• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Estiman una inversión de 2.500 millones de dólares para la primera planta de hidrógeno verde de Perú

2024-05-15
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 2 mins read
Perú

Foto: Gobierno de Perú

El gobernador de la región peruana de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, anunció los planes para la construcción de la primera planta de hidrógeno verde, que ocupará un terreno de 4.000 hectáreas, y que busca revolucionar el panorama energético de Perú.

Phelan Green Energy, empresa sudafricana, encabezará el proyecto con una inversión total de aproximadamente 2.500 millones de dólares, que marca un hito hacia la adopción de energías renovables en Perú.

Según declaraciones oficiales, la planta abastecerá tanto a la demanda nacional como a los mercados internacionales, especialmente a lo largo de la costa del Pacífico.

Los productos derivados de la producción de hidrógeno incluyen amoníaco y nitrato de amonio de baja densidad (Grado ANFO), adaptados para satisfacer las necesidades de diversos sectores, en particular la industria minera.

También te puede interesar: Completan el primer suministro marino de biocombustibles en Perú

Detalles del proyecto

Fredy Hinojosa Angulo, portavoz de la presidencia peruana, subrayó la magnitud del proyecto durante una reciente conferencia de prensa en Lima, y destacó el inicio de la construcción como un momento crucial para los residentes de Arequipa, anunciando una nueva era de iniciativas de energía sostenible en la región.

Jean-Louis Gelot, director general de Phelan en Perú, mencionó las conversaciones en curso con las autoridades regionales en relación con la utilización del terreno, con la esperanza de ultimar los acuerdos en los próximos meses.

El lanzamiento oficial del proyecto está previsto para julio del año que viene, siempre que se complete y evalúe el estudio de impacto ambiental, que podría durar hasta 21 meses.

Gelot detalló además el planteamiento en tres fases del proyecto, revelando sus planes de aprovechar 1,8 GW de energía solar para obtener una producción anual de 80.000 toneladas de hidrógeno verde.

Posteriormente, este hidrógeno se convertirá en 440.000 toneladas de amoníaco, destinadas a la exportación a través del puerto de Matarani. El proceso de electrólisis se sustentará en agua de mar desalinizada, lo que refuerza el compromiso de la planta con la sostenibilidad medioambiental.

Con Phelan Green Energy a la cabeza, esta inversión multimillonaria señala el compromiso de Perú de ser pionero en soluciones ecológicas y reforzar su posición en el escenario energético mundial.

Etiquetas: Hidrógeno verdePerúPhelan Green Energy
Noticia Anterior

Ember: Las energías renovables generan cifra récord del 30% de la electricidad mundial en 2023

Siguiente Noticia

GMF: La descarbonización puede crear hasta 4 millones de empleos verdes en el sector marítimo en 2050

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Brasil
HIDRÓGENO

Brasil presenta embarcación de hidrógeno verde para movilidad fluvial y turismo sostenible

2025-11-06
Colbún
HIDRÓGENO

Colbún inaugura el primer sistema off-grid de hidrógeno verde asociado a una central térmica en Chile

2025-11-04
Siemens
HIDRÓGENO

Siemens y H2SITE impulsan la producción de hidrógeno con nueva sala de control remota

2025-11-03
Chile
HIDRÓGENO

Chile reafirma apuesta por el hidrógeno verde pese a retrasos en la normativa internacional

2025-10-31
México
HIDRÓGENO

México asume el liderazgo de la Alianza Latinoamericana de Hidrógeno

2025-10-29
ENAP
HIDRÓGENO

Chile: ENAP anuncia importante avance en planta de hidrógeno verde y arranque previsto a inicios de 2026

2025-10-27
Siguiente Noticia
GMF

GMF: La descarbonización puede crear hasta 4 millones de empleos verdes en el sector marítimo en 2050

Chile
HIDRÓGENO

Chile reafirma apuesta por el hidrógeno verde pese a retrasos en la normativa internacional

2025-10-31
Mercedes-Benz
BIOCARBURANTES

Mercedes-Benz y Be8 realizan travesía en Brasil con vehículos 100% a biocombustible rumbo a la COP30

2025-10-30
México
HIDRÓGENO

México asume el liderazgo de la Alianza Latinoamericana de Hidrógeno

2025-10-29
Banco Mundial
OTROS

Banco Mundial: la eficiencia energética podría ahorrar hasta $220.000 millones anuales en la transición marítima

2025-10-28
ENAP
HIDRÓGENO

Chile: ENAP anuncia importante avance en planta de hidrógeno verde y arranque previsto a inicios de 2026

2025-10-27
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil propone el “Compromiso Belém 4X” para cuadruplicar combustibles sostenibles hacia 2035

2025-10-24
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Lanzan oficialmente el «Portal Brasilero de Hidrógeno» para impulsar la transición energética

2025-10-23
Hidrógeno
HIDRÓGENO

México inaugura su primera planta de hidrógeno verde

2025-10-15
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.