• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

EverLoNG concluye la primera demostración de captura de carbono a bordo de un buque metanero

2024-03-07
en OTROS
Tiempo de lectura: 3 mins read
EverLoNG

Un prototipo de captura de carbono a bordo de buques (SBCC) desarrollado en el marco del proyecto EverLoNG fue retirado de un buque metanero fletado por TotalEnergies tras finalizar la primera campaña de demostración.

La unidad de captura de carbono, construida por Carbotreat en los Países Bajos, se instaló a bordo del Seapeak Arwa en septiembre de 2023 como parte de un proyecto dirigido por la organización holandesa de investigación y desarrollo TNO, cuyo objetivo es demostrar la tecnología de captura de carbono basada en buques y recoger CO2 del escape del mismo.

El pasado 20 de febrero de 2024, el consorcio del proyecto compartió una actualización en la que se indicaba que la planta de demostración EverLoNG SBCC se había retirado del buque metanero, lo que señalaba el final de la primera campaña de pruebas.

Como se ha revelado, durante esta campaña de pruebas, la planta de demostración capturó 250 kilogramos de CO2 al día del motor de propulsión del buque mientras navegaba alrededor del mundo. Los resultados de esta campaña de pruebas serán estudiados y publicados por TNO.

EverLoNG

También te puede interesar | Nuevo estudio: El cambio al amoníaco como combustible marino puede crear problemas

Próximos pasos

Como siguiente paso en el proyecto EverLoNG, la planta de demostración se preparará para su segunda campaña de pruebas en el buque grúa Sleipnir, propulsado por GNL, de Heerema Marine Contractors.

El objetivo global de esta iniciativa es lograr una notable reducción del 70% de las emisiones de CO2 de los buques, centrándose en los buques propulsados por GNL pero no equipados con SBCC.

Sirviendo de comparación de referencia, el proyecto pretende demostrar el impacto sustancial del SBCC en la reducción de emisiones.

En el proyecto colaboran 18 empresas: TNO, Conoship International, VDL Carbon capture, TotalEnergies, Heerema Marine Contractors, Scottish Carbon Capture and Storage, la Universidad de Edimburgo, Anthony Veder, SINTEF, Bureau Veritas Group, Lloyd’s Register, Los Alamos National Laboratory, DNV, Nexant, Carbotreat, Bouman Industries, MAN Energy Solutions y Forschungszentrum Jülich.

Etiquetas: Captura de carbonoEverLoNGSector marítimo
Noticia Anterior

ArcelorMittal y Petrobras se asocian para explorar modelos de economía baja en carbono en Brasil

Siguiente Noticia

Planean proyecto de hidrógeno verde de $2.500 millones en el desierto de Atacama en Chile

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

IBP
OTROS

IBP: «Alemania, China, EE.UU. y Canadá lideran el abandono de combustibles fósiles»

2025-04-10
Baker Hughes
OTROS

Baker Hughes y Frontier Infrastructure desarrollarán proyectos de energía y captura de carbono a gran escala

2025-03-21
Amazon
OTROS

Amazon, Google y Meta se unen al compromiso de ayudar a triplicar la capacidad mundial de energía nuclear

2025-03-20
Kraftblock
OTROS

Kraftblock: «La industria española puede ahorrar hasta 70% en costos energéticos gracias al almacenamiento de energía térmica»

2025-03-03
ExxonMobil
OTROS

ExxonMobil y Petronas estudian la captura de carbono en ecosistemas costeros de Brasil

2025-02-24
Brasil
OTROS

Brasil registrará la mayor expansión de generación termoeléctrica desde 2013

2025-02-18
Siguiente Noticia
Chile

Planean proyecto de hidrógeno verde de $2.500 millones en el desierto de Atacama en Chile

Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay lidera la transición energética con tecnologías de hidrógeno verde en el puerto de Montevideo

2025-05-05
México
HIDRÓGENO

México impulsa la transición energética con 24 proyectos estratégicos de hidrógeno verde

2025-05-02
Magallanes
HIDRÓGENO

Chile: Magallanes enfrenta desafíos regulatorios y logísticos en el desarrollo del hidrógeno verde

2025-05-01
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.