• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Irena: Más de 50 países han publicado estrategias sobre el hidrógeno

2024-08-20
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
Irena

Para mayo de 2024, se habían elaborado y publicado en todo el mundo 46 estrategias nacionales y 8 hojas de ruta para desarrollar la industria del hidrógeno bajo en carbono, y al menos 20 países más estaban en proceso de redactar estos documentos, según el mapeo de la Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena).

Casi la mitad de estas estrategias (19) fueron publicadas por países europeos, incluido el plan de la Unión Europea. En Sudamérica, Chile dio el pistoletazo de salida a finales de 2020, seguido de Paraguay y Colombia en 2021, Uruguay en 2022 y Argentina en 2023. Brasil no aparece en la lista.

Estas estrategias enumeran el hidrógeno bajo en carbono como una nueva frontera a explorar: bien como productores de energía para descarbonizar la industria nacional y la de los países que no disponen de suficientes recursos renovables (caso Latinoamérica); y como consumidores que necesitan alternativas sostenibles al carbón y al gas fósil para cumplir sus ambiciones climáticas (caso Europa).

Según Irena, los planes publicados hasta mayo fijan objetivos para una capacidad de electrólisis proyectada de 113,5 gigavatios (GW) para 2030 y 287 GW para 2050. Pero varían en muchos aspectos.

También te puede interesar | Reporte: El transporte marítimo desempeñará un papel clave en la economía del hidrógeno

Investigación de Irena

«Los responsables políticos de los distintos países actúan en condiciones diversas, que abarcan diferencias en las estrategias nacionales, el potencial de despliegue de la cadena de valor del hidrógeno, los conjuntos de prioridades, las principales partes interesadas y las primeras oportunidades de participar en el comercio internacional de hidrógeno verde y productos verdes», explicó la agencia.

Un ejemplo procede de Europa. Como bloque, la UE considera renovable el hidrógeno producido exclusivamente por electrólisis, con electricidad renovable, excluyendo el uso de fuentes nucleares.

Alemania, por su parte, actualizó su estrategia nacional hace poco más de un año para incluir la posibilidad de consumir energía procedente de fuentes fósiles como el gas natural con captura y almacenamiento de carbono (CCS) o residuos. Recientemente, aprobó su estrategia de importación, aceptando el hidrógeno procedente del gas natural con CCS.

Esta multiplicidad de caminos, observa Irena, demuestra la dificultad de establecer un estándar global de hojas de ruta para que los países diseñen sus políticas de desarrollo de esta industria.

Mercado de miles de millones

También según Irena, para que las economías mundiales alcancen el objetivo de 1,5 ºC a finales de siglo, el hidrógeno limpio y sus derivados deberán representar alrededor del 12% de la reducción total de las emisiones de CO2 de aquí a 2050.

La producción de combustibles para la aviación y el transporte marítimo, y la aplicación en industrias intensivas como la del acero, el cemento y los fertilizantes son algunos de los mercados que dependen de esta fuente de energía como insumo.

Para lograrlo, la producción debe pasar de 0,7 millones de toneladas en 2022 a 523 millones de toneladas anuales en 2050.

Eso significa una necesidad de inversiones anuales de 170.000 millones de dólares de aquí a 2050 en electrolizadores, infraestructuras, estaciones de servicio, instalaciones de bunkering y almacenamiento a largo plazo.

La capacidad instalada acumulada de electrolizadores pasaría de 550 MW en 2020 a 5,7 teravatios (TW) en 2050.

Etiquetas: IRENA
Noticia Anterior

Realizan investigación sobre emisiones de motores de hidrógeno de inyección directa

Siguiente Noticia

SEA-LNG: El deslizamiento de metano se eliminará de todas las tecnologías de motores en una década

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Haru Oni
HIDRÓGENO

Delegación internacional recorre planta Haru Oni en Chile

2025-06-24
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil revoluciona la producción de hidrógeno verde con una planta basada en bioetanol

2025-06-20
España
HIDRÓGENO

España impulsa el desarrollo de valles de hidrógeno verde con inversión histórica

2025-06-19
Chile
HIDRÓGENO

Chile refuerza la formación en hidrógeno verde con un ambicioso plan educativo

2025-06-18
OMV
HIDRÓGENO

Anuncian la construcción de una de las plantas de hidrógeno verde más grandes de Europa

2025-06-17
Siemens Energy
HIDRÓGENO

Siemens Energy impulsa la descarbonización minera en Latinoamérica con hidrógeno verde

2025-06-12
Siguiente Noticia
Sea-LNG

SEA-LNG: El deslizamiento de metano se eliminará de todas las tecnologías de motores en una década

Chile
HIDRÓGENO

Chile refuerza la formación en hidrógeno verde con un ambicioso plan educativo

2025-06-18
OMV
HIDRÓGENO

Anuncian la construcción de una de las plantas de hidrógeno verde más grandes de Europa

2025-06-17
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil refuerza su liderazgo en bioenergía con nuevas inversiones en biocombustibles

2025-06-16
IATA
BIOCARBURANTES

IATA: producción global de SAF se duplicará en 2025, pero persisten desafíos significativos

2025-06-13
Siemens Energy
HIDRÓGENO

Siemens Energy impulsa la descarbonización minera en Latinoamérica con hidrógeno verde

2025-06-12
Hidrógeno
HIDRÓGENO

El desarrollo del hidrógeno verde en América Latina: cifras clave y tendencias

2025-06-11
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil y Francia fortalecen alianza en energías limpias, pero choque comercial persiste

2025-06-10
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica ajusta su estrategia en hidrógeno verde ante cambios en costos y logística

2025-06-09
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.