• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Yara inaugura la mayor planta de hidrógeno verde de Europa

2024-06-26
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
Yara

El Primer Ministro noruego, Jonas Gahr Støre, y el CEO Svein Tore Holsether | Foto: Yara

El pasado lunes 10 de junio, Yara inauguró la mayor planta ecológica de hidrógeno de Europa, según el comunicado de prensa de la empresa.

La planta de Porsgrunn, Noruega, está dedicada a la producción de amoníaco verde para fertilizantes y combustible para barcos, bajo la responsabilidad de la filial Yara Clean Ammonia.

«Se trata de un hito importante para Yara y para la descarbonización de la cadena de valor de la alimentación, el transporte de combustible y otras industrias que consumen mucha energía», indicó Svein Tore Holsether, CEO de Yara.

«Se trata de un proyecto innovador y un testimonio de nuestra misión de alimentar al mundo de forma responsable y proteger el planeta», declaró Holsether.

También te puede interesar: Un nuevo método produce hidrógeno con 600% menos de energía

Detalles del proyecto de Yara

Con 24 MW de capacidad, la planta utiliza la electrólisis del agua alimentada por energía renovable para producir hidrógeno, y ya ha entregado las primeras toneladas de fertilizante a partir de amoniaco renovable a una cooperativa agrícola del país.

Yara espera una reducción anual de 41.000 toneladas de emisiones de CO2 en la planta al sustituir el gas natural por hidrógeno.

Además de los fertilizantes producidos con electrólisis del agua y energías renovables, la empresa también está desarrollando fertilizantes a base de amoníaco con bajas emisiones de carbono mediante captura y almacenamiento de carbono (CCS por sus siglas en inglés).

En 2023, la empresa firmó un acuerdo vinculante para el transporte y almacenamiento de CO2 con Northern Lights, que supone el primer acuerdo transfronterizo de CCS en funcionamiento en el mundo.

Con este acuerdo, Yara pretende reducir sus emisiones anuales de CO2 procedentes de la producción de amoníaco en Sluiskil en 800.000 toneladas. Además, la empresa está evaluando proyectos de producción de amoníaco con bajas emisiones de carbono a escala mundial en Estados Unidos.

«El mundo necesita actuar urgentemente en varios frentes para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París, y la CAC es un paso crucial hacia la descarbonización rápida y rentable», enfatizó Holsether.

El grupo Yara tiene una serie de acuerdos con varias empresas para desarrollar un mercado de amoníaco bajo en carbono, así como redes de búnker para abastecer a los barcos.

Etiquetas: Hidrógeno verdeTecnologíaUnión EuropeaYara
Noticia Anterior

InvestChile lanza la primera guía de la industria del hidrógeno verde en el país

Siguiente Noticia

Rio Tinto invertirá 143 millones de dólares en nuevo proyecto de acero bajo en carbono

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

OLADE
HIDRÓGENO

OLADE recibe más de 100 proyectos de 15 países para el «Premio 2025 a la Excelencia Energética»

2025-08-26
Paraguay
HIDRÓGENO

Paraguay impulsa la producción de fertilizantes verdes con respaldo internacional

2025-08-25
Brasil
HIDRÓGENO

Chile y Brasil refuerzan hubs de exportación de hidrógeno verde

2025-08-22
India
HIDRÓGENO

“Make in India”: el gigante asiático inaugura en tiempo récord su primera planta de hidrógeno verde con tecnología propia

2025-08-21
Japón
HIDRÓGENO

De 800 °C a 300 °C: nuevo diseño en Japón promete hidrógeno más barato y accesible

2025-08-20
CAF
HIDRÓGENO

CAF y el Grupo de Coordinación Árabe sellan alianza para impulsar el hidrógeno verde en América Latina

2025-08-19
Siguiente Noticia
Rio Tinto

Rio Tinto invertirá 143 millones de dólares en nuevo proyecto de acero bajo en carbono

Japón
HIDRÓGENO

De 800 °C a 300 °C: nuevo diseño en Japón promete hidrógeno más barato y accesible

2025-08-20
CAF
HIDRÓGENO

CAF y el Grupo de Coordinación Árabe sellan alianza para impulsar el hidrógeno verde en América Latina

2025-08-19
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay impulsa estudio de prefactibilidad para buses a hidrógeno verde en Montevideo

2025-08-18
Chile
HIDRÓGENO

Chile ante una encrucijada energética: ¿una Empresa Nacional del Hidrógeno Verde?

2025-08-15
Hyundai
OTROS

HD Hyundai obtiene la primera validación mundial para un innovador sistema de propulsión eléctrica

2025-08-14
BYD
GAS NATURAL

BYD avanza en logística global con nuevo buque dual-fuel de gran capacidad

2025-08-13
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina avanza hacia el combustible sostenible: YPF lanza Santa Fe Bio con inversión de $400 millones

2025-08-12
MOFs
HIDRÓGENO

¿Qué son los MOFs y por qué pueden ser clave para el almacenamiento de hidrógeno?

2025-08-11
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.