• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Petrobras y Kureha forman alianza para capturar carbono en alta mar de Brasil

2023-08-28
en OTROS
Tiempo de lectura: 3 mins read
Petrobras

Foto: Reuters

La compañía energética estatal brasileña, Petrobras, une fuerzas con el fabricante químico japonés, Kureha, para desarrollar la captura de carbono en plataformas petrolíferas marinas.

Ambas partes esperan crear una nueva forma de capturar el gas de efecto invernadero (GEI) y utilizarlo para fabricar diferentes productos valiosos, como baterías y piezas de automóviles.

Kureha va a empezar a fabricar un nuevo catalizador este año en sus instalaciones de investigación de Japón, junto con su socio, el Instituto Tecnológico Kitami.

El año que viene, la empresa prevé poder demostrar un prototipo a pequeña escala del dispositivo, que posteriormente podrá probarse en una plataforma petrolífera operada por Petrobras frente a las costas de Brasil.

De este modo, Kureha pretende que su tecnología esté disponible comercialmente en los años que faltan hasta 2030, lo que está en consonancia con la estrategia de la empresa de lograr emisiones netas cero a mediados de siglo.

Si las pruebas tienen éxito, es probable que el gigante brasileño del petróleo y el gas utilice la solución de Kureha para reducir las emisiones de CO2 de sus operaciones.

También te puede interesar: Los plásticos a partir de hidrógeno verde abren la puerta a la economía circular

Más detalles

El atractivo de este planteamiento reside en gran medida en que es un ejemplo de captura y utilización de carbono (CCU), que no solo elimina la tarea de almacenar permanentemente las emisiones capturadas, sino que además da lugar a productos útiles.

En concreto, al separar el carbono del gas natural, que es un subproducto típico de las plataformas petrolíferas, se puede convertir en polvo y transportarlo fácilmente a diferentes instalaciones para su uso posterior.

El carbono en polvo puede utilizarse después para fabricar nanotubos de carbono, que se emplean en diversos dispositivos electrónicos, baterías e incluso piezas de automóvil.

El proceso de Kureha consistirá en extraer primero el metano del gas natural emitido en las plataformas petrolíferas marinas, un gas mucho más potente que el CO2 por su capacidad de calentar el planeta.

Posteriormente, el nuevo catalizador de la empresa entra en juego para descomponer el metano en hidrógeno y carbono.

Etiquetas: BrasilCaptura de carbonoKurehaPetrobras
Noticia Anterior

Zarpan los primeros barcos de pasajeros impulsados por biocombustibles 2G en España

Siguiente Noticia

Lanzan el primer quemador de ductos con 100% hidrógeno para calefacción y secado

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Nuclear
OTROS

Reporte | Puertos y rutas marítimas evalúan la viabilidad de la energía nuclear en la industria

2025-05-29
IBP
OTROS

IBP: «Alemania, China, EE.UU. y Canadá lideran el abandono de combustibles fósiles»

2025-04-10
Baker Hughes
OTROS

Baker Hughes y Frontier Infrastructure desarrollarán proyectos de energía y captura de carbono a gran escala

2025-03-21
Amazon
OTROS

Amazon, Google y Meta se unen al compromiso de ayudar a triplicar la capacidad mundial de energía nuclear

2025-03-20
Kraftblock
OTROS

Kraftblock: «La industria española puede ahorrar hasta 70% en costos energéticos gracias al almacenamiento de energía térmica»

2025-03-03
ExxonMobil
OTROS

ExxonMobil y Petronas estudian la captura de carbono en ecosistemas costeros de Brasil

2025-02-24
Siguiente Noticia
Hidrógeno

Lanzan el primer quemador de ductos con 100% hidrógeno para calefacción y secado

Hidrógeno azul
HIDRÓGENO

Informe revela inconsistencias en el costo real del hidrógeno azul

2025-07-11
COP30
HIDRÓGENO

Brasil se perfila como líder mundial en hidrógeno bajo en carbono rumbo a la COP30

2025-07-10
ILF
HIDRÓGENO

Chile explora viabilidad industrial del hidrógeno verde aplicado al amoníaco

2025-07-09
Solar
HIDRÓGENO

Catalizador solar desarrollado en Suecia multiplica por ocho la producción de hidrógeno verde

2025-07-08
Olade
HIDRÓGENO

OLADE proyecta 300.000 millones de dólares en hidrógeno verde para América Latina al 2050

2025-07-07
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Investigadores surcoreanos superan el 10% de eficiencia en fotosíntesis artificial para producir hidrógeno limpio

2025-07-04
HIF Global
BIOCARBURANTES

HIF Global marca un hito con la instalación de tecnología de captura directa de aire en su planta de Haru Oni en Chile

2025-07-03
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Innovación hídrica y energética: el hidrógeno verde impulsa soluciones sostenibles en América Latina

2025-07-02
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.