• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Aeroporti di Roma acelerará la transición con nuevo biocombustible de Eni

2022-02-10
en BIOCARBURANTES
Tiempo de lectura: 2 mins read
Aeroporti di Roma

Se ha alcanzado un nuevo hito en la asociación entre la empresa energética Eni y Aeroporti di Roma Fiumicino (ADR), como parte de su acuerdo estratégico destinado a promover iniciativas de descarbonización en el sector de la aviación, y a acelerar la transición hacia una movilidad sostenible en los aeropuertos.

Un cargamento de 5.000 litros de biocombustible hidrogenado puro (HVO) llegó al aeropuerto de Roma desde la biorrefinería de Eni en Porto Marghera, con el fin de contribuir con la descarbonización de los vehículos de carretera, según comunicado de la empresa.

El biocombustible hidrogenado HVO se utiliza en los vehículos ADR Assistance para transportar a los pasajeros con movilidad reducida por el aeropuerto; es de origen vegetal y de residuos, producido mediante la tecnología Ecofining, propiedad de Eni, en las biorrefinerías de Venecia y Gela.

Gracias a la tecnología de hidrogenación, se eliminan todas las impurezas, como el oxígeno y el azufre, lo que permite utilizarlo en una forma 100% pura.

Además, tiene un elevado índice de cetano para una combustión óptima, no contiene aromáticos y puede reducir las emisiones de CO2 entre 60% y 90% (calculado a lo largo de todo su ciclo de vida) en comparación con el combustible convencional.

Nuevo acuerdo

Entre Eni y ADR ya existe un nuevo acuerdo para el suministro de Combustible de Aviación Sostenible (SAF) producido en la refinería de Eni, en Taranto, a través de un proceso de co-alimentación en las plantas convencionales, con 0,5% compuesto por aceites de cocina y de fritura usados.

Este es un paso más para el Aeroporti di Roma en términos de sostenibilidad después del aeropuerto de Fiumicino, el principal centro aeroportuario italiano, que fue el primero de Europa en recibir la máxima certificación Airport Carbon Accreditation 4+ ‘Transition’ de ACI Europe por la reducción de CO2.

Dichas iniciativas van en consonancia con los objetivos anunciados el año pasado, que se establecieron en el Bono Vinculado a la Sostenibilidad emitido el mes de abril de 2021, de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a cero neto para 2030, mucho antes de los objetivos originales del sector.

En los próximos meses de 2022, Eni comenzará a producir SAF en la refinería de Livorno mediante la destilación de biocomponentes producidos en las biorrefinerías de Eni, usando materias primas que serán exclusivamente aceites y grasas vegetales de desecho.

El producto resultante, denominado «Eni Biojet», contendrá un 100% de componentes biogénicos y podrá constituir hasta un 50% de una mezcla con el combustible convencional para aviones.

Redacción | Antonio Vilela

Etiquetas: aviaciónbiocombustibles
Noticia Anterior

IRENA: «El hidrógeno renovable podría sacudir la geopolítica de la energía»

Siguiente Noticia

Brasil: estiman incremento en la producción de soja

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Mercedes-Benz
BIOCARBURANTES

Mercedes-Benz y Be8 realizan travesía en Brasil con vehículos 100% a biocombustible rumbo a la COP30

2025-10-30
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil propone el “Compromiso Belém 4X” para cuadruplicar combustibles sostenibles hacia 2035

2025-10-24
México
BIOCARBURANTES

Grupo ASA anuncia inversión récord en biocombustibles para el sur de México

2025-09-16
Argentina
BIOCARBURANTES

Argentina avanza hacia el combustible sostenible: YPF lanza Santa Fe Bio con inversión de $400 millones

2025-08-12
SAF
BIOCARBURANTES

Coprocesamiento, SAF y reconversión: tres vectores industriales de cambio energético en Latinoamérica

2025-07-21
Biocombustibles
BIOCARBURANTES

Latinoamérica consolida su liderazgo en biocombustibles: panorama de avances en Brasil, Argentina, Colombia y Ecuador

2025-07-15
Siguiente Noticia
Soja

Brasil: estiman incremento en la producción de soja

Banco Mundial
OTROS

Banco Mundial: la eficiencia energética podría ahorrar hasta $220.000 millones anuales en la transición marítima

2025-10-28
ENAP
HIDRÓGENO

Chile: ENAP anuncia importante avance en planta de hidrógeno verde y arranque previsto a inicios de 2026

2025-10-27
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil propone el “Compromiso Belém 4X” para cuadruplicar combustibles sostenibles hacia 2035

2025-10-24
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Lanzan oficialmente el «Portal Brasilero de Hidrógeno» para impulsar la transición energética

2025-10-23
Hidrógeno
HIDRÓGENO

México inaugura su primera planta de hidrógeno verde

2025-10-15
Hidrobinisa
HIDRÓGENO

Hidrobinisa: la apuesta mexicana por un transporte urbano con hidrógeno, sol y litio

2025-10-09
Hidrógeno
HIDRÓGENO

El mercado global de hidrógeno de bajo carbono enfrenta una reducción del 25% en su cartera de proyectos

2025-10-07
GIZ
HIDRÓGENO

GIZ y Wilo invierten en plantas modulares de hidrógeno en Chile y Brasil

2025-10-02
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.