• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Informe revela inconsistencias en el costo real del hidrógeno azul

2025-07-11
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 4 mins read
Hidrógeno azul

Durante la London Climate Action Week, la Green Hydrogen Organisation (GH2) y Argus Media presentaron el informe “In Search of the Real Price of Blue Hydrogen», que cuestiona la narrativa dominante sobre el supuesto bajo costo del hidrógeno azul.

El documento fue lanzado el 23 de junio de 2025 y busca desmitificar afirmaciones frecuentes en medios y discursos políticos que presentan al hidrógeno azul como una solución económica y climáticamente viable.

Los autores del informe advierten que muchas estimaciones actuales ignoran variables críticas como la eficiencia de captura de carbono, las fugas de metano y los costos reales de almacenamiento permanente de CO2.

En consecuencia, el precio que se difunde públicamente no refleja el verdadero impacto ambiental ni económico de este tipo de hidrógeno.

Hidrógeno azul

También te puede interesar: Investigadores surcoreanos superan el 10% de eficiencia en fotosíntesis artificial para producir hidrógeno limpio

¿Qué condiciones debe cumplir para ser realmente limpio?

El informe establece que para que el hidrógeno azul sea considerado verdaderamente bajo en carbono, debe cumplir con estándares técnicos rigurosos:

  • Uso de tecnologías como Autothermal Reforming (ATR), más eficientes que el reformado tradicional.
  • Captura de al menos el 95% del CO2 generado durante el proceso.
  • Cero fugas de metano, un gas con potencial de calentamiento global mucho mayor que el CO2.
  • Almacenamiento permanente, seguro y verificado del carbono capturado.

Sin estos requisitos, el hidrógeno azul no puede competir ambientalmente con el hidrógeno verde, y su precio no refleja los costos reales de mitigación climática.

El informe también destaca que muchos proyectos de hidrógeno azul han sido cancelados o suspendidos, como el caso de BP en Indiana, EE.UU., debido a dudas sobre su viabilidad económica y ambiental.

Además, indica que las estimaciones de costos varían ampliamente. Algunos estudios sitúan el precio entre USD 2,8 y 3,5 por kg, dependiendo del precio del gas natural, y señala que la falta de estándares globales dificulta la comparación entre proyectos, tecnologías y regiones.

Si bien se publicitan cifras en torno a USD 1,5 por kg, estas muchas veces excluyen los gastos ocultos relacionados con tecnologías de captura, tratamiento y almacenamiento del carbono, además de los riesgos por volatilidad en el precio del gas natural.

Por otra parte, el informe dice que el hidrógeno azul depende de un mercado de gas natural volátil y contaminante, lo que pone en duda su sostenibilidad a largo plazo.

Hidrógeno azul

Un llamado urgente

GH2 y Argus Media instan a los actores públicos y privados a evitar afirmaciones simplistas sobre el hidrógeno azul sin respaldo técnico; citar fuentes verificables al hablar de costos y emisiones, y promover una regulación clara y verificación independiente para evitar el “greenwashing” energético.

Una de las principales recomendaciones del informe es la creación de normas internacionales claras para clasificar y validar los diferentes tipos de hidrógeno.

En la actualidad, muchas etiquetas de “hidrógeno limpio” carecen de fundamento técnico uniforme, lo que permite el uso de esa denominación con criterios laxos, promoviendo el llamado greenwashing energético.

El informe también propone que los subsidios y políticas públicas se orienten hacia tecnologías que garanticen reducciones reales de emisiones, en lugar de soluciones que solo aparentan ser limpias.

El debate sobre el hidrógeno azul se intensifica justo cuando muchos países están definiendo sus estrategias nacionales de hidrógeno para cumplir con sus metas climáticas.

Si quieres acceder al reporte, haz clic aquí

Etiquetas: Argus MediaGH2hidrógeno azul
Noticia Anterior

Brasil se perfila como líder mundial en hidrógeno bajo en carbono rumbo a la COP30

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

COP30
HIDRÓGENO

Brasil se perfila como líder mundial en hidrógeno bajo en carbono rumbo a la COP30

2025-07-10
ILF
HIDRÓGENO

Chile explora viabilidad industrial del hidrógeno verde aplicado al amoníaco

2025-07-09
Solar
HIDRÓGENO

Catalizador solar desarrollado en Suecia multiplica por ocho la producción de hidrógeno verde

2025-07-08
Olade
HIDRÓGENO

OLADE proyecta 300.000 millones de dólares en hidrógeno verde para América Latina al 2050

2025-07-07
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Investigadores surcoreanos superan el 10% de eficiencia en fotosíntesis artificial para producir hidrógeno limpio

2025-07-04
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Innovación hídrica y energética: el hidrógeno verde impulsa soluciones sostenibles en América Latina

2025-07-02
Olade
HIDRÓGENO

OLADE proyecta 300.000 millones de dólares en hidrógeno verde para América Latina al 2050

2025-07-07
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Investigadores surcoreanos superan el 10% de eficiencia en fotosíntesis artificial para producir hidrógeno limpio

2025-07-04
HIF Global
BIOCARBURANTES

HIF Global marca un hito con la instalación de tecnología de captura directa de aire en su planta de Haru Oni en Chile

2025-07-03
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Innovación hídrica y energética: el hidrógeno verde impulsa soluciones sostenibles en América Latina

2025-07-02
Chile
HIDRÓGENO

Chile marca un hito en América Latina con la homologación del primer camión a hidrógeno verde

2025-07-01
Bolivia
HIDRÓGENO

Bolivia impulsa el hidrógeno verde con proyectos piloto en tres departamentos

2025-06-30
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil proyecta reducción del 10% en las emisiones del transporte para 2034 gracias a los biocombustibles

2025-06-27
Chile
HIDRÓGENO

Puente energético Chile-Alemania: expertos chilenos fortalecen capacidades en hidrógeno verde

2025-06-26
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.