• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Latam Green
  • Green Racing News
  • Evolv X
H2 Business News
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto
No Result
View All Result
H2 Business News
No Result
View All Result

Blue Spirit Aero desvela un avión eléctrico de cuatro plazas impulsado por una pila de combustible de hidrógeno

2022-09-06
en HIDRÓGENO
Tiempo de lectura: 3 mins read
Blue Spirit Aero

Imagen: Flyer

El Dragonfly de la empresa Blue Spirit Aero (BSA) es un ambicioso diseño que utiliza múltiples motores eléctricos y hélices a lo largo del ala, bajo el principio conocido como Propulsión Eléctrica Distribuida y su ventaja es que si uno, o incluso tres o cuatro motores se detuvieran, el avión perdería rendimiento, pero seguiría volando.

En entrevista para el medio web Flyer, los ingenieros David Vincekovic, jefe de aerodinámica y rendimiento, y Florian Pasquiet, jefe de aeroestructura e integración, dijeron que al tratarse de un diseño limpio, se puede partir de las mejores prácticas actuales.

Por ejemplo, los depósitos de combustible de hidrógeno están fuera del fuselaje, ya que las fugas son inevitables en el caso del hidrógeno, lo que reduce el riesgo de incendio y se facilita el proceso de certificación. Además, cada motor eléctrico y hélice son autónomos, por lo que pueden sustituirse rápidamente.

El objetivo de Blue Spirit Aero es que el primer prototipo volador esté listo a finales de 2024 y que entre en servicio a finales de 2026.

Blue Spirit Aero
Cada motor y hélice puede ser reemplazado fácilmente | Imagen: Flyer

También te puede interesar:Investigadores desarrollan una nueva pila de combustible de hidrógeno de carga rápida

Más detalles

Actualmente, la empresa realiza la campaña de pruebas en el túnel de viento para validar las características aerodinámicas de la novedosa arquitectura de propulsión eléctrica distribuida (DEP).

Además, Blue Spirit Aero se encuentra ejecutando la campaña de pruebas de simulacro de vuelo, es decir, un avión a escala controlado por radio, para validar el rendimiento dinámico.

El mercado objetivo de BSA para el Dragonfly son las escuelas de vuelo que normalmente operan desde un aeródromo en el que se puede instalar la infraestructura para repostar con hidrógeno.

Blue Spirit Aero fue fundada por su actual director general, Olivier Savin, a mediados de 2020, y está financiada en parte por subvenciones de Aerospace Valley y busca inversores.

Si deseas saber más, haz clicaquí

Redacción | Antonio Vilela

Etiquetas: Hidrógeno verdePilas de combustibleSector aviaciónTecnología
Noticia Anterior

Sinopec producirá más de 120.000 toneladas de hidrógeno verde al año para 2025

Siguiente Noticia

BMW comienza la producción de pilas de combustible de hidrógeno

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles.

Más Noticias

Paraguay
HIDRÓGENO

Paraguay avanza en normativas clave para el desarrollo seguro del hidrógeno

2025-05-19
Orina
HIDRÓGENO

Investigadores desarrollan método eficiente para producir hidrógeno verde a partir de orina

2025-05-16
Chile
HIDRÓGENO

Chile consolida su liderazgo en hidrógeno verde en 2025

2025-05-15
Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Siguiente Noticia
BMW

BMW comienza la producción de pilas de combustible de hidrógeno

Transporte
BIOCARBURANTES

Reporte: Las emisiones del transporte marítimo podrían reducirse más del 95% para 2050 con apoyo normativo

2025-05-13
Uruguay
HIDRÓGENO

Inicia la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

2025-05-12
CONPES
HIDRÓGENO

Colombia avanza en la construcción de su Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones a través del CONPES

2025-05-09
Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno
HIDRÓGENO

Hinicio propone estrategias para convertir los puertos de Latinoamérica en centros de hidrógeno

2025-05-08
Latinoamérica
HIDRÓGENO

Latinoamérica se posiciona como líder en hidrógeno verde, pero enfrenta desafíos en inversión

2025-05-07
ENAP
BIOCARBURANTES

ENAP impulsa la transición energética con biodiésel sostenible en Chile

2025-05-06
Uruguay
HIDRÓGENO

Uruguay lidera la transición energética con tecnologías de hidrógeno verde en el puerto de Montevideo

2025-05-05
México
HIDRÓGENO

México impulsa la transición energética con 24 proyectos estratégicos de hidrógeno verde

2025-05-02
Información

H2 Business News es el principal recurso y comunidad hispanohablante para ayudarlo a navegar la nueva economía de los combustibles limpios, incluyendo el Hidrógeno, los Biocarburantes y el Gas Natural. 

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter-square Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Hidrógeno
  • Biocarburantes
  • Gas Natural

© 2022 Copyright H2 Business News by Invest in Latam. Diseño web: Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • HIDRÓGENO
  • BIOCARBURANTES
  • GAS NATURAL
  • OTROS
  • NOSOTROS
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.