• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Sale al mercado el Hyperion XP-1: El nuevo «hipercoche» impulsado por hidrógeno

2022-11-24
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
Hyperion

Foto: Hyperion Motors

La empresa estadounidense Hyperion Motors ha presentado su primer vehículo impulsado por hidrógeno, el XP-1, en el salón del automóvil de Los Ángeles, en la primera aparición pública del hipercoche desde su presentación en 2020.

Mientras la mayoría de los fabricantes optan por los vehículos eléctricos de batería (BEV), Hyperion Motors ha optado por la pila de combustible de hidrógeno para su primera oferta, el XP-1.

El fabricante también se está centrando en el desarrollo de una infraestructura de estaciones de recarga de hidrógeno, similar a la red de «Supercharger» de Tesla en Estados Unidos.

Actualmente, el Hyperion XP-1 se encuentra en fase de preproducción y está previsto que entre en producción final en 2022, y estará limitado a solo 300 unidades. El fabricante aún no ha revelado detalles de los precios al público.

También te puede interesar:Hyundai anuncia que el XCIENT se convierte en el primer camión pesado de pila de combustible en alcanzar los 5 millones de km

Características

El coupé combina pilas de combustible de hidrógeno con almacenamiento de supercondensadores, lo que proporciona un rendimiento constante incluso a temperaturas extremas, y promete ofrecer una autonomía de hasta 1.609 km con un solo depósito.

El vehículo cuenta con un diseño futurista y hace gala de un capó imponente, elegantes faros LED, una gran parrilla, amplios deflectores, parabrisas inclinado y una línea de techo inclinada.

En los laterales, cuenta con espejos retrovisores exteriores ajustables eléctricamente, puertas envolventes Halcyon Wing, aletas solares ajustables, tomas de aire y llantas de diseño, mientras que la parte trasera tiene luces LED en forma de L y un gran difusor.

El Hyperion XP-1 se alimenta de cuatro motores «Axial Flux» conectados a pilas de combustible de hidrógeno de alto voltaje con almacenamiento en supercondensadores, aunque aún no se conocen los números de potencia.

En el interior, tiene asientos de fibra de carbono cubiertos con tapicería de cuero de primera calidad, un techo panorámico de cristal, iluminación ambiental, climatizador y un volante multifuncional, junto a un gran panel de infoentretenimiento con pantalla táctil de 100 pulgadas en la consola central de fibra de carbono con control por gestos.

Si deseas conocer más sobre el vehículo, haz clic aquí

Redacción | Antonio Vilela

Etiquetas: EEUUHidrógeno verdeHyperionTecnología
Noticia Anterior

Diseñan un cátodo de hierro que logra rendimiento récord en las pilas de combustible

Siguiente Noticia

A.P. Moller – Maersk y Carbon Sink firman asociación estratégica para acelerar la producción de metanol verde

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

TotalEnergies
HIDRÓGENO

TotalEnergies solicita permiso para proyecto de hidrógeno verde de $16 mil millones en Chile

2025-05-20
Paraguay
HIDRÓGENO

Paraguay avanza en normativas clave para el desarrollo seguro del hidrógeno

2025-05-19
Orina
HIDRÓGENO

Investigadores desarrollan método eficiente para producir hidrógeno verde a partir de orina

2025-05-16
Chile
HIDRÓGENO

Chile consolida su liderazgo en hidrógeno verde en 2025

2025-05-15
Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Siguiente Noticia
Carbon Sink

A.P. Moller - Maersk y Carbon Sink firman asociación estratégica para acelerar la producción de metanol verde

Colombia
BIOCARBURANTES

Colombia: crece el mercado de biocombustibles en 2025

2025-05-14
Transporte
BIOCARBURANTES

Reporte: Las emisiones del transporte marítimo podrían reducirse más del 95% para 2050 con apoyo normativo

2025-05-13
Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay lidera la transición energética con tecnologías de hidrógeno verde en el puerto de Montevideo

2025-05-05
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.