astrea sean aún más amigables con el medio ambiente.
Además, resaltó que Viking tomó la decisión de invertir en hidrógeno, que ofrece una solución de cero emisiones real, y anticipó con entusiasmo la incorporación del primer crucero propulsado por hidrógeno a su flota en 2026.
Según Fincantieri, el nuevo barco incluirá soluciones para cargar y almacenar hidrógeno directamente a bordo mediante un sistema de contenedores, superando las limitaciones de la cadena de suministro de hidrógeno.
El hidrógeno alimentará un sistema de celdas de combustible de membrana de electrolito polimérico, especialmente optimizado para operaciones de crucero.
Por su parte, Pierroberto Folgiero, CEO y director general de Fincantieri, afirmó que con el Viking Libra no solo están entregando el primer crucero del mundo propulsado por hidrógeno almacenado a bordo, sino que también refuerzan su compromiso con el futuro del transporte marítimo sostenible.
Subrayó que este nuevo pedido refleja su visión compartida por una industria de cruceros más sostenible y su continuo esfuerzo por establecer nuevos estándares de innovación y construcción naval responsable.