• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Virgin Atlantic reduce emisiones de su vuelo de Londres a Nueva York en más de 60%

2024-05-22
en BIOCARBURANTES
Tiempo de lectura: 3 mins read
Virgin Atlantic

Virgin Atlantic anunció la publicación de los resultados de Flight100, el primer vuelo transatlántico realizado por una aerolínea comercial utilizando un 100% de combustible de aviación sostenible (SAF), entre los que se incluye la reducción de las emisiones de CO2 en 64%.

Virgin Atlantic llevó a cabo el vuelo en noviembre, como parte de un consorcio que incluía a Rolls Royce, Boeing, la Universidad de Sheffield, el Imperial College de Londres, ICF y el Rocky Mountain Institute, con la iniciativa apoyada por la financiación del Departamento de Transporte del Gobierno británico.

El vuelo respondía al compromiso contraído en 2022 por el Gobierno británico de realizar el primer vuelo transatlántico de emisiones netas cero de la historia, propulsado con combustible de aviación 100% sostenible, para finales de 2023.

El vuelo, con origen en el aeropuerto londinense de Heathrow y aterrizaje en el aeropuerto JFK, se realizó en un Boeing 787 con motores Rolls-Royce Trent 1000.

El SAF del vuelo era una mezcla de 88% de ésteres y ácidos grasos hidroprocesados (HEFA), que utiliza grasas y aceites usados como materia prima, suministrado por AirBP, y 12% de queroseno aromático sintético (SAK), derivado de azúcares vegetales, suministrado por Virent, filial de Marathon Petroleum.

Virgin Atlantic

También te puede interesar | BloombergNEF: Los e-combustibles podrían llegar a más de 1.000 millones de galones en 2030

Detalles del vuelo de Virgin Atlantic

El vuelo no requirió ningún cambio en el motor, el fuselaje o la infraestructura de combustible, y funcionó con normas de seguridad equivalentes a las de cualquier otro vuelo comercial.

Entre los principales resultados publicados por la aerolínea cabe destacar:

  • Un ahorro al equivalente a 95 toneladas de CO2 durante su ciclo de vida, gracias al uso de SAF;
  • Una reducción del 64% en comparación con un vuelo normal de Londres a Nueva York;
  • Una disminución del 40% en las emisiones de partículas distintas del CO2, lo que sugiere que el uso de SAF podría tener un impacto material en la mejora de la calidad del aire local en los aeropuertos;
  • Una reducción de la formación de estelas de condensación persistentes;
  • Una mayor densidad energética de las SAF, que producen 1% más de energía que la misma masa de combustible fósil.

Además, el vuelo demostró las ventajas de las iniciativas de eficiencia, como el encaminamiento directo y la reducción del tiempo de rodaje, que permitieron ahorrar 2,2 toneladas de combustible de aviación.

Virgin Atlantic

«Hay más trabajo por delante para ampliar el SAF al ritmo necesario y, aunque no podemos resolver ese reto solos, Virgin Atlantic se compromete a estar a la vanguardia del monumental esfuerzo necesario para descarbonizar los vuelos de larga distancia»

Sir Richard Branson, fundador de Virgin Atlantic
Etiquetas: SAFVirgin Atlantic
Noticia Anterior

HIF Global selecciona tecnología para la mayor planta de e-metanol de Sudamérica

Siguiente Noticia

Corfo impulsa la fabricación de electrolizadores en Chile

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil proyecta reducción del 10% en las emisiones del transporte para 2034 gracias a los biocombustibles

2025-06-27
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina habilita el uso de biocombustibles en embarcaciones marítimas y fluviales

2025-06-23
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil refuerza su liderazgo en bioenergía con nuevas inversiones en biocombustibles

2025-06-16
IATA
BIOCARBURANTES

IATA: producción global de SAF se duplicará en 2025, pero persisten desafíos significativos

2025-06-13
Brasil
BIOCARBURANTES

China apuesta por el biocombustible de Brasil: millonaria inversión en SAF de caña de azúcar

2025-05-21
Colombia
BIOCARBURANTES

Colombia: crece el mercado de biocombustibles en 2025

2025-05-14
Siguiente Noticia
Corfo

Corfo impulsa la fabricación de electrolizadores en Chile

Chile
HIDRÓGENO

Puente energético Chile-Alemania: expertos chilenos fortalecen capacidades en hidrógeno verde

2025-06-26
ABSOLAR
HIDRÓGENO

ABSOLAR revela el crecimiento del hidrógeno en Brasil: más de 100 iniciativas activas

2025-06-25
Haru Oni
HIDRÓGENO

Delegación internacional recorre planta Haru Oni en Chile

2025-06-24
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina habilita el uso de biocombustibles en embarcaciones marítimas y fluviales

2025-06-23
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil revoluciona la producción de hidrógeno verde con una planta basada en bioetanol

2025-06-20
España
HIDRÓGENO

España impulsa el desarrollo de valles de hidrógeno verde con inversión histórica

2025-06-19
Chile
HIDRÓGENO

Chile refuerza la formación en hidrógeno verde con un ambicioso plan educativo

2025-06-18
OMV
HIDRÓGENO

Anuncian la construcción de una de las plantas de hidrógeno verde más grandes de Europa

2025-06-17
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.