• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Peugeot lanza E-Expert Hydrogen: su primera furgoneta de pila de combustible de hidrógeno

2022-07-14
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
Peugeot

Foto: Peugeot

Con el objetivo de reducir las emisiones de sus vehículos, Peugeot se convierte en uno de los primeros fabricantes en ofrecer en serie una furgoneta eléctrica alimentada por una pila de combustible de hidrógeno: la Peugeot e-Expert Hydrogen, que amplía su oferta de movilidad sin emisiones.

La pila de combustible de hidrógeno garantiza una recarga rápida, bastan tres minutos para almacenar el combustible necesario para recorrer varios cientos de kilómetros en modo totalmente eléctrico.

El Peugeot e-Expert Hydrogen fue probado por primera vez por periodistas europeos durante las pruebas realizadas recientemente en Rüsselsheim, Alemania, donde se encuentra su línea de producción. Las pilas de combustible se producen en la planta de Symbio en Vénissieux, en las afueras de Lyon, Francia.

La empresa francesa introduce la tecnología de pila de combustible en su gama para ofrecer una solución que responda a la necesidad de una nueva movilidad con cero emisiones, así como a las necesidades de una amplia gama de clientes.

Peugeot
Foto: Peugeot

También te puede interesar > Nuevo informe: Aumenta el número de patentes de tecnologías limpias de «pilas de combustible de hidrógeno» para el transporte

Características

El Peugeot e-Expert Hydrogen es un vehículo totalmente eléctrico, que combina dos fuentes de energía eléctrica a bordo, gracias al innovador «sistema eléctrico de pila de combustible de hidrógeno enchufable de media potencia» de Stellantis, que combina una batería recargable con la pila de combustible alimentada por hidrógeno.

La nueva van utiliza una tecnología de nueva generación denominada «Next gen e-Van Hydrogen efficiency«, que está basada en la plataforma multienergética EMP2 (Efficient Modular Platform) de Peugeot.

La pila de combustible se combina con una batería recargable de iones de litio con una capacidad de 10,5 kWh y una potencia de 90 kW. Está situada bajo los asientos y también alimenta el motor eléctrico durante algunas fases de la conducción. Para alimentarla, se utiliza un cargador trifásico a bordo de 11 kW, situado en el compartimento del motor.

Peugeot
Foto: Peugeot

Estas dos fuentes de energía funcionan conjuntamente para alimentar un motor eléctrico de imanes permanentes con una potencia de 100 kW y 260 Nm de par., situada en el eje delantero. Esta cadena de tracción eléctrica es similar a la del Peugeot e-Expert (modelo eléctrico de batería).

La van tiene capacidad de repostar hidrógeno en tres minutos para más de 400 km de autonomía, con 6,1 m³ de volumen de carga, o 1.100 kg de carga útil, y hasta 1.000 kg de capacidad de remolque.

Para más información sobre la nueva furgoneta, haz clic aquí

Redacción | Antonio Vilela

Etiquetas: Hidrógeno verdeMovilidad sosteniblePeugeotSector transporteStellantis
Noticia Anterior

Aprueban lanzamiento del primer MASS del mundo impulsado por hidrógeno

Siguiente Noticia

IRENA: La demanda mundial de hidrógeno será de 614 millones de toneladas anuales en 2050

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay lidera la transición energética con tecnologías de hidrógeno verde en el puerto de Montevideo

2025-05-05
México
HIDRÓGENO

México impulsa la transición energética con 24 proyectos estratégicos de hidrógeno verde

2025-05-02
Magallanes
HIDRÓGENO

Chile: Magallanes enfrenta desafíos regulatorios y logísticos en el desarrollo del hidrógeno verde

2025-05-01
Uruguay
HIDRÓGENO

Inauguran el primer Hub Tecnológico de Hidrógeno Verde en Uruguay

2025-04-30
Siguiente Noticia
IRENA

IRENA: La demanda mundial de hidrógeno será de 614 millones de toneladas anuales en 2050

México
HIDRÓGENO

México impulsa la transición energética con 24 proyectos estratégicos de hidrógeno verde

2025-05-02
Magallanes
HIDRÓGENO

Chile: Magallanes enfrenta desafíos regulatorios y logísticos en el desarrollo del hidrógeno verde

2025-05-01
Uruguay
HIDRÓGENO

Inauguran el primer Hub Tecnológico de Hidrógeno Verde en Uruguay

2025-04-30
KERIONICS
HIDRÓGENO

España en la carrera del hidrógeno verde: KERIONICS construirá la primera fábrica de electrolizadores

2025-04-29
Data centers
HIDRÓGENO

Data centers e hidrógeno verde impulsarán el auge de los contratos de energía renovable en 2025

2025-04-28
Brasil
GAS NATURAL

Brasil: Sector gasista exige rol en política de centros de datos

2025-04-25
México
HIDRÓGENO

México impulsa el desarrollo del hidrógeno naranja como fuente energética sostenible

2025-04-24
Brasil
BIOCARBURANTES

Paraguay y Brasil profundizan cooperación estratégica para el desarrollo de biocombustibles

2025-04-23
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.