• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

ADNOC y Baker Hughes se asocian para acelerar el desarrollo de tecnología para hidrógeno verde

2023-05-26
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
ADNOC

De izq. a der. Chris Barkey, Lorenzo Simonelli, Musabbeh Al Kaabi, Sophie Hildebrand | Foto: ADNOC

ADNOC y Baker Hughes anunciaron un acuerdo para acelerar el desarrollo y la comercialización de tecnología para hidrógeno verde y bajo en carbono, así como del grafeno.

El acuerdo, que sigue a un convenio de colaboración firmado entre las dos compañías en noviembre de 2022, hará que ADNOC colabore con Baker Hughes para estudiar y pilotar el despliegue de tecnología de la cartera de hidrógeno de esta última.

Esto incluye tecnologías de descarbonización en las que Baker Hughes ha invertido a través de los espacios de grafeno, pirólisis de metano y electrólisis de próxima generación.

El acuerdo se firmó en la Conferencia «Climate Tech» de los Emiratos Árabes Unidos en Abu Dhabi, y se basa en el compromiso de ADNOC de destinar 15.000 millones de dólares a proyectos de descarbonización para 2030.

También te puede interesar:Gobierno de Ceará y Voltalia firman acuerdo para desarrollar proyecto de hidrógeno verde en Brasil

Más detalles

La colaboración incluirá la exploración de la aplicación de las siguientes tres tecnologías emergentes en las que ha invertido Baker Hughes:

  • Prueba piloto de la tecnología de electrolizadores de nueva generación de Nemesys para explorar la posibilidad de instalar y poner en funcionamiento un electrolizador en el Centro de Investigación e Innovación de ADNOC en Abu Dhabi.
  • Pruebas de campo de la tecnología de plasma de metano de Levidian para capturar carbono en forma de grafeno de alta calidad e hidrógeno en las instalaciones de ADNOC Gas. El grafeno producido será probado para casos de uso industrial por investigadores de la Universidad Khalifa.
  • Se probará el uso de la tecnología de pirólisis de metano en fase de crecimiento de Ekona Power para producir hidrógeno de baja intensidad de gases de efecto invernadero.

«Las propiedades únicas del grafeno lo convierten en un agente prometedor para ayudar a descarbonizar una variedad de sectores difíciles de eliminar, mientras que el hidrógeno puede servir para acelerar la descarbonización, ya que no genera ninguna emisión de carbono en el punto de uso», dijo Musabbeh Al Kaabi, director ejecutivo de ADNOC para soluciones bajas en carbono.

«La colaboración es crucial para apoyar y acelerar el crecimiento de fuentes de energía bajas en carbono. Estamos orgullosos de apoyar a ADNOC en su viaje continuo para desplegar nuevas soluciones de tecnología climática que puedan avanzar en la transición energética global», señaló Lorenzo Simonelli, CEO de Baker Hughes.

Si deseas leer el comunicado oficial, haz clicaquí

Etiquetas: ADNOCBaker HughesHidrógeno verdeInvestigación
Noticia Anterior

El mercado en Brasil de captura y almacenamiento de carbono podría alcanzar los 20.000 millones de dólares anuales

Siguiente Noticia

Sale al mercado HYDRIX, el primer índice mundial de hidrógeno verde

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Chile
HIDRÓGENO

Chile marca un hito en América Latina con la homologación del primer camión a hidrógeno verde

2025-07-01
Bolivia
HIDRÓGENO

Bolivia impulsa el hidrógeno verde con proyectos piloto en tres departamentos

2025-06-30
Chile
HIDRÓGENO

Puente energético Chile-Alemania: expertos chilenos fortalecen capacidades en hidrógeno verde

2025-06-26
ABSOLAR
HIDRÓGENO

ABSOLAR revela el crecimiento del hidrógeno en Brasil: más de 100 iniciativas activas

2025-06-25
Haru Oni
HIDRÓGENO

Delegación internacional recorre planta Haru Oni en Chile

2025-06-24
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil revoluciona la producción de hidrógeno verde con una planta basada en bioetanol

2025-06-20
Siguiente Noticia
Hydrix

Sale al mercado HYDRIX, el primer índice mundial de hidrógeno verde

ABSOLAR
HIDRÓGENO

ABSOLAR revela el crecimiento del hidrógeno en Brasil: más de 100 iniciativas activas

2025-06-25
Haru Oni
HIDRÓGENO

Delegación internacional recorre planta Haru Oni en Chile

2025-06-24
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina habilita el uso de biocombustibles en embarcaciones marítimas y fluviales

2025-06-23
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil revoluciona la producción de hidrógeno verde con una planta basada en bioetanol

2025-06-20
España
HIDRÓGENO

España impulsa el desarrollo de valles de hidrógeno verde con inversión histórica

2025-06-19
Chile
HIDRÓGENO

Chile refuerza la formación en hidrógeno verde con un ambicioso plan educativo

2025-06-18
OMV
HIDRÓGENO

Anuncian la construcción de una de las plantas de hidrógeno verde más grandes de Europa

2025-06-17
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil refuerza su liderazgo en bioenergía con nuevas inversiones en biocombustibles

2025-06-16
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.