• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

TotalEnergies y Adani invertirán 50.000 millones de dólares en el mayor ecosistema de hidrógeno verde del mundo

2022-06-15
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
TotalEnergies

Foto: Reuters

La empresa energética francesa TotalEnergies y el conglomerado multinacional indio, Adani, anunciaron el lunes una nueva asociación destinada a crear conjuntamente el mayor ecosistema de hidrógeno verde del mundo.

En el marco de la nueva asociación, TotalEnergies dijo en su comunicado que adquirirá una participación minoritaria del 25% en Adani New Industries Ltd. (ANIL), que tiene previsto invertir más de 50.000 millones de dólares en hidrógeno verde y en el ecosistema asociado durante los próximos 10 años.

Además, tras esta nueva asociación esperan desarrollar una capacidad de producción de un millón de toneladas métricas de hidrógeno verde por año (Mtpa) antes de 2030, respaldada por unos 30 gigavatios (GW) de nueva capacidad de generación de energía renovable, como primer hito.

Según TotalEnergies, esta asociación se basa en la complementariedad de las empresas: ANIL aportará su conocimiento del mercado indio, su capacidad de ejecución, gestión de operaciones y capital, mientras que la empresa francesa ofrecerá su conocimiento de los mercados, su experiencia en tecnologías a gran escala, y solidez financiera, permitirá a ANIL reducir su costo de financiación.

«Esta futura capacidad de producción de un millón de toneladas anuales de hidrógeno verde será un paso importante para aumentar la cuota de TotalEnergies en las nuevas moléculas descarbonizadas, incluidos los biocombustibles, el biogás, el hidrógeno y los e-fuels, hasta el 25% de su producción y ventas de energía para 2050»

Patrick Pouyanné, Presidente y Consejero Delegado de TotalEnergies

También te puede interesar: Toyota lanza cartuchos de hidrógeno portátiles para uso dentro y fuera del hogar

Asociación energética

Para controlar los costos de producción, ANIL se integrará a lo largo de la cadena de valor, desde la fabricación de los equipos necesarios para generar energía renovable y producir hidrógeno verde, hasta su transformación en derivados, incluidos los fertilizantes nitrogenados y el metanol, tanto para el mercado nacional como para la exportación

ANIL estima desarrollar un proyecto para producir 1,3 Mtpa de urea derivada del hidrógeno verde para el mercado nacional indio, como sustitución de las actuales importaciones de urea, e invertirá unos 5.000 millones de dólares en un electrolizador de 2 GW alimentado por energía renovable procedente de un parque solar y eólico de 4 GW.

El anuncio de ayer se produce tras el lanzamiento en la India de una política de hidrógeno y amoníaco verde, que incluye iniciativas destinadas a aumentar la producción de hidrógeno verde del país hasta los cinco millones de toneladas en 2030.

La política india también establece varias disposiciones para acelerar el suministro de energía renovable a los productores de hidrógeno y amoníaco verdes.

«En nuestro camino para convertirnos en el mayor actor de hidrógeno verde del mundo, la asociación con TotalEnergies añade varias dimensiones que incluyen la I+D, el alcance del mercado y la comprensión del consumidor final. Esto nos permite fundamentalmente dar forma a la demanda del mercado»

Gautam Adani, presidente del Grupo Adani
Total Energies
Gautam Adani (izq.) y Patrick Pouyanné al momento de la firma | Foto: The Eastern Herald

Redacción | Antonio Vilela

Etiquetas: AdaniHidrógeno verdeIndiaTotalEnergies
Noticia Anterior

Anuncian la primera tecnología de combustión de hidrógeno para calentadores de agua residenciales

Siguiente Noticia

EE.UU. lanza el programa «H2Hubs»: 8.000 millones de dólares para crear centros regionales de hidrógeno limpio

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Paraguay
HIDRÓGENO

Paraguay avanza en normativas clave para el desarrollo seguro del hidrógeno

2025-05-19
Orina
HIDRÓGENO

Investigadores desarrollan método eficiente para producir hidrógeno verde a partir de orina

2025-05-16
Chile
HIDRÓGENO

Chile consolida su liderazgo en hidrógeno verde en 2025

2025-05-15
Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Siguiente Noticia
hidrógeno

EE.UU. lanza el programa "H2Hubs": 8.000 millones de dólares para crear centros regionales de hidrógeno limpio

Transporte
BIOCARBURANTES

Reporte: Las emisiones del transporte marítimo podrían reducirse más del 95% para 2050 con apoyo normativo

2025-05-13
Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay lidera la transición energética con tecnologías de hidrógeno verde en el puerto de Montevideo

2025-05-05
México
HIDRÓGENO

México impulsa la transición energética con 24 proyectos estratégicos de hidrógeno verde

2025-05-02
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.