• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Empresas de transporte marítimo se centran en el GNL, biocombustibles y metanol para cumplir sus objetivos de emisiones

2022-10-12
en BIOCARBURANTES
Tiempo de lectura: 3 mins read
marítimo

Foto: iStock

Las empresas de transporte marítimo y de materias primas pondrán en servicio el próximo año más buques propulsados en parte por gas natural licuado (GNL), e intensificarán las pruebas de abastecimiento de biocombustibles para tratar de reducir las emisiones de las operaciones de los buques, según declaraciones publicadas en gcaptain.com.

El sector marítimo intenta reducir su dependencia del petróleo para cumplir los objetivos de reducción de las emisiones de carbono fijados por la Organización Marítima Internacional (IMO, por sus siglas en inglés) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Los objetivos incluyen la reducción de las emisiones de carbono en un 40% con respecto a los niveles de 2008 para 2030, y de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en un 50% para 2050.

El GNL, el metanol y el biocombustible son algunas de las opciones de combustible alternativo más populares, según afirmaron los ejecutivos del sector en la Conferencia y Exposición Internacional de Bunkering de Singapur (SIBCON) 2022, que finalizó el pasado jueves.

También te puede interesar > IRENA: América Latina representó el 44% de los puestos de trabajo en el sector de biocombustibles

GNL y metanol

Varias empresas, entre ellas la naviera Mitsui O.S.K. y las mineras Rio Tinto y BHP, van a recibir más buques de búnker de GNL en 2023, lo que ayudará a reducir algunas emisiones en los viajes.

Rio Tinto incorporará a su cartera nueve buques Newcastlemax de doble combustible con GNL, cuya primera entrega se espera a partir del primer semestre del año que viene, dijo Laure Baratgin, jefe de operaciones comerciales de Rio Tinto.

La empresa también ha iniciado una prueba de biocombustible de un año de duración con el objetivo de reducir las emisiones de sus operaciones en 40% para 2025. «Hemos observado una reducción de las emisiones de entre el 25 y el 26% (hasta ahora)», declaró Baratgin a Reuters, agregando que su estrategia global de descarbonización ha llevado a un recorte del 30% de las emisiones hasta ahora.

Por su parte, A.P. Moller-Maersk, el mayor operador de contenedores del mundo, está centrado en el uso de metanol, y anunció que ha encargado otros seis buques de metanol, lo que eleva a 19 el total de pedidos de este tipo de buques.

«Vemos el metanol verde como una solución que está tecnológicamente preparada, la producción de combustible puede ampliarse y, por lo tanto, es una opción que puede tener un impacto considerable ya en esta década», dijo Berit Hinnemann, jefe de desarrollo de negocios de descarbonización en Maersk, añadiendo que la compañía no adoptará el GNL como parte de su mezcla de combustible.

Biocombustibles + amoníaco

También hay más empresas que están realizando pruebas para mezclar biocombustibles con aceite marino, lo que no requiere que los cargadores realicen grandes modificaciones en los motores actuales.

La francesa TotalEnergies empezará a ofrecer biocombustibles para bunkering a sus clientes en Singapur a partir del año que viene, mientras que Cargill Inc. está intentando impulsar su uso en una prueba el año que viene.

Por otra parte, las empresas del sector del transporte marítimo también han empezado a considerar el amoníaco verde para el abastecimiento de combustible más allá de 2030.

El primer barco que funcione con amoníaco podría construirse en 2026 o 2027, según Fergus Eley, responsable de asuntos marítimos de BHP, quien añadió que esperaba que para entonces hayan iniciado la producción piloto del combustible.

Redacción | Antonio Vilela

Etiquetas: biocombustiblesSector marítimo
Noticia Anterior

Énestas, Engie, Conuee, Naturgy y Grupo Energía Bogotá abordarán hoy el rol estratégico de los combustibles limpios en el «Latam Mobility: México 2022»

Siguiente Noticia

Cepsa y el Puerto de Róterdam unirán el norte y sur de Europa con un corredor de hidrógeno verde

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

HIF Global
BIOCARBURANTES

HIF Global marca un hito con la instalación de tecnología de captura directa de aire en su planta de Haru Oni en Chile

2025-07-03
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil proyecta reducción del 10% en las emisiones del transporte para 2034 gracias a los biocombustibles

2025-06-27
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina habilita el uso de biocombustibles en embarcaciones marítimas y fluviales

2025-06-23
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil refuerza su liderazgo en bioenergía con nuevas inversiones en biocombustibles

2025-06-16
IATA
BIOCARBURANTES

IATA: producción global de SAF se duplicará en 2025, pero persisten desafíos significativos

2025-06-13
Brasil
BIOCARBURANTES

China apuesta por el biocombustible de Brasil: millonaria inversión en SAF de caña de azúcar

2025-05-21
Siguiente Noticia
Cepsa

Cepsa y el Puerto de Róterdam unirán el norte y sur de Europa con un corredor de hidrógeno verde

Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil proyecta reducción del 10% en las emisiones del transporte para 2034 gracias a los biocombustibles

2025-06-27
Chile
HIDRÓGENO

Puente energético Chile-Alemania: expertos chilenos fortalecen capacidades en hidrógeno verde

2025-06-26
ABSOLAR
HIDRÓGENO

ABSOLAR revela el crecimiento del hidrógeno en Brasil: más de 100 iniciativas activas

2025-06-25
Haru Oni
HIDRÓGENO

Delegación internacional recorre planta Haru Oni en Chile

2025-06-24
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina habilita el uso de biocombustibles en embarcaciones marítimas y fluviales

2025-06-23
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil revoluciona la producción de hidrógeno verde con una planta basada en bioetanol

2025-06-20
España
HIDRÓGENO

España impulsa el desarrollo de valles de hidrógeno verde con inversión histórica

2025-06-19
Chile
HIDRÓGENO

Chile refuerza la formación en hidrógeno verde con un ambicioso plan educativo

2025-06-18
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.