• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Argentina prepara incentivos para atraer a desarrolladores de hidrógeno verde

2023-06-06
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
Argentina

La ministra Flavia Royón | Foto: Carlos Mir

El gobierno de Argentina ha elaborado una legislación para atraer a los promotores de proyectos de hidrógeno, que incluye propuestas para aplicar tipos impositivos bajos al hidrógeno exportado y sus derivados.

Sin embargo, el gobierno también podría introducir cuotas para utilizar equipos fabricados localmente y limitar el acceso de los promotores a los mercados de divisas.

La secretaria de Energía, Flavia Royón, ha presentado el proyecto de ley al Congreso Nacional, que se debatirá públicamente en las próximas dos a cuatro semanas, según la nota publicada en Argus.

De acuerdo con las propuestas, no habrá derechos de exportación sobre el hidrógeno y los productos derivados fabricados a partir de electricidad renovable y nuclear durante 10 años, a partir de la aprobación del proyecto de ley, y un gravamen de solo el 1,5% sobre el hidrógeno a partir de gas con captura y almacenamiento de carbono (CCS), según Argus.

Transcurridos 10 años, la tasa aumentaría a 1,5 puntos porcentuales para el hidrógeno de origen renovable y nuclear, y a 3 puntos porcentuales para el hidrógeno con captura y almacenamiento de carbono. A los 20 años, aumentaría a 3 y 4,5 puntos porcentuales, respectivamente.

También te puede interesar: Trafigura señala el potencial del «Sur Global» para descarbonizar el transporte marítimo con combustibles basados en hidrógeno

Más detalles

El gobierno de Argentina también propone no gravar los equipos importados para proyectos de hidrógeno durante los 10 primeros años tras la aprobación de la ley. Los gobiernos de Egipto y Canadá han ofrecido incentivos fiscales similares para atraer a los promotores.

El borrador no prevé la asignación competitiva de terrenos, que es otra táctica emergente utilizada por los aspirantes a productores de hidrógeno, como Omán y el estado de Australia Meridional.

Según el proyecto de ley, los promotores de proyectos que deseen acogerse a los incentivos deberán incluir 35% de contenido local en sus plantas de electrólisis y activos de electricidad renovable.

Este porcentaje aumentará a 45% en cinco años y a 50% en diez años a partir de la entrada en vigor de la ley. Las plantas de hidrógeno azul (obtenido a partir de gas con captura de CO2) deberán tener un contenido argentino inicial del 20%, que aumentará al 30% en cinco años y al 40% en diez años.

Con estas cuotas se pretende estimular el crecimiento de la fabricación en Argentina. Se han aplicado requisitos similares en Egipto y, de manera no oficial, en Estados Unidos.

En cuanto al cambio de divisas, el proyecto de ley permite a las empresas acceder hasta al 50% de sus ingresos en divisas procedentes de la exportación sin tener que hacer frente al tipo de cambio desfavorable fijado por el gobierno para frenar la salida de divisas de Argentina.

Si deseas leer la nota, haz clicaquí

Etiquetas: ArgentinaHidrógeno verde
Noticia Anterior

Eni y RINA impulsarán el uso de HVO para la descarbonización del transporte marítimo

Siguiente Noticia

Linde produce hidrógeno verde para sus propias carretillas elevadoras

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

NewHydrogen
HIDRÓGENO

De calor residual a hidrógeno verde: la apuesta tecnológica de NewHydrogen

2025-11-07
Brasil
HIDRÓGENO

Brasil presenta embarcación de hidrógeno verde para movilidad fluvial y turismo sostenible

2025-11-06
Colbún
HIDRÓGENO

Colbún inaugura el primer sistema off-grid de hidrógeno verde asociado a una central térmica en Chile

2025-11-04
Siemens
HIDRÓGENO

Siemens y H2SITE impulsan la producción de hidrógeno con nueva sala de control remota

2025-11-03
Chile
HIDRÓGENO

Chile reafirma apuesta por el hidrógeno verde pese a retrasos en la normativa internacional

2025-10-31
México
HIDRÓGENO

México asume el liderazgo de la Alianza Latinoamericana de Hidrógeno

2025-10-29
Siguiente Noticia
Linde

Linde produce hidrógeno verde para sus propias carretillas elevadoras

Siemens
HIDRÓGENO

Siemens y H2SITE impulsan la producción de hidrógeno con nueva sala de control remota

2025-11-03
Chile
HIDRÓGENO

Chile reafirma apuesta por el hidrógeno verde pese a retrasos en la normativa internacional

2025-10-31
Mercedes-Benz
BIOCARBURANTES

Mercedes-Benz y Be8 realizan travesía en Brasil con vehículos 100% a biocombustible rumbo a la COP30

2025-10-30
México
HIDRÓGENO

México asume el liderazgo de la Alianza Latinoamericana de Hidrógeno

2025-10-29
Banco Mundial
OTROS

Banco Mundial: la eficiencia energética podría ahorrar hasta $220.000 millones anuales en la transición marítima

2025-10-28
ENAP
HIDRÓGENO

Chile: ENAP anuncia importante avance en planta de hidrógeno verde y arranque previsto a inicios de 2026

2025-10-27
Brasil
BIOCARBURANTES

Brasil propone el “Compromiso Belém 4X” para cuadruplicar combustibles sostenibles hacia 2035

2025-10-24
Hidrógeno
HIDRÓGENO

Lanzan oficialmente el «Portal Brasilero de Hidrógeno» para impulsar la transición energética

2025-10-23
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.