• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

El Overture: avión supersónico que volará de Londres a Nueva York en 3,5 horas impulsado por 100% biocombustible

2022-08-12
en BIOCARBURANTES
Tiempo de lectura: 3 mins read
Overture

Imagen: Boom Supersonic

El fabricante de aviones con sede en Colorado, EE.UU., Boom Supersonic, está desarrollando un nuevo avión supersónico, el Overture, cuyo diseño de producción fue presentado recientemente en el Salón Aeronáutico de Farnborough, en el Reino Unido.

Su diseño cuenta con enormes alas en forma de delta, cuatro motores suspendidos, y un largo y delgado fuselaje que hacen recordar al famoso avión Concorde, según información de CNN.

Además, alcanzará una velocidad de crucero de Mach 1,7 sobre el agua, el doble que los aviones comerciales subsónicos actuales; a una altitud de 60.000 pies; autonomía sin escalas de 4.250 millas náuticas; una capacidad de hasta 80 pasajeros, e impulsado por combustible de avión sostenible (SAF).

Según Kathy Savitt, presidenta y directora comercial de Boom Supersonic, el diseño perfeccionado es el resultado de unas 26 millones de horas de simulación de software, cinco pruebas en túnel de viento y 51 iteraciones de diseño.

«Nuestra visión siempre ha sido que Overture sea el primer avión desarrollado y optimizado para funcionar con combustible de aviación 100% sostenible. Y hoy, en comparación con la época del Concorde, podemos utilizar materiales compuestos de carbono en todo el fuselaje, las alas y la cola vertical, lo que nos permite ser mucho más aerodinámicos y eficientes», explica Savitt.

Overture
Imagen: Boom Supersonic

También te puede interesar: Boeing abrirá centro de investigación enfocado en SAF en tierras japonesas

Overture en detalles

El fuselaje se ha optimizado para lograr una mayor eficiencia aerodinámica, ya que su sección transversal es ligeramente mayor en la parte delantera que en la trasera. La puerta por la que suben los pasajeros está en esta sección más grande, lo que dará una sensación de amplitud al inicio de las experiencias de supervelocidad de la gente.

Por otra parte, los motores turbofán de paso medio del Overture eliminan la necesidad de postcombustión, responsable de una parte sustancial de los niveles de ruido que contribuyeron a acabar con el Concorde, y Boom está haciendo todo lo posible para garantizar que sea sostenible y más silencioso, indica Robb Report.

Overture
Imagen: Boom Supersonic

La empresa norteamericana dijo que el primer vuelo de su avión de producción está previsto para 2026, y ya cuenta con 70 pedidos, con opciones de compañías aéreas como United y Japan Airlines. En cambio, solo se construyeron 26 ejemplares del Concorde y solo 14 entraron en servicio.

Aunque Boom ha descartado una versión de combate completa, se ha asociado con Northrop Grumman para comercializar una variante destinada a fuerzas militares y gobiernos para el transporte rápido y la logística.

«Nos hemos centrado realmente en cómo hacer que nuestros despegues y aterrizajes sean tan silenciosos, si no más, que los de cualquier otro avión de larga distancia que salga de cualquier aeropuerto. Y eso es lo que hemos conseguido»

Kathy Savitt, CEO de Boom Supersonic

Si deseas conocer más sobre el Overture, haz clic aquí

Redacción | Antonio Vilela

Etiquetas: biocombustiblesEEUUSAFSector aviación
Noticia Anterior

Hydra: una motocicleta impulsada por hidrógeno aplicable a distintas configuraciones

Siguiente Noticia

China pone en funcionamiento el primer lote de camiones sanitarios de hidrógeno

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Colombia
BIOCARBURANTES

Colombia: crece el mercado de biocombustibles en 2025

2025-05-14
Transporte
BIOCARBURANTES

Reporte: Las emisiones del transporte marítimo podrían reducirse más del 95% para 2050 con apoyo normativo

2025-05-13
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Brasil
BIOCARBURANTES

Paraguay y Brasil profundizan cooperación estratégica para el desarrollo de biocombustibles

2025-04-23
Ecopetrol
BIOCARBURANTES

Colombia: Ecopetrol y Cámara de Comercio de Cali lanzan centro de innovación en bioenergía

2025-04-22
IMO
BIOCARBURANTES

La IMO aprueba acuerdo histórico para descarbonizar el transporte marítimo, mientras EE.UU. abandona las negociaciones

2025-04-17
Siguiente Noticia
Camiones

China pone en funcionamiento el primer lote de camiones sanitarios de hidrógeno

Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay lidera la transición energética con tecnologías de hidrógeno verde en el puerto de Montevideo

2025-05-05
México
HIDRÓGENO

México impulsa la transición energética con 24 proyectos estratégicos de hidrógeno verde

2025-05-02
Magallanes
HIDRÓGENO

Chile: Magallanes enfrenta desafíos regulatorios y logísticos en el desarrollo del hidrógeno verde

2025-05-01
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.