• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

SunHydrogen logra la mayor eficiencia conocida para un módulo de hidrógeno de gran superficie

2025-02-21
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 4 mins read
SunHydrogen

SunHydrogen anunció importantes resultados de las pruebas realizadas recientemente en Japón. Los módulos de hidrógeno de 1.200 cm2 de la empresa, fabricados con CTF Solar, alcanzaron una eficiencia de conversión de energía solar en hidrógeno del 9% durante las pruebas realizadas en la Universidad de Tokio, lo que supone la mayor eficiencia conocida para un módulo de hidrógeno de este tamaño.

Los módulos demostraron un rendimiento estable a temperaturas de entre 5 °C y 40 °C. Este logro es la continuación de las pruebas realizadas anteriormente en Honda R&D, donde los módulos de 100 cm² superaron el 10% de eficiencia, mostrando una pérdida de eficiencia mínima a pesar de un aumento de escala diez veces mayor.

Las pruebas se realizaron con un simulador solar LED de última generación capaz de probar módulos a gran escala.

Además, la empresa visitó Honda R&D en Tochigi, Japón, donde observó las pruebas en tejados de módulos de 100 cm2 utilizando un innovador sistema de separación de hidrógeno y oxígeno sin membranas. Honda empezará pronto a probar los módulos más grandes, de 1.200 cm2, en condiciones similares sobre el sol.

También te puede interesar | GlobalData: El desarrollo de la economía del hidrógeno entra en una fase crítica

Gran avance en eficiencia

SunHydrogen, Inc., desarrollador de una innovadora tecnología para producir hidrógeno renovable a partir de luz solar y agua, compartió los resultados de un reciente viaje a Japón, donde miembros del equipo colaboraron con los consultores Prof. Kazunari Domen, Dr. Hiroshi Nishiyama y Dr. Taro Yamada en la Universidad de Tokio y visitaron las instalaciones de I+D de Honda en Tochigi.

En el laboratorio del profesor Domen en la Universidad de Tokio, SunHydrogen realizó pruebas solares de gran superficie de sus módulos de hidrógeno de 1.200 cm2, fabricados en colaboración con CTF Solar, que constituyeron el reciente sistema de demostración de 1 m2 de la empresa.

Anteriormente, SunHydrogen había validado una eficiencia superior al 10% en sus módulos de hidrógeno de 100 cm2, probados en Honda R&D.

Los resultados actuales demuestran que, incluso después de multiplicar por diez la superficie activa, la empresa se mantiene cerca del umbral del 10% de eficiencia, un logro que subraya la viabilidad de su tecnología a mayor escala.

Además, los módulos se probaron a temperaturas de entre 5 °C y 40 °C y su eficiencia se mantuvo estable en todo el rango de temperaturas. El equipo utilizó un simulador solar LED de última generación, capaz de simular el espectro solar en un área lo suficientemente grande como para probar módulos a esta escala.

SunHydrogen
Foto: SunHydrogen

Pruebas en el mundo real con Honda

Tras sus pruebas de laboratorio en la Universidad de Tokio, el equipo de SunHydrogen visitó a sus socios de desarrollo conjunto en Honda R&D en Tochigi, Japón. En sus instalaciones, el equipo observó las pruebas de los módulos de hidrógeno de 100 cm2 de SunHydrogen bajo el sol.

«Nos impresionó especialmente el innovador diseño de la unidad de alojamiento de Honda, que permite separar el hidrógeno y el oxígeno sin utilizar membranas, un enfoque pionero en su género, y seguiremos probando los módulos de 100 cm2», señaló el Dr. Mubeen.

Honda probará en breve los módulos de 1.200 cm2 de SunHydrogen bajo el sol en un tejado similar, y la empresa está ansiosa por utilizar los datos de rendimiento de estas pruebas ampliadas para seguir perfeccionando el diseño de sus módulos.

«Multiplicar la escala por diez presenta retos únicos, y estamos muy satisfechos de haber mantenido una eficiencia tan alta en nuestra primera prueba de gran superficie. Por lo que sabemos, sigue siendo la mayor eficiencia registrada en un módulo de hidrógeno de esta escala», dijo Tim Young, CEO de SunHydrogen.

«Estos resultados nos hacen confiar en que, con una mayor optimización del diseño, incluida la maximización del área activa de separación de agua y el perfeccionamiento de la carga del catalizador, podemos aumentar la eficiencia hasta el 10% y más en futuras generaciones de módulos más grandes», dijo el Dr. Syed Mubeen, director de Tecnología de SunHydrogen.

Etiquetas: Hidrógeno verdeJapónSunHydrogenTecnología
Noticia Anterior

La industria estudia el desarrollo de generadores de metanol a hidrógeno

Siguiente Noticia

ExxonMobil y Petronas estudian la captura de carbono en ecosistemas costeros de Brasil

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

OLADE
HIDRÓGENO

OLADE recibe más de 100 proyectos de 15 países para el «Premio 2025 a la Excelencia Energética»

2025-08-26
Paraguay
HIDRÓGENO

Paraguay impulsa la producción de fertilizantes verdes con respaldo internacional

2025-08-25
Brasil
HIDRÓGENO

Chile y Brasil refuerzan hubs de exportación de hidrógeno verde

2025-08-22
India
HIDRÓGENO

“Make in India”: el gigante asiático inaugura en tiempo récord su primera planta de hidrógeno verde con tecnología propia

2025-08-21
Japón
HIDRÓGENO

De 800 °C a 300 °C: nuevo diseño en Japón promete hidrógeno más barato y accesible

2025-08-20
CAF
HIDRÓGENO

CAF y el Grupo de Coordinación Árabe sellan alianza para impulsar el hidrógeno verde en América Latina

2025-08-19
Siguiente Noticia
ExxonMobil

ExxonMobil y Petronas estudian la captura de carbono en ecosistemas costeros de Brasil

Japón
HIDRÓGENO

De 800 °C a 300 °C: nuevo diseño en Japón promete hidrógeno más barato y accesible

2025-08-20
CAF
HIDRÓGENO

CAF y el Grupo de Coordinación Árabe sellan alianza para impulsar el hidrógeno verde en América Latina

2025-08-19
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay impulsa estudio de prefactibilidad para buses a hidrógeno verde en Montevideo

2025-08-18
Chile
HIDRÓGENO

Chile ante una encrucijada energética: ¿una Empresa Nacional del Hidrógeno Verde?

2025-08-15
Hyundai
OTROS

HD Hyundai obtiene la primera validación mundial para un innovador sistema de propulsión eléctrica

2025-08-14
BYD
GAS NATURAL

BYD avanza en logística global con nuevo buque dual-fuel de gran capacidad

2025-08-13
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina avanza hacia el combustible sostenible: YPF lanza Santa Fe Bio con inversión de $400 millones

2025-08-12
MOFs
HIDRÓGENO

¿Qué son los MOFs y por qué pueden ser clave para el almacenamiento de hidrógeno?

2025-08-11
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.