• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Un nuevo método produce hidrógeno con 600% menos de energía

2024-06-13
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
Energía

Rohit Chauhan (izq.) y Meenesh Singh | Foto UIC)

Ingenieros de la Universidad de Illinois (UIC), Chicago, diseñaron un nuevo método para producir hidrógeno a partir de agua utilizando únicamente energía solar y residuos agrícolas, como estiércol o cáscaras.

El método reduce en 600% la energía necesaria para extraer hidrógeno del agua, creando nuevas oportunidades para la producción química sostenible y respetuosa con el clima.

En un artículo para Cell Reports Physical Science, un equipo multiinstitucional dirigido por el ingeniero de la UIC, Meenesh Singh, desvela el nuevo proceso para la producción ecológica de hidrógeno.

«Somos el primer grupo que demuestra que se puede producir hidrógeno utilizando biomasa a una fracción de voltio. Se trata de una tecnología transformadora», afirmó Singh, profesor asociado del departamento de ingeniería química.

También te puede interesar: Lanzan pila de combustible marina para transbordadores y buques de servicio

Tecnología innovadora

Recientemente, los científicos han reducido el voltaje necesario para dividir el agua introduciendo una fuente de carbono en la reacción, pero este proceso también utiliza carbón o productos químicos caros y libera dióxido de carbono como subproducto.

Singh y sus colegas modificaron este proceso para utilizar en su lugar biomasa procedente de residuos comunes. Mezclando ácido sulfúrico con residuos agrícolas, desechos animales o aguas residuales, crean una sustancia parecida al lodo llamada biocarbón, rica en carbono.

Energía
Biocarbón utilizado para fabricar hidrógeno más limpio | Foto: UIC

El equipo experimentó con distintos tipos de biocarbón a partir de cáscaras de caña de azúcar, residuos de cáñamo, residuos de papel y estiércol de vaca.

Cuando se añadieron a la cámara de electrólisis, las cinco variedades de biocarbón redujeron la potencia necesaria para convertir el agua en hidrógeno. El que mejor funcionó, el estiércol de vaca, sextuplicó la demanda eléctrica hasta aproximadamente un quinto de voltio.

Los requisitos energéticos son tan bajos que los investigadores pueden alimentar la reacción con una célula solar de silicio estándar que genere unos 15 miliamperios de corriente a 0,5 voltios. Esto es menos que la energía producida por una pila AA.

«Es muy eficiente, con casi 35% de conversión del biocarbón y la energía solar en hidrógeno. Son cifras récord mundiales; es lo más alto que nadie ha demostrado», señaló Rohit Chauhan, coautor y becario postdoctoral en el laboratorio de Singh.

Orochem Technologies Inc., patrocinadora de la investigación, ha solicitado patentes sobre sus procesos de producción de biocarbón e hidrógeno, y el equipo de la UIC tiene previsto probar los métodos a gran escala.

Etiquetas: Hidrógeno verdeTecnologíaUIC
Noticia Anterior

La Unión Europea lanza plataforma para conectar a productores y consumidores de hidrógeno

Siguiente Noticia

BOxHy recibe el respaldo de la Década Oceánica de las Naciones Unidas

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Hidrógeno azul
HIDRÓGENO

Informe revela inconsistencias en el costo real del hidrógeno azul

2025-07-11
COP30
HIDRÓGENO

Brasil se perfila como líder mundial en hidrógeno bajo en carbono rumbo a la COP30

2025-07-10
ILF
HIDRÓGENO

Chile explora viabilidad industrial del hidrógeno verde aplicado al amoníaco

2025-07-09
Solar
HIDRÓGENO

Catalizador solar desarrollado en Suecia multiplica por ocho la producción de hidrógeno verde

2025-07-08
Olade
HIDRÓGENO

OLADE proyecta 300.000 millones de dólares en hidrógeno verde para América Latina al 2050

2025-07-07
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Investigadores surcoreanos superan el 10% de eficiencia en fotosíntesis artificial para producir hidrógeno limpio

2025-07-04
Siguiente Noticia
BOxHy

BOxHy recibe el respaldo de la Década Oceánica de las Naciones Unidas

Olade
HIDRÓGENO

OLADE proyecta 300.000 millones de dólares en hidrógeno verde para América Latina al 2050

2025-07-07
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Investigadores surcoreanos superan el 10% de eficiencia en fotosíntesis artificial para producir hidrógeno limpio

2025-07-04
HIF Global
BIOCARBURANTES

HIF Global marca un hito con la instalación de tecnología de captura directa de aire en su planta de Haru Oni en Chile

2025-07-03
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Innovación hídrica y energética: el hidrógeno verde impulsa soluciones sostenibles en América Latina

2025-07-02
Chile
HIDRÓGENO

Chile marca un hito en América Latina con la homologación del primer camión a hidrógeno verde

2025-07-01
Bolivia
HIDRÓGENO

Bolivia impulsa el hidrógeno verde con proyectos piloto en tres departamentos

2025-06-30
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil proyecta reducción del 10% en las emisiones del transporte para 2034 gracias a los biocombustibles

2025-06-27
Chile
HIDRÓGENO

Puente energético Chile-Alemania: expertos chilenos fortalecen capacidades en hidrógeno verde

2025-06-26
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.