• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Investigadores almacenan hidrógeno verde en estado sólido: método que puede reducir en 90% el uso de energía en la refinación de petróleo

2022-07-28
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 4 mins read
Hidrógeno

Imagen: Shutterstock.com

Un equipo de investigadores de la Universidad de Deakin, Australia, ha logrado un avance que podría ayudar a resolver uno de los mayores obstáculos que impiden la adopción generalizada de la energía del hidrógeno: su almacenamiento y transporte seguros.

El nuevo proceso realizado por primera vez por investigadores de nanotecnología del Instituto de Materiales Fronterizos (IFM, por sus siglas en inglés), y publicado en Materials Today ofrece una forma novedosa de separar, almacenar y transportar enormes cantidades de gas de forma segura y sin residuos.

La investigación del IFM describe una forma mecanoquímica completamente diferente de separar y almacenar los gases, que utiliza una mínima fracción de la energía y no genera residuos.

En la actualidad, la transformación del crudo en gasolina y otros gases en las refinerías de petróleo depende del proceso de destilación criogénica, que consume mucha energía, que representa hasta un 15% del consumo mundial de energía. En cambio, los investigadores estiman que este nuevo método reduciría el uso de energía hasta en 90%.

El avance es tan significativo, y se aleja tanto de la sabiduría aceptada sobre la separación y el almacenamiento de gases, que el investigador principal, el Dr. Srikanth Mateti, dijo que tuvo que repetir el experimento entre 20 y 30 veces antes de creerlo. «Nos sorprendió ver que esto sucedía, pero cada vez que obteníamos exactamente el mismo resultado, era un momento eureka».

Esto ofrece un método de almacenamiento sólido de gases, como el hidrógeno, con una capacidad muy superior a la de cualquier material anterior, donde los gases absorbidos pueden recuperarse mediante un simple proceso de calentamiento que deja tanto los gases como el polvo sin cambios, lo que permite su uso inmediato o su reutilización.

Hidrógeno
Proceso de separación de gases con bolas de acero y nitruro de boro | Imagen: Universidad de Deakin

También te puede interesar: Por qué el iridio podría frenar el «boom» del hidrógeno verde, según Wood Mackenzie

Proceso sin residuos

El ingrediente especial de este novedoso proceso es el polvo de nitruro de boro, ideal para absorber sustancias porque es muy pequeño, pero tiene una gran superficie de absorción.

En el proceso, el polvo de nitruro de boro se coloca en un molino de bolas, un tipo de trituradora que contiene pequeñas bolas de acero inoxidable en una cámara junto con los gases que hay que separar.

A medida que la cámara gira a una velocidad cada vez mayor, la colisión de las bolas con el polvo y la pared de la cámara desencadena una reacción mecanoquímica especial que hace que el gas sea absorbido por el polvo.

Según los investigadores, se puede repetir el proceso en varias etapas para separar los gases que desee, uno por uno; almacenarlos en el polvo para su transporte, y volver a separarlos en gas. Y además, el polvo de nitruro de boro puede utilizarse para llevar a cabo el mismo proceso de separación y almacenamiento de gases hasta 50 veces.

«No hay residuos, el proceso no requiere productos químicos agresivos y no crea subproductos. El nitruro de boro está clasificado como producto químico de nivel cero, algo que se considera perfectamente seguro para tener en casa, lo que significa que se puede almacenar el hidrógeno en cualquier lugar y utilizarlo siempre que se necesite», explicó Mateti.

Este proceso de absorción de gases por molienda de bolas utiliza unos 77 kilojulios por segundo para almacenar y separar 1.000 litros de gases, que es aproximadamente la energía necesaria para conducir un vehículo eléctrico medio 320 kilómetros, un 90% menos de energía que el método de destilación criogénica utilizado en las refinerías de petróleo.

«Demostramos que hay una alternativa mecanoquímica, utilizando la molienda de bolas para almacenar el gas en el nanomaterial a temperatura ambiente. No requiere altas presiones ni bajas temperaturas, por lo que ofrecería una forma mucho más barata y segura de desarrollar cosas como los vehículos impulsados por hidrógeno»

Profesor Ying Ian Chen, catedrático del IFM y líder de la investigación
Hidrógeno
Los investigadores Srikanth Mateti (izq.) y Ying Ian Chen | Foto: Universidad de Deakin

Si deseas profundizar sobre esta investigación, haz clic aquí

Redacción | Antonio Vilela

Etiquetas: AustraliaHidrógeno verdeInvestigaciónpetróleoRefinación
Noticia Anterior

Biólogos aumentan la densidad de energía con un nuevo combustible para aviones de carbono negativo

Siguiente Noticia

Construyen en Brasil la planta de hidrógeno verde más grande del mundo

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Chile
HIDRÓGENO

Chile marca un hito en América Latina con la homologación del primer camión a hidrógeno verde

2025-07-01
Bolivia
HIDRÓGENO

Bolivia impulsa el hidrógeno verde con proyectos piloto en tres departamentos

2025-06-30
Chile
HIDRÓGENO

Puente energético Chile-Alemania: expertos chilenos fortalecen capacidades en hidrógeno verde

2025-06-26
ABSOLAR
HIDRÓGENO

ABSOLAR revela el crecimiento del hidrógeno en Brasil: más de 100 iniciativas activas

2025-06-25
Haru Oni
HIDRÓGENO

Delegación internacional recorre planta Haru Oni en Chile

2025-06-24
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil revoluciona la producción de hidrógeno verde con una planta basada en bioetanol

2025-06-20
Siguiente Noticia
Planta

Construyen en Brasil la planta de hidrógeno verde más grande del mundo

ABSOLAR
HIDRÓGENO

ABSOLAR revela el crecimiento del hidrógeno en Brasil: más de 100 iniciativas activas

2025-06-25
Haru Oni
HIDRÓGENO

Delegación internacional recorre planta Haru Oni en Chile

2025-06-24
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina habilita el uso de biocombustibles en embarcaciones marítimas y fluviales

2025-06-23
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil revoluciona la producción de hidrógeno verde con una planta basada en bioetanol

2025-06-20
España
HIDRÓGENO

España impulsa el desarrollo de valles de hidrógeno verde con inversión histórica

2025-06-19
Chile
HIDRÓGENO

Chile refuerza la formación en hidrógeno verde con un ambicioso plan educativo

2025-06-18
OMV
HIDRÓGENO

Anuncian la construcción de una de las plantas de hidrógeno verde más grandes de Europa

2025-06-17
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil refuerza su liderazgo en bioenergía con nuevas inversiones en biocombustibles

2025-06-16
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.