• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

«La UE podría tener dificultades para alcanzar sus objetivos y necesita del hidrógeno azul»

2023-05-30
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
Hidrógeno

La Unión Europea (UE) tendrá dificultades para cumplir sus objetivos de hidrógeno renovable para 2030 y tendrá que aceptar el hidrógeno derivado del gas natural (azul) mediante captura y almacenamiento de carbono (CCS, por sus siglas en inglés), según una nota publicada en Argus vinculada a la Cumbre Mundial del Hidrógeno de Rotterdam.

El bloque aspira a producir 10 millones de toneladas anuales de hidrógeno renovable e importar la misma cantidad. Sin embargo, según David Burns, vicepresidente de energías limpias de la empresa de gases industriales Linde, para producir los 20 millones de toneladas anuales de hidrógeno renovable se necesitarán casi 200 GW de capacidad de electrólisis de aquí a finales de la década.

Las mayores plantas de electrólisis del mundo tienen actualmente una capacidad inferior a 200 MW. Burns también se preguntó si los fabricantes de electrolizadores serían capaces de suministrar suficientes equipos en el plazo previsto.

«Las cifras son desalentadoras», dijo, y añadió que los responsables políticos deberían ser menos dogmáticos sobre los tipos de tecnología y centrarse más en las emisiones de carbono.

Según Burns, en la actualidad no existe ningún obstáculo tecnológico para los proyectos de hidrógeno con tecnología CCS, pero son pocos los que han llegado a una decisión final de inversión (FID), porque la producción de hidrógeno con tecnología CCS es más cara que la del vector convencional con emisiones no reducidas.

Hidrógeno
Imagen: IEEFA

También te puede interesar |Rethink Energy: «El hidrógeno verde es un juego de 850.000 millones de dólares al que todos quieren jugar»

Opiniones

El vicepresidente de ventas y tecnología de la empresa francesa de gases industriales, Air Liquide, Dominique Rouge, coincidió en que es difícil que la UE pueda producir el volumen de hidrógeno bajo en carbono que desea sin hidrógeno azul.

Los participantes en la conferencia coincidieron en que es necesaria una intervención política para que el hidrógeno con CCS sea competitivo frente a la producción sin reducción de emisiones. En EE.UU. y el Reino Unido se han anunciado paquetes de ayudas económicas para sufragar los costos de explotación de la producción de hidrógeno con CCS, pero no en la UE.

Según John Gunn, director global de operaciones de transición energética de la empresa de ingeniería Bechtel, no se ha hecho lo suficiente para que los compradores quieran hidrógeno bajo en carbono, y el mercado no lo adoptará hasta que sea económicamente atractivo hacerlo.

Sin embargo, los proyectos de hidrógeno con tecnología CCS en Estados Unidos se han acelerado hasta alcanzar la fase FID (antes que en Europa) gracias a las desgravaciones fiscales del país, que solo se basan en la intensidad de CO2, según Burns.

De acuerdo a los ponentes, la otra opción para los responsables políticos sería introducir o aumentar los impuestos sobre el carbono para el hidrógeno con emisiones no reducidas. «Hay que tener en cuenta el costo del carbono a la hora de comparar combustibles; hay que considerar el impacto en la reducción del carbono o nos quedaremos cortos«, afirmó Burns.

Felipe Arbaláez, vicepresidente senior de hidrógeno y CCUS de BP, se mostró de acuerdo en que la tarificación del CO2 es necesaria para fomentar la adopción de combustibles bajos en carbono. «En BP abogamos por que, idealmente a escala mundial, se establezca algún tipo de precio para el CO2, porque eso impulsará el comportamiento de los usuarios finales», afirmó.

Etiquetas: CCShidrógeno azulUnión Europea
Noticia Anterior

Trafigura señala el potencial del «Sur Global» para descarbonizar el transporte marítimo con combustibles basados en hidrógeno

Siguiente Noticia

Llega a Medellín el encuentro internacional de Movilidad Sostenible y Descarbonización más importante de Latinoamérica

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

MAN Energy Solutions
HIDRÓGENO

MAN Energy Solutions desata una ola de innovación con 37 solicitudes de patentes de tecnología de amoníaco

2023-09-29
Rolls-Royce
HIDRÓGENO

Rolls-Royce y easyJet establecen una primicia mundial en su proyecto de investigación del hidrógeno

2023-09-28
BCG
HIDRÓGENO

BCG: Brasil podría tener el 15% de las exportaciones mundiales de hidrógeno bajo en carbono en 2030

2023-09-27
Honeywell
HIDRÓGENO

Honeywell y el DOE unen fuerzas en la búsqueda de soluciones de almacenamiento de hidrógeno para UAV

2023-09-25
H2Fly
HIDRÓGENO

H2Fly realiza el primer vuelo del mundo en avión de doble fuselaje con hidrógeno líquido

2023-09-22
VLCC
HIDRÓGENO

CMES firma contrato para el primer VLCC del mundo alimentado con doble combustible de metanol

2023-09-22
Siguiente Noticia
Latam Mobility: Colombia 2023

Llega a Medellín el encuentro internacional de Movilidad Sostenible y Descarbonización más importante de Latinoamérica

BCG
HIDRÓGENO

BCG: Brasil podría tener el 15% de las exportaciones mundiales de hidrógeno bajo en carbono en 2030

2023-09-27
Corredor
BIOCARBURANTES

Se prepara el primer corredor marítimo ecológico transpacífico del mundo

2023-09-27
Chile
OTROS

Lanzan sistema de almacenamiento de energía basado en baterías de ion-litio en Chile

2023-09-26
Royal Caribbean
BIOCARBURANTES

Royal Caribbean completa con éxito más de 12 semanas consecutivas de pruebas de biocombustibles

2023-09-26
Honeywell
HIDRÓGENO

Honeywell y el DOE unen fuerzas en la búsqueda de soluciones de almacenamiento de hidrógeno para UAV

2023-09-25
CO2
OTROS

Lanzan unidad de captura directa de aire para generar CO2 in situ

2023-09-25
H2Fly
HIDRÓGENO

H2Fly realiza el primer vuelo del mundo en avión de doble fuselaje con hidrógeno líquido

2023-09-22
VLCC
HIDRÓGENO

CMES firma contrato para el primer VLCC del mundo alimentado con doble combustible de metanol

2023-09-22
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.