• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Uruguay impulsa estudio de prefactibilidad para buses a hidrógeno verde en Montevideo

2025-08-18
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 5 mins read
Uruguay

Uruguay dio un nuevo paso hacia la transición energética con el anuncio de un estudio de prefactibilidad para implementar una flota piloto de buses urbanos propulsados por hidrógeno verde en Montevideo.

La iniciativa se enmarca en el proyecto Verne, una plataforma interinstitucional que busca posicionar al país como referente regional en el desarrollo de combustibles alternativos de bajas emisiones.

El estudio será financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en colaboración con UTE, ANCAP, el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), y BID Lab, el laboratorio de innovación del BID.

También te puede interesar: Chile avanza con paso firme hacia la vanguardia del hidrógeno verde con cinco megaproyectos en marcha

Alcance técnico del estudio

El estudio de prefactibilidad contempla el diseño y evaluación de una flota piloto compuesta por buses y camiones propulsados por hidrógeno verde, con énfasis en el transporte urbano de Montevideo.

Entre los componentes técnicos se incluyen:

  • Diseño de estaciones de repostaje en tres corredores estratégicos de la ciudad
  • Evaluación de modelos de negocio público–privado para la adquisición, operación y mantenimiento de los vehículos
  • Análisis de costos por kilómetro, eficiencia energética y reducción de emisiones frente a tecnologías convencionales
  • Estudio de viabilidad logística y operativa, incluyendo rutas, autonomía y tiempos de recarga

El hidrógeno será producido mediante electrólisis alimentada por fuentes renovables, aprovechando la matriz energética limpia de Uruguay, que ya supera el 95 % de generación eléctrica renovable.

Financiamiento y cooperación internacional

El BID aportará US$500.000 para la ejecución del estudio, que se complementará con cooperación técnica no reembolsable de CAF y BID Lab.

Dicha articulación internacional busca acelerar la adopción de tecnologías limpias en el transporte público, con miras a replicar el modelo en otras ciudades de América Latina.

El estudio será desarrollado durante el segundo semestre de 2025, y sus resultados se esperan para diciembre de este año. A partir de los hallazgos, se definirá la viabilidad técnica, económica y ambiental de una implementación escalonada a partir de 2026.

Por su parte, el director nacional de Energía, Ruben García, explicó que el proyecto busca reducir la dependencia de hidrocarburos en el transporte, que representa el 70% del consumo de ese tipo de energía en Uruguay.

Plataforma nacional para combustibles alternativos

El estudio forma parte del Proyecto Verne, lanzado en 2023 como una iniciativa de innovación energética centrada en el desarrollo de hidrógeno verde y sus derivados. Verne articula actores públicos y privados para explorar aplicaciones en movilidad, industria y exportación, con énfasis en sostenibilidad, innovación tecnológica y cooperación internacional.

Sus líneas de acción incluyen pilotos de movilidad con hidrógeno en transporte pesado, estudios de producción y almacenamiento de hidrógeno verde, evaluación de cadenas logísticas y modelos de negocio, así como la promoción de alianzas público–privadas y esquemas de financiamiento climático.

De esta forma, Uruguay se posiciona como uno de los países más avanzados en América Latina en materia de transición energética, con una matriz eléctrica casi 100% renovable, el país cuenta con condiciones óptimas para producir hidrógeno verde a escala competitiva.

El estudio de prefactibilidad en Montevideo representa un primer paso hacia la incorporación de esta tecnología en el transporte público, con potencial para escalar a nivel nacional y regional.

Si los resultados son positivos, se espera que en 2026 se inicie la implementación de una flota piloto, acompañada por infraestructura de recarga y esquemas de financiamiento innovadores.

Chile

Santiago de Chile: destino de la gira 2025

El hidrógeno verde y los combustibles limpios también forman parte del encuentro «Latam Mobility Cono Sur 2025», que este 26 y 27 de agosto se realizará en la ciudad de Santiago de Chile.

Este summit reunirá a más de 500 profesionales del sector, incluyendo alcaldes, ministros, CEOs de empresas líderes y representantes de organismos multilaterales, quienes profundizarán en las soluciones concretas para acelerar la transición energética del transporte al sur del continente.

Para más información sobre cómo participar en el«Latam Mobility Cono Sur 2025» y las opciones de posicionamiento, pueden escribir a info@investinlatam.org

También está disponible el contacto vía WhatsApp, y pueden adquirir sus entradas en preventa al summit haciendo clic aquí

Chile
Etiquetas: Hidrógeno verdeUruguay
Noticia Anterior

Chile ante una encrucijada energética: ¿una Empresa Nacional del Hidrógeno Verde?

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Chile
HIDRÓGENO

Chile ante una encrucijada energética: ¿una Empresa Nacional del Hidrógeno Verde?

2025-08-15
MOFs
HIDRÓGENO

¿Qué son los MOFs y por qué pueden ser clave para el almacenamiento de hidrógeno?

2025-08-11
Chile
HIDRÓGENO

Chile avanza con paso firme hacia la vanguardia del hidrógeno verde con cinco megaproyectos en marcha

2025-08-08
Brasil
HIDRÓGENO

China, Brasil e India consolidan su liderazgo en hidrógeno verde con proyectos multimillonarios y ventajas estructurales

2025-08-07
México
HIDRÓGENO

México acelera su transición energética con más de 22.000 millones de dólares en inversiones en hidrógeno verde

2025-08-06
Amoníaco
HIDRÓGENO

Científicos desarrollan método de producción de amoníaco limpio a partir del aire y electricidad

2025-08-05
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina avanza hacia el combustible sostenible: YPF lanza Santa Fe Bio con inversión de $400 millones

2025-08-12
MOFs
HIDRÓGENO

¿Qué son los MOFs y por qué pueden ser clave para el almacenamiento de hidrógeno?

2025-08-11
Chile
HIDRÓGENO

Chile avanza con paso firme hacia la vanguardia del hidrógeno verde con cinco megaproyectos en marcha

2025-08-08
Brasil
HIDRÓGENO

China, Brasil e India consolidan su liderazgo en hidrógeno verde con proyectos multimillonarios y ventajas estructurales

2025-08-07
México
HIDRÓGENO

México acelera su transición energética con más de 22.000 millones de dólares en inversiones en hidrógeno verde

2025-08-06
Amoníaco
HIDRÓGENO

Científicos desarrollan método de producción de amoníaco limpio a partir del aire y electricidad

2025-08-05
Green Energy Park
HIDRÓGENO

Green Energy Park consolida megaproyecto de hidrógeno y amoníaco verde en Brasil: inversión de US$10.500 millones transforma a Piauí en nuevo polo energético

2025-08-04
TotalEnergies
HIDRÓGENO

TotalEnergies impulsa el megaproyecto H2 Magallanes en Chile: expansión eólica y entrada al SEIA consolidan su avance

2025-08-01
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.