• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

MOL y Chevron equiparán buque de GNL de nueva construcción con propulsión eólica

2024-10-07
en GAS NATURAL
Tiempo de lectura: 3 mins read
Chevron

La naviera japonesa Mitsui O.S.K. Lines (MOL) y Chevron Shipping Company, filial de la compañía energética Chevron, firmaron un acuerdo para instalar Wind Challenger, un sistema de propulsión de buques asistido por viento de vela dura, en un buque metanero de nueva construcción. El buque será el primer metanero del mundo equipado con un sistema de propulsión eólica.

El buque de 174.000 metros cúbicos, fletado por Chevron Asia Pacific Shipping, se está construyendo en el astillero Geoje de Hanwha Ocean y su entrega está prevista para 2026.

El acuerdo con Chevron sigue a la reciente aprobación en principio (AiP) concedida por ClassNK a MOL para el diseño de un buque metanero con un sistema de propulsión asistido por viento. El buque fletado por Chevron será la primera aplicación real de este diseño.

Según MOL, el Wind Challenger contribuirá a reducir el consumo de combustible y las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) gracias a sus exclusivas velas telescópicas.

«Estamos orgullosos de colaborar con MOL en la primera instalación de GNL del sector en el Wind Challenger. Este es otro ejemplo del uso de enfoques novedosos en sectores de difícil acceso para reducir la intensidad de carbono en nuestra flota de GNL», señaló Barbara Pickering, presidenta de Chevron Shipping Company.

Chevron

También te puede interesar: BMW y Toyota anuncian un vehículo de hidrógeno para 2028

Detalles del buque de Chevron

Además del robusto diseño del propio Wind Challenger, entre las medidas de seguridad adicionales figuran un puente de navegación totalmente cerrado y un puesto de vigía en la cubierta de proa del buque para mejorar aún más la visibilidad.

La posición de instalación del Wind Challenger pretende minimizar el impacto en el diseño actual de los metaneros de membrana; permitirá mantener sin cambios la disposición de amarre existente, y minimizar el impacto en la compatibilidad buque-costa, junto con un impacto limitado en la zona de carga aerodinámica del buque, explicó la naviera.

Takeshi Hashimoto, presidente y CEO de Mitsui O.S.K. Lines, añadió: «Con la comprensión y cooperación de Chevron, estamos encantados de poder ampliar el proyecto Wind Challenger a los buques metaneros, además de los dos bulkers equipados con Wind Challenger entregados y otros proyectos en curso».

«Este proyecto será sin duda un hito significativo hacia la consecución de ‘cero emisiones netas de GEI para 2050’, un objetivo a medio y largo plazo del Grupo Mitsui O.S.K. Lines, tal y como se recoge en nuestra «Visión Medioambiental 2.2«».

Etiquetas: ChevronGNLMOLSector marítimo
Noticia Anterior

Brasil se prepara para introducir baterías de almacenamiento en el sistema a partir de 2029

Siguiente Noticia

Petrobras aprueba el primer proyecto de hidrógeno verde

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Brasil
GAS NATURAL

Brasil: Sector gasista exige rol en política de centros de datos

2025-04-25
Belo Horizonte
GAS NATURAL

Brasil: Belo Horizonte lanza el primer minibús impulsado por gas natural y biometano

2025-04-04
GNL
GAS NATURAL

SEA-LNG: «El GNL es una brújula firme hacia el cero neto»

2025-02-06
DNV
GAS NATURAL

DNV: El GNL dominó la cartera de pedidos de combustibles alternativos en un año «excepcional» para la construcción de nuevos buques

2025-01-28
Combustible
GAS NATURAL

El sector marítimo registra un aumento «sin precedentes» de los pedidos de buques de doble combustible

2024-12-11
Gas
GAS NATURAL

T&E: La huella de carbono de las importaciones europeas de gas se subestima en casi 30%

2024-12-09
Siguiente Noticia
Petrobras

Petrobras aprueba el primer proyecto de hidrógeno verde

Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay lidera la transición energética con tecnologías de hidrógeno verde en el puerto de Montevideo

2025-05-05
México
HIDRÓGENO

México impulsa la transición energética con 24 proyectos estratégicos de hidrógeno verde

2025-05-02
Magallanes
HIDRÓGENO

Chile: Magallanes enfrenta desafíos regulatorios y logísticos en el desarrollo del hidrógeno verde

2025-05-01
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.