• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

SEA-LNG: El deslizamiento de metano se eliminará de todas las tecnologías de motores en una década

2024-08-21
en GAS NATURAL
Tiempo de lectura: 4 mins read
Sea-LNG

La coalición industrial SEA-LNG subrayó recientemente los importantes avances que se están realizando para erradicar el deslizamiento de metano, a medida que se acelera la adopción de la vía del gas natural licuado (GNL).

En la actualidad, los motores de ciclo diésel de 2 tiempos representan aproximadamente el 75% de la cartera de pedidos de buques alimentados con GNL. Estos motores ya han eliminado eficazmente el deslizamiento.

En cuanto a las tecnologías de motores de baja presión, en las que el deslizamiento del metano sigue siendo un problema, los fabricantes ya han reducido los niveles de deslizamiento de los motores de 4 tiempos de baja presión en más de 85% en los últimos 25 años.

SEA-LNG señaló que el deslizamiento del metano se ha erradicado para las tecnologías similares de motores de GNL de doble combustible utilizadas en el sector de los vehículos pesados. «La ciencia está clara, las tecnologías existen y la ingeniería en curso podría resolver pronto el problema», según la organización.

También te puede interesar | Reporte: La conversión de buques a combustibles limpios es factible

Esfuerzos de reducción

De acuerdo a SEA-LNG, con los continuos esfuerzos de colaboración en toda la cadena de valor, el deslizamiento de metano se eliminará para todas las tecnologías de motor dentro de esta década. Además, existe un impulso creciente para el GNL como combustible marino.

Según las últimas investigaciones publicadas por la sociedad de clasificación ABS, el GNL es actualmente el combustible alternativo más desarrollado en términos de infraestructura de bunkering y se espera que su uso aumente significativamente.

El uso del GNL es relativamente estable, comenzando con 9% en 2023 y experimentando un aumento hasta el 14% en 2028, antes de estabilizarse en torno al 13% en 2040.

Los datos de Clarksons muestran que se han encargado 109 buques de combustible dual GNL en 2024 hasta junio. Ahora hay más de 550 buques alimentados con GNL en funcionamiento, un número que se espera que se duplique para 2027.

Sea-LNG

«Felicitamos los esfuerzos e iniciativas como la Iniciativa para la Reducción del Metano en la Innovación Marítima (MAMII) y el proyecto GREEN RAY«, dijo Peter Keller, presidente de SEA-LNG.

«A medida que el GNL sigue ganando reconocimiento generalizado como la actual vía de combustible alternativo práctica y realista, es tranquilizador ver que cada vez hay más pruebas de que el reto del deslizamiento de metano se eliminará en esta década», agregó el representante.

Nuevos proyectos

Como parte del proyecto GREEN RAY, financiado por la UE, Wärtsilä ha probado tecnologías en el transbordador Aurora Botnia RoPax que han dado como resultado nuevas reducciones del deslizamiento de metano de hasta el 56% en uno de sus motores de cuatro tiempos de baja presión y doble combustible más populares, y ya más eficientes en cuanto a emisiones.

Mientras tanto, MAMII inició un proceso de pruebas piloto de tecnologías de reducción del metano en las chimeneas de escape, incluidas las de Green Instruments y Everimpact. También está trabajando con los organismos reguladores en un protocolo de medición, certificación y validación del metano.

«Todos coinciden en que la ciencia entendió que disponemos de las herramientas y la tecnología necesarias para reducir las emisiones de metano», indicó Keller.

«Esto, combinado con la opción de transición a emisiones netas cero mediante biometano y e-metano, ofrece a los armadores y operadores la seguridad de que los buques encargados hoy están preparados para el futuro en los próximos 25 o 30 años. Esto no puede decirse de ningún otro combustible alternativo en estos momentos», concluyó.

Etiquetas: SEA-LNGSector marítimoTecnología
Noticia Anterior

Irena: Más de 50 países han publicado estrategias sobre el hidrógeno

Siguiente Noticia

Airbus anuncia inversión estratégica en LanzaJet

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

BYD
GAS NATURAL

BYD avanza en logística global con nuevo buque dual-fuel de gran capacidad

2025-08-13
Brasil
GAS NATURAL

Brasil: Sector gasista exige rol en política de centros de datos

2025-04-25
Belo Horizonte
GAS NATURAL

Brasil: Belo Horizonte lanza el primer minibús impulsado por gas natural y biometano

2025-04-04
GNL
GAS NATURAL

SEA-LNG: «El GNL es una brújula firme hacia el cero neto»

2025-02-06
DNV
GAS NATURAL

DNV: El GNL dominó la cartera de pedidos de combustibles alternativos en un año «excepcional» para la construcción de nuevos buques

2025-01-28
Combustible
GAS NATURAL

El sector marítimo registra un aumento «sin precedentes» de los pedidos de buques de doble combustible

2024-12-11
Siguiente Noticia
Airbus

Airbus anuncia inversión estratégica en LanzaJet

Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina avanza hacia el combustible sostenible: YPF lanza Santa Fe Bio con inversión de $400 millones

2025-08-12
MOFs
HIDRÓGENO

¿Qué son los MOFs y por qué pueden ser clave para el almacenamiento de hidrógeno?

2025-08-11
Chile
HIDRÓGENO

Chile avanza con paso firme hacia la vanguardia del hidrógeno verde con cinco megaproyectos en marcha

2025-08-08
Brasil
HIDRÓGENO

China, Brasil e India consolidan su liderazgo en hidrógeno verde con proyectos multimillonarios y ventajas estructurales

2025-08-07
México
HIDRÓGENO

México acelera su transición energética con más de 22.000 millones de dólares en inversiones en hidrógeno verde

2025-08-06
Amoníaco
HIDRÓGENO

Científicos desarrollan método de producción de amoníaco limpio a partir del aire y electricidad

2025-08-05
Green Energy Park
HIDRÓGENO

Green Energy Park consolida megaproyecto de hidrógeno y amoníaco verde en Brasil: inversión de US$10.500 millones transforma a Piauí en nuevo polo energético

2025-08-04
TotalEnergies
HIDRÓGENO

TotalEnergies impulsa el megaproyecto H2 Magallanes en Chile: expansión eólica y entrada al SEIA consolidan su avance

2025-08-01
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.