• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

SEA-LNG: La flota propulsada por GNL superará los 2.000 buques por aumento de la demanda

2024-10-17
en GAS NATURAL
Tiempo de lectura: 4 mins read
SEA-LNG

La coalición industrial SEA-LNG desveló que más de 2.000 de los 60.000 buques más grandes del mundo estarán propulsados por gas natural licuado (GNL) en un futuro próximo, ya que los buques alimentados por GNL siguen aumentando su cuota de la flota mundial.

Según SEA-LNG, los buques de GNL en activo representan ya más del 2% de la flota mundial. Si se tienen en cuenta los buques encargados, esta cifra aumenta al 4% en número y al 6% en tonelaje de peso muerto (TPM). Casi todos los días, los propietarios de flotas anuncian nuevas inversiones en buques propulsados por GNL.

El número de buques propulsados por GNL ha pasado de solo 21 en operación en 2010, en su mayoría buques más pequeños que operan a escala regional, a 590 en la actualidad, incluidos algunos de los portacontenedores más grandes del mundo, que ahora duplican el tamaño de los que operaban hace una década.

Con otros 564 buques encargados, se espera que el total alcance los 1.154 a finales de 2028.

Además, en la actualidad hay 772 buques de transporte de GNL en operación, con otros 341 en pedido a finales de 2023, lo que eleva a más de 2.000 el total de buques propulsados por GNL entre los 60.000 más grandes del mundo, según SEA-LNG.

También te puede interesar: Wärtsilä y Royal Caribbean impulsarán objetivos de sostenibilidad mediante acuerdo de apoyo a 37 buques

Nuevos pedidos

Según DNV, los buques GNL de doble combustible también constituyen un tercio de la cartera de pedidos de nueva construcción. En términos de tonelaje de peso muerto (TPM), la flota combinada propulsada por GNL en operación y en pedido, con un total de 142,5 millones de TPM, representa el 6% del total mundial de 2.224 millones de TPM.

«El GNL es el único combustible alternativo práctico y realista disponible en la actualidad, incluso para aquellos armadores que estén considerando otras alternativas. Aunque siempre hemos dicho que el transporte marítimo necesitará una cesta de combustibles para cumplir los objetivos de reducción de emisiones de 2050, la justificación de la vía del GNL sigue siendo la misma», dijo Peter Keller, presidente de SEA-LNG.

También señaló que la vía del GNL con biometano licuado y, en última instancia, con e-metano a base de hidrógeno, constituye actualmente la única opción viable para avanzar hacia 2050, empezando ya por la reducción inmediata de las emisiones de carbono.

La nota indica que el GNL tiene unas emisiones de SOx y partículas prácticamente nulas, una reducción de hasta el 95% de las emisiones de NOx y una reducción de hasta el 23% de las emisiones de GEI.

SEA-LNG destacó que, con los continuos esfuerzos de ingeniería colaborativa en toda la cadena de valor, el deslizamiento de metano podría eliminarse para todas las tecnologías de motores en una década.

Datos de SEA-LNG

La coalición indica que los motores de ciclo diésel de 2 tiempos representan aproximadamente el 75% de los pedidos actuales de buques alimentados con GNL.

Para las tecnologías de motores de baja presión en las que el deslizamiento del metano sigue siendo un problema, los fabricantes ya han reducido los niveles de deslizamiento de los motores de 4 tiempos de baja presión en más de 85% en los últimos 25 años.

En apoyo de esta expansión de los buques de doble combustible GNL, actualmente hay búnkeres de GNL disponibles en 185 puertos, a los que se añadirán otros 50 el año que viene.

La flota de buques de bunkering ha aumentado de un solo buque en 2010 a 60 en operación hoy en día, con otros 13 en orden y un interés significativo en la comunidad marítima para seguir invirtiendo en estos activos necesarios.

SEA LNG dijo además que esta infraestructura en expansión está inmediatamente preparada para el biometano licuado (bio-LNG) a medida que se amplía, y eventualmente, para el e-metano (renovable sintético o e-LNG), proporcionando a los armadores y operadores la confianza de que los buques encargados hoy están preparados para el futuro, para 2050 y más allá.

Además, se espera que el uso de biometano licuado como combustible marino reduzca las emisiones de gases de efecto invernadero hasta en 80%, en comparación con el gasóleo marino en condiciones de pleno funcionamiento.

Etiquetas: GNLSEA-LNGSector marítimo
Noticia Anterior

Empresas de Brasil firman acuerdo con Alemania para producir SAF de biogás para el mercado europeo

Siguiente Noticia

Estudio de Harvard: El hidrógeno verde es mucho más caro de lo previsto

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Brasil
GAS NATURAL

Brasil: Sector gasista exige rol en política de centros de datos

2025-04-25
Belo Horizonte
GAS NATURAL

Brasil: Belo Horizonte lanza el primer minibús impulsado por gas natural y biometano

2025-04-04
GNL
GAS NATURAL

SEA-LNG: «El GNL es una brújula firme hacia el cero neto»

2025-02-06
DNV
GAS NATURAL

DNV: El GNL dominó la cartera de pedidos de combustibles alternativos en un año «excepcional» para la construcción de nuevos buques

2025-01-28
Combustible
GAS NATURAL

El sector marítimo registra un aumento «sin precedentes» de los pedidos de buques de doble combustible

2024-12-11
Gas
GAS NATURAL

T&E: La huella de carbono de las importaciones europeas de gas se subestima en casi 30%

2024-12-09
Siguiente Noticia
Harvard

Estudio de Harvard: El hidrógeno verde es mucho más caro de lo previsto

Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay lidera la transición energética con tecnologías de hidrógeno verde en el puerto de Montevideo

2025-05-05
México
HIDRÓGENO

México impulsa la transición energética con 24 proyectos estratégicos de hidrógeno verde

2025-05-02
Magallanes
HIDRÓGENO

Chile: Magallanes enfrenta desafíos regulatorios y logísticos en el desarrollo del hidrógeno verde

2025-05-01
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.