• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

La Unión Europea y Uruguay reforzarán su cooperación energética, con el hidrógeno en el punto de mira

2024-10-09
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
Uruguay

Para profundizar en la cooperación energética bilateral entre la Unión Europea (UE) y Uruguay, el comisario de Energía, Kadri Simson, visitó el país sudamericano, siguiendo los compromisos asumidos en el memorando de entendimiento (MoU) UE-Uruguay sobre energías renovables, eficiencia energética e hidrógeno limpio, firmado en Bruselas, Bélgica, en 2023.

La agenda del comisario incluyó, entre otras actividades, su participación en el V Foro Europeo de Inversiones sobre Energía, así como la copresidencia del IV Diálogo Energético UE-Uruguay junto con la ministra de Industria, Energía y Minería de Uruguay, Elisa Facio, para debatir sobre la implementación del MoU, con especial atención al hidrógeno verde y la eficiencia energética.

Durante el foro, Simson reflexionó sobre los logros de la UE en materia de energía, mencionando el hidrógeno verde como una tecnología con un enorme potencial para descarbonizar sectores contaminantes clave.

El Comisario también señaló que muchos países europeos ya calculan que necesitarán más hidrógeno o e-combustibles de los que pueden producir.

«La importación de hidrógeno y e-combustibles a precios asequibles ayudará a la competitividad de Europa y a la industria europea a alcanzar sus objetivos de descarbonización, en particular en el transporte y la producción de acero. Esto crea una gran complementariedad con países socios con un fuerte potencial de renovables e interesados en crear corredores comerciales, como Uruguay», dijo.

«América Latina, y en particular Uruguay, es un aliado estratégico y un socio clave en este esfuerzo. Uruguay está preparado para convertirse en un productor verde líder de hidrógeno y sus derivados, como los e-combustibles, el e-metano y el amoníaco», agregó el Comisario.

También te puede interesar: Chile y Corea buscan beneficios mutuos en energía verde

Atributos de Uruguay

Simson destacó que Uruguay tiene muchos atributos, como energía eólica y solar de calidad, abundante y complementaria, infraestructura eléctrica avanzada y un buen suministro de agua dulce, entre otros.

Además, el comisario afirmó que el país sudamericano cuenta con un sistema jurídico sólido y un entorno político estable.

«La reciente apertura de una convocatoria gubernamental para desarrollar proyectos de hidrógeno a través de un fondo de 10 millones de dólares que apoya proyectos de hasta 10 años en construcción, producción y diferentes aplicaciones del hidrógeno verde como transporte pesado, e-metanol, e-keroseno, fertilizantes verdes es un paso importante», indicó.

«Uruguay está preparado para ofrecer una producción de hidrógeno que combina electricidad verde de bajo costo, fácil acceso a fuentes de materias primas como el CO2 biogénico y el agua, así como la proximidad a infraestructuras de transporte, como ferrocarriles y puertos. Se dan las condiciones ideales para una producción competitiva, tanto para uso doméstico como para exportación a Europa o al resto del mundo», subrayó Simson.

Según Simson, la UE es actualmente el mayor inversor de Uruguay, y hay ambiciones de llevar la asociación aún más lejos.

«El Memorándum ya está dando sus frutos. De hecho, dentro de poco anunciaremos 2 millones de euros de financiación de la UE para poner en marcha la Hoja de Ruta Uruguaya del Hidrógeno Verde, una de las principales prioridades energéticas de Uruguay», dijo Simson, añadiendo que la UE hará todo lo posible para apoyar a Uruguay en su consolidación como “principal exportador de energías renovables”.

Etiquetas: Hidrógeno verdeUnión EuropeaUruguay
Noticia Anterior

El CIF invita a los países a sumarse al esfuerzo de $1.000 millones para descarbonizar la industria

Siguiente Noticia

Microsoft firma acuerdo para reactivar central nuclear que ayudará a descarbonizar sus centros de datos en EE.UU.

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Orina
HIDRÓGENO

Investigadores desarrollan método eficiente para producir hidrógeno verde a partir de orina

2025-05-16
Chile
HIDRÓGENO

Chile consolida su liderazgo en hidrógeno verde en 2025

2025-05-15
Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
Siguiente Noticia
Microsoft

Microsoft firma acuerdo para reactivar central nuclear que ayudará a descarbonizar sus centros de datos en EE.UU.

Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay lidera la transición energética con tecnologías de hidrógeno verde en el puerto de Montevideo

2025-05-05
México
HIDRÓGENO

México impulsa la transición energética con 24 proyectos estratégicos de hidrógeno verde

2025-05-02
Magallanes
HIDRÓGENO

Chile: Magallanes enfrenta desafíos regulatorios y logísticos en el desarrollo del hidrógeno verde

2025-05-01
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.