• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Smoltek: Disponemos de tecnología para rentabilizar la producción de hidrógeno limpio

2024-07-01
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
Smoltek

La sueca Smoltek Nanotech Holding ha desarrollado una tecnología que, según la empresa, hará rentable la producción de hidrógeno verde.

La filial de la empresa, Smoltek Hydrogen, desarrolló un nanomaterial que resuelve el principal reto técnico que amenaza con frenar el rápido crecimiento de la industria del hidrógeno verde producido por fuentes de energía intermitentes, como la solar y la eólica.

Según Smoltek, con el nanomaterial de la empresa, el uso de iridio (catalizadores) en los electrolizadores PEM puede reducirse a niveles que hagan rentable la producción de hidrógeno a gran escala.

Smoltek quiere alcanzar el objetivo de 0,1 mg de iridio por centímetro cuadrado, que considera el nivel en el que la fabricación a gran escala de electrolizadores PEM resulta comercialmente rentable.

La empresa señaló que no conoce ninguna otra solución verificada industrialmente capaz de alcanzar este punto de inflexión.

Smoltek

También te puede interesar: Lhyfe provee hidrógeno verde a Géométhane para prueba de almacenamiento en cueva salina

Nueva planta de Smoltek

Durante el próximo año, Smoltek indicó que su filial de hidrógeno planea establecer una planta piloto de producción industrial a pequeña escala para, junto con los clientes, fabricar prototipos de nuevos electrolizadores y, con los proveedores de maquinaria, poder crear las especificaciones para la primera planta a gran escala.

«Hay varios caminos posibles en lo que respecta a la producción en serie, pero en una industria de tan rápido crecimiento no es inusual desarrollar las operaciones comerciales como empresa independiente, como alternativa a formar parte de una estructura industrial mayor», explicó la empresa.

«Tenemos grandes ambiciones, ya que actualmente somos únicos en ofrecer una solución a un problema crítico. Tras la presentación de excelentes resultados a largo plazo, hemos empezado a trabajar firmemente para convertirnos en el socio colaborador de los fabricantes de electrolizadores para la próxima generación de electrolizadores», dijo Ellinor Ehrnberg, presidenta de Smoltek Hydrogen.

«Nuestro objetivo es alcanzar una cuota de mercado del 30% en 2030 junto con nuestros socios, lo que correspondería a una facturación aproximada de 20.000 millones de coronas suecas (1.922 millones de dólares). Y aunque el volumen de ventas previsto es grande, no se necesita una fábrica gigantesca. Pero urge empezar a construir una planta piloto, porque el tiempo apremia. Por eso, el proceso de licitación en curso es un paso importante en el camino», agregó.

La empresa busca socios para financiar el resto del desarrollo y comercialización del nanomaterial, incluida la ampliación de la capacidad de producción. El proceso se ha concretado con la licitación en curso de Smoltek para Smoltek Hydrogen, así como la filial Smoltek Semi, que se espera que dure entre 6 y 12 meses.

Etiquetas: Hidrógeno verdeSmoltekTecnología
Noticia Anterior

Extreme H: Presentan el pionero vehículo de carreras impulsado por hidrógeno

Siguiente Noticia

Shell: Brasil puede reducir a cero sus emisiones en 15 años con la captura de carbono

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Hidrógeno
HIDRÓGENO

Lanzan oficialmente el «Portal Brasilero de Hidrógeno» para impulsar la transición energética

2025-10-23
Hidrógeno
HIDRÓGENO

México inaugura su primera planta de hidrógeno verde

2025-10-15
Hidrobinisa
HIDRÓGENO

Hidrobinisa: la apuesta mexicana por un transporte urbano con hidrógeno, sol y litio

2025-10-09
Hidrógeno
HIDRÓGENO

El mercado global de hidrógeno de bajo carbono enfrenta una reducción del 25% en su cartera de proyectos

2025-10-07
GIZ
HIDRÓGENO

GIZ y Wilo invierten en plantas modulares de hidrógeno en Chile y Brasil

2025-10-02
Hidrógeno
HIDRÓGENO

América Latina supera los 200 proyectos de hidrógeno verde, pero solo 1% recibe inversión definitiva

2025-09-25
Siguiente Noticia
Shell

Shell: Brasil puede reducir a cero sus emisiones en 15 años con la captura de carbono

GIZ
HIDRÓGENO

GIZ y Wilo invierten en plantas modulares de hidrógeno en Chile y Brasil

2025-10-02
FS Bioenergia
OTROS

FS Bioenergia anuncia la primera venta futura de créditos de remoción de carbono en Brasil

2025-09-30
Hidrógeno
HIDRÓGENO

América Latina supera los 200 proyectos de hidrógeno verde, pero solo 1% recibe inversión definitiva

2025-09-25
Chile
HIDRÓGENO

Reporte: más del 70% de proyectos de hidrógeno verde aún sin tramitar en el SEIA de Chile

2025-09-23
México
HIDRÓGENO

La Secretaría de Energía de México impulsa el Plan Nacional de Hidrógeno Renovable con apoyo del BID

2025-09-18
México
BIOCARBURANTES

Grupo ASA anuncia inversión récord en biocombustibles para el sur de México

2025-09-16
Uruguay
HIDRÓGENO

Arranca el estudio integral que definirá lineamientos ambientales del hidrógeno verde en Uruguay

2025-09-11
México
HIDRÓGENO

Transition Industries y Bonatti impulsan exportación de metanol verde en Sinaloa, México

2025-09-10
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.