• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Trafigura señala el potencial del «Sur Global» para descarbonizar el transporte marítimo con combustibles basados en hidrógeno

2023-05-29
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 4 mins read
Trafigura

Foto: Trafigura

Trafigura, empresa suiza de comercio de materias primas, publicó unnuevo estudioen el que destaca el papel fundamental que desempeñarán los combustibles a base de hidrógeno en la descarbonización del sector del transporte marítimo.

El estudio destaca el importante potencial de los países del «Sur Global» para producir amoníaco y metanol ecológicos, satisfaciendo así la creciente demanda mundial de combustibles de bajas emisiones.

Aunque tecnologías como la captura de carbono a bordo y los biocombustibles tienen un papel que desempeñar, en última instancia la única forma de lograr una profunda descarbonización del transporte marítimo es mediante el cambio a combustibles de bajas emisiones, afirmó Trafigura.

La utilización del GNL como combustible marítimo, junto con la aplicación de enfoques innovadores como la licuefacción descarbonizadora, tiene el potencial de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) del ciclo de vida en aproximadamente entre 20% y 25%. Como tal, no llega a satisfacer las crecientes demandas sociales de una descarbonización completa y rápida del sector del transporte marítimo.

Según los resultados de la investigación, el «Sur Global» tiene capacidad para producir casi 4.000 exajulios al año de hidrógeno verde a un precio competitivo, superando la demanda anual prevista de 20 a 40 exajulios.

Trafigura
Gráfico: Trafigura

También te puede interesar |Rethink Energy: «El hidrógeno verde es un juego de 850.000 millones de dólares al que todos quieren jugar»

Detalles del reporte

El análisis muestra que existe potencial para producir grandes volúmenes de los llamados electrocombustibles en África, Asia y Sudamérica, para satisfacer la futura demanda de la industria naviera y ofrecer a los países de estas regiones la oportunidad de desarrollar nuevas industrias de exportación y crear miles de puestos de trabajo cualificados.

Basándose en el trabajo de IRENA, Trafigura descubrió que el África subsahariana podría producir hasta 1.923 exajulios al año de hidrógeno verde a un precio competitivo.

Las regiones con mayor potencial podrían producir hasta 3.852 exajulios al año de hidrógeno verde a precios competitivos, lo que equivaldría a 6,5 veces el consumo de energía primaria en 2021. Las naciones bien posicionadas, según la investigación de Trafigura, incluyen, entre otras, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Egipto, India y Marruecos.

Estos países tienen acceso a abundantes fuentes de energía renovable que podrían utilizarse para producir hidrógeno verde, la principal materia prima necesaria para producir electrocombustibles como el metanol y el amoníaco para la navegación.

Según el informe, los electrocombustibles producidos en el Sur Global podrían ser dos veces más competitivos que los producidos en Europa. A $2 por kilogramo de hidrógeno verde, los costos de producción estimados de los electrocombustibles en el Sur Global son de aproximadamente $750 por tonelada, mientras que en Europa, con precios de electricidad más elevados, estarían más cerca de los $1.200 a $1.500 por tonelada.

«Esto podría brindar a los países en desarrollo la oportunidad de desarrollar nuevas industrias de exportación y crear miles de puestos de trabajo cualificados», afirmó Margaux Moore, coautora y directora de investigación sobre transición energética e inversiones de riesgo de Trafigura.

Trafigura
Infografía: Trafigura

Si deseas leer el reporte completo, haz clicaquí

Etiquetas: Sector marítimoTecnologíaTrafigura
Noticia Anterior

Wood Mackenzie: «La nueva tecnología nuclear puede ser parte de la solución»

Siguiente Noticia

«La UE podría tener dificultades para alcanzar sus objetivos y necesita del hidrógeno azul»

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Rolls-Royce
HIDRÓGENO

Rolls-Royce y easyJet establecen una primicia mundial en su proyecto de investigación del hidrógeno

2023-09-28
BCG
HIDRÓGENO

BCG: Brasil podría tener el 15% de las exportaciones mundiales de hidrógeno bajo en carbono en 2030

2023-09-27
Honeywell
HIDRÓGENO

Honeywell y el DOE unen fuerzas en la búsqueda de soluciones de almacenamiento de hidrógeno para UAV

2023-09-25
H2Fly
HIDRÓGENO

H2Fly realiza el primer vuelo del mundo en avión de doble fuselaje con hidrógeno líquido

2023-09-22
VLCC
HIDRÓGENO

CMES firma contrato para el primer VLCC del mundo alimentado con doble combustible de metanol

2023-09-22
TotalEnergies
HIDRÓGENO

Casa dos Ventos, Petrobras y TotalEnergies estudian el desarrollo de energía eólica marina e hidrógeno verde en Brasil

2023-09-21
Siguiente Noticia
Hidrógeno

"La UE podría tener dificultades para alcanzar sus objetivos y necesita del hidrógeno azul"

Chile
OTROS

Lanzan sistema de almacenamiento de energía basado en baterías de ion-litio en Chile

2023-09-26
Royal Caribbean
BIOCARBURANTES

Royal Caribbean completa con éxito más de 12 semanas consecutivas de pruebas de biocombustibles

2023-09-26
Honeywell
HIDRÓGENO

Honeywell y el DOE unen fuerzas en la búsqueda de soluciones de almacenamiento de hidrógeno para UAV

2023-09-25
CO2
OTROS

Lanzan unidad de captura directa de aire para generar CO2 in situ

2023-09-25
H2Fly
HIDRÓGENO

H2Fly realiza el primer vuelo del mundo en avión de doble fuselaje con hidrógeno líquido

2023-09-22
VLCC
HIDRÓGENO

CMES firma contrato para el primer VLCC del mundo alimentado con doble combustible de metanol

2023-09-22
TotalEnergies
HIDRÓGENO

Casa dos Ventos, Petrobras y TotalEnergies estudian el desarrollo de energía eólica marina e hidrógeno verde en Brasil

2023-09-21
UE
BIOCARBURANTES

El 70% del combustible de aviones de aeropuertos de la UE debe ser «verde» en 2050

2023-09-21
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.