• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Toyota desarrolla nuevo sistema de pila de combustible para el sector comercial

2025-02-26
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
Toyota

El fabricante japonés de automóviles, Toyota Motor Corporation, desarrolló un nuevo sistema de pila de combustible de tercera generación para satisfacer las necesidades del sector comercial, incluido el transporte marítimo.

Según el comunicado, el sistema presenta mejoras en el rendimiento, incluida la eficiencia del combustible y una reducción de costos en comparación con la versión anterior.

Su durabilidad es dos veces mayor que la de la generación anterior y su eficiencia de combustible es 1,2 veces mayor, según Toyota, que añade que la reducción de costos se debe a innovaciones en el diseño de las células y los procesos de fabricación.

Además de turismos, la tecnología se extenderá a vehículos comerciales pesados y aplicaciones generales como barcos, generadores estacionarios y ferrocarriles.

Según se reveló, el sistema se presentó el pasado 19 de febrero por primera vez en la Exposición Internacional de Hidrógeno y Pilas de Combustible de Tokio (Japón), y su introducción en los mercados de Japón, Europa, Norteamérica y China está prevista para después de 2026.

Toyota

También te puede interesar | GlobalData: El desarrollo de la economía del hidrógeno entra en una fase crítica

Evolución tecnológica

Toyota considera que el hidrógeno es un combustible importante en la búsqueda de la neutralidad de carbono y se dice que está colaborando activamente con socios de diversas industrias.

A continuación se describen las principales características del sistema FC de 3ª generación:

  • Mejora de la durabilidad, hasta dos veces la de la generación anterior, consiguiendo una vida útil comparable a la de los motores diésel y un diseño sin mantenimiento;
  • Mejora de la eficiencia del combustible, 1,2 veces superior a la de la generación anterior, lo que permite un 20% más de autonomía de crucero;
  • Importante reducción de costos gracias a las innovaciones en el diseño de las celdas y los procesos de fabricación;
  • Diseño compacto que puede integrarse más fácilmente en diversos vehículos comerciales.

«Para acelerar aún más los casos de uso y la adopción de la tecnología de fuel cell (FC) para lograr una sociedad del hidrógeno, es necesaria la evolución continua de dicha tecnología, y este sistema de FC de 3ª generación representa un cambio significativo», destacó la empresa.

Cabe mencionar que, en 2024, Toyota y su compatriota Chiyoda se asociaron para desarrollar conjuntamente un sistema de electrólisis a gran escala con el objetivo de alcanzar los objetivos gubernamentales para la introducción de equipos de electrólisis tanto en Japón como en el extranjero como parte de la Estrategia Básica sobre el Hidrógeno.

Por otra parte, Corvus Energy, proveedor de soluciones energéticas con cero emisiones para aplicaciones marítimas, de alta mar y portuarias, ha conseguido una inversión de Woven Capital, el fondo de crecimiento de Toyota, para acelerar el desarrollo de su almacenamiento en baterías y pilas de combustible de hidrógeno y ampliar su presencia geográfica.

Etiquetas: Pila de combustibleToyota
Noticia Anterior

Ideas innovadoras: Presentan 4 proyectos marítimos ecológicos y transformadores

Siguiente Noticia

Nueva colaboración marítima en materia de inteligencia artificial para reducir el consumo y emisiones de combustible

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Hidrobinisa
HIDRÓGENO

Hidrobinisa: la apuesta mexicana por un transporte urbano con hidrógeno, sol y litio

2025-10-09
Hidrógeno
HIDRÓGENO

El mercado global de hidrógeno de bajo carbono enfrenta una reducción del 25% en su cartera de proyectos

2025-10-07
GIZ
HIDRÓGENO

GIZ y Wilo invierten en plantas modulares de hidrógeno en Chile y Brasil

2025-10-02
Hidrógeno
HIDRÓGENO

América Latina supera los 200 proyectos de hidrógeno verde, pero solo 1% recibe inversión definitiva

2025-09-25
Chile
HIDRÓGENO

Reporte: más del 70% de proyectos de hidrógeno verde aún sin tramitar en el SEIA de Chile

2025-09-23
México
HIDRÓGENO

La Secretaría de Energía de México impulsa el Plan Nacional de Hidrógeno Renovable con apoyo del BID

2025-09-18
Siguiente Noticia
Combustible

Nueva colaboración marítima en materia de inteligencia artificial para reducir el consumo y emisiones de combustible

Hidrógeno
HIDRÓGENO

América Latina supera los 200 proyectos de hidrógeno verde, pero solo 1% recibe inversión definitiva

2025-09-25
Chile
HIDRÓGENO

Reporte: más del 70% de proyectos de hidrógeno verde aún sin tramitar en el SEIA de Chile

2025-09-23
México
HIDRÓGENO

La Secretaría de Energía de México impulsa el Plan Nacional de Hidrógeno Renovable con apoyo del BID

2025-09-18
México
BIOCARBURANTES

Grupo ASA anuncia inversión récord en biocombustibles para el sur de México

2025-09-16
Uruguay
HIDRÓGENO

Arranca el estudio integral que definirá lineamientos ambientales del hidrógeno verde en Uruguay

2025-09-11
México
HIDRÓGENO

Transition Industries y Bonatti impulsan exportación de metanol verde en Sinaloa, México

2025-09-10
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil inaugura primer generador de hidrógeno verde en América Latina

2025-09-09
Colombia
HIDRÓGENO

Colombia avanza con planta de hidrógeno y metanol verde en La Guajira

2025-09-04
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.