• Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Zayo y Fermaca se asocian para ofrecer la conectividad entre fronteras más avanzada entre Estados Unidos y México

2023-05-15
en BusinessWire
Tiempo de lectura: 5 mins read

Esta asociación estratégica establecerá la primera infraestructura de conectividad modernizada entre Estados Unidos y México en 20 años, con conexión al centro de datos de Querétaro, en plena expansión

BOULDER, Colorado.–(BUSINESS WIRE)–Zayo Group Holdings, Inc., proveedor líder mundial de infraestructura de comunicaciones, anunció su asociación estratégica con Fermaca Networks, proveedor líder de infraestructura de fibra oscura de larga distancia en México. Esta asociación suministrará la conectividad más moderna y diversa entre Estados Unidos y México.

Fermaca implementará una nueva ruta de fibra oscura de larga distancia en México en 2025, que será la más nueva y larga de México en 20 años. La asociación aprovechará esta ruta de Fermaca y la ruta redundante de Zayo al norte de la frontera para ofrecerles a los clientes una conectividad transfronteriza confiable, segura y diversa.

La ruta dará acceso a través de Querétaro, con un cruce fronterizo diverso en El Paso, Texas. Querétaro se ha convertido en uno de los centros de datos más importantes de México y de la región norteamericana, al cual se le han destinado más de mil millones de dólares de inversión en los últimos diez años. Cada vez más empresas establecen sus operaciones en esa ciudad y por eso, ha aumentado la demanda de capacidades avanzadas de red.

«Esta asociación con Fermaca marca un hito emocionante para Zayo, en medio de nuestro proceso por seguir ampliando los límites de la conectividad para la era digital», explicó al respecto Andrés Irlando, presidente de Zayo. «Las expectativas de crecimiento constante en todo México son enormes. Nos llena de entusiasmo asociarnos con Fermaca en su inversión para suministrar la infraestructura de TI moderna y la conectividad transfronteriza que nuestros clientes necesitan para poder estar siempre a la vanguardia de la curva digital.»

Gracias a esta asociación, Zayo y Fermaca podrán ofrecer conjuntamente una gama más amplia de servicios que son los mejores de su clase a los clientes en Estados Unidos y México, para que tengan las soluciones que necesitan para conectar sus puntos finales a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México y a otros puntos finales estratégicos en la red mundial de Zayo.

«Estamos encantados de asociarnos con Zayo para generar más valor y alcance en beneficio de nuestros clientes y ayudarlos a competir en sus industrias y en todo el mundo», subrayó por su parte Daniel Elguea, director general de Fermaca Dreams. «La combinación de los activos de red de Zayo en Estados Unidos y la profunda experiencia de Fermaca en cuanto a redes de fibra en México nos ayuda a profundizar nuestra relación con los clientes y darles la tranquilidad de que sus datos y entornos informáticos están en buenas manos».

Para más información sobre la red de Zayo, visite: https://www.zayo.com/network/. Para más información sobre Fermaca Networks, visite: https://fermacanetworks.com/

Acerca de Zayo Group Holdings, Inc.

Durante más de 15 años, Zayo ha asistido a algunas de las empresas más grandes e innovadoras del mundo para que puedan conectarse con el futuro de sus negocios. La red de Zayo está preparada para el futuro y abarca más de 16,5 millones de kilómetros de fibra y 141.000 kilómetros de rutas. Con las soluciones personalizadas de conectividad y periferia de Zayo, los operadores, proveedores de nube, centros de datos, escuelas y empresas pueden ofrecer experiencias excepcionales, desde el núcleo hasta la nube y la periferia. Descubra cómo Zayo conecta el futuro que se viene en www.zayo.com y síganos en LinkedIn y Twitter.

Acerca de Fermaca Networks

El crecimiento, la especialización, la estandarización, la adopción de las mejores prácticas del mercado y la racionalización impulsan a los hermanos Calvillo a consolidar su oficina familiar y sus negocios en un holding, Fermaca Dreams, que promueve una metodología estratégica, el rendimiento y la ejecución a un nivel institucional de primer nivel en todas sus empresas. «Nacidos para crecer» es un lema que está en el ADN de Fermaca Dreams, que busca incesantemente nuevas oportunidades de crecimiento.

Fermaca Networks es una compañía de Fermaca Infraestructura que forma parte del Holding Fermaca Dreams. Se dedica a desarrollar infraestructura digital que apunta utilizar el derecho de paso más seguro y único en México, con el propósito de ser el proveedor líder de la tan buscada infraestructura de fibra oscura de largo alcance en México. La ruta de la Fase 1 discurrirá de forma totalmente subterránea, paralela a los sistemas de gas natural instalados en algunos tramos y seguirá las rutas de las autopistas en otros, con el objetivo de optimizar la seguridad y el rendimiento de los activos. Gracias a una trayectoria única, con amplia experiencia y éxitos contundentes en México, así como alianzas estratégicas locales e internacionales clave, nuestros proyectos de infraestructura digital, son una oportunidad única con un potencial de crecimiento sin precedentes.

El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.

Contacts

Avery Hand

BLASTmedia para Zayo Group

zayogroup@blastmedia.com

Manuel Calvillo Gandara

Coordinador de proyectos

mcalvillog@fermacadreams.com.mx

Noticia Anterior

Energy Vault presenta su primer Informe de sostenibilidad

Siguiente Noticia

Se anuncian los finalistas de los premios internacionales: The Smarter E Europe celebra las últimas innovaciones en el mundo de la nueva energía

Álvaro Villasante

Álvaro Villasante

Vicepresidente de Gestión e Innovación del Grupo Energía Bogotá - Miembro del Consejo Asesor Ad Honorem de Latam Green

Más Noticias

BusinessWire

Graforce y Worley desarrollarán conjuntamente la tecnología de electrólisis de metano en APAC

2023-05-15
BusinessWire

La Universidad Politécnica de Bucarest inaugura el primer centro internacional de exploración energético NuScale

2023-05-15
BusinessWire

Se anuncian los finalistas de los premios internacionales: The Smarter E Europe celebra las últimas innovaciones en el mundo de la nueva energía

2023-05-15
BusinessWire

Energy Vault presenta su primer Informe de sostenibilidad

2023-05-15
BusinessWire

Glenfarne Energy Transition lanza la Iniciativa de Combustibles de Hidrógeno

2023-04-15
BusinessWire

Eaton exhibirá innovadoras tecnologías de reducción de emisiones en Auto Shanghai

2023-04-15
Siguiente Noticia

Se anuncian los finalistas de los premios internacionales: The Smarter E Europe celebra las últimas innovaciones en el mundo de la nueva energía

Bureau Veritas
HIDRÓGENO

Bureau Veritas, GTT, LMG Marin y TotalEnergies se unen para desarrollar un transportador de hidrógeno líquido a gran escala

2023-05-24
Rethink Energy
HIDRÓGENO

Rethink Energy: «El hidrógeno verde es un juego de 850.000 millones de dólares al que todos quieren jugar»

2023-05-24
Honeywell
BIOCARBURANTES

Honeywell lanza novedosa tecnología para convertir CO2 en combustible de aviación sostenible

2023-05-23
Toyota
BIOCARBURANTES

Empresas del Grupo Toyota lanzan el primer suministro continuo de biocombustible marino en Japón

2023-05-23
Ford
HIDRÓGENO

Ford anuncia prueba de hidrógeno como fuente de energía a bordo en su E-Transit

2023-05-22
Samsung
GAS NATURAL

Samsung Heavy Industries revela nuevos diseños de buques de GNL y portacontenedores

2023-05-22
Ceará
HIDRÓGENO

Gobierno de Ceará y Voltalia firman acuerdo para desarrollar proyecto de hidrógeno verde en Brasil

2023-05-19
Alemania
HIDRÓGENO

Alemania tendrá que importar el 70% del hidrógeno verde que consuma

2023-05-19
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.